III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2022-15200)
Resolución de 5 de septiembre de 2022, del Consorcio para el Equipamiento y Explotación del Laboratorio Subterráneo de Canfranc, por la que se publica Convenio con el Donostia International Physics Center, la Universitat de Girona, la Universidad de Oviedo, la Universitat Politècnica de València y la Universidad de Santiago de Compostela, para la actividad de los grupos de investigación en el detector de neutrinos Hyper-Kamiokande (HKK) y para la construcción del detector de neutrinos HKK, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 224

Sábado 17 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 128245

suscribir convenios con sujetos de derecho público y privado, sin que ello pueda suponer
cesión de la titularidad de la competencia.
Decimotercero.
Que el artículo 34.1 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la
Innovación establece que los agentes públicos de financiación o ejecución del Sistema
Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, podrán suscribir convenios sujetos al
derecho administrativo para, entre otras actividades, la realización conjunta de proyectos
y actuaciones de investigación científica, desarrollo e innovación, así como para la
creación o financiación de centros, institutos, consorcios o unidades de investigación e
infraestructuras científicas.
Decimocuarto.
Que según lo dispuesto en el artículo 59.1 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de
diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la
Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, la tramitación de los convenios que celebre la Administración General del
Estado, sus organismos públicos y entidades de derecho público, vinculados o
dependientes, para la ejecución de los proyectos con cargo a fondos europeos previstos
en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se regirá por lo previsto en el
capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público, con las especialidades recogidas en dicho artículo 59. En
consecuencia y de conformidad con lo dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, en
el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, y en la Ley 14/2011, de 1 de junio, y
con lo anteriormente expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio que se
regirá por las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto de este convenio es recoger las condiciones de la colaboración entre los
grupos españoles implicados en la participación de España en el experimento
internacional para estudiar las propiedades de los neutrinos y observar el Universo con el
mejor telescopio de neutrinos en su clase, HKK («Hyper-Kamiokande») en el marco de la
Inversión 2 del Componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
España participa a través de seis grupos de investigación de las instituciones LSC,
DIPC y de las Universidades de Girona, Oviedo, Politècnica de València y Santiago de
Compostela respectivamente.
En el anexo I a este convenio se recoge la memoria técnica y económica de esta
participación.
Objetivos de la participación española en el experimento HKK.

El objetivo común de los grupos españoles que participan en el experimento HKK es
contribuir a la construcción del detector. En particular, los grupos españoles participarán
en el desarrollo y la fabricación de las cubiertas protectoras de los tubos
fotomultiplicadores, del sistema de ventilación, del sistema de compensación
geomagnética, de componentes electrónicas de procesamiento de la señal y en la
reconstrucción de la señal con técnicas de inteligencia artificial.

cve: BOE-A-2022-15200
Verificable en https://www.boe.es

Segunda.