III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2022-15166)
Resolución de 5 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 223

Viernes 16 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 128129

durante un plazo máximo de tres meses. Se recogerá la información en un formulario
con el apoyo técnico del equipo de campo local, con el objetivo de:
1. Confirmar con ellas que se encuentran en situación de NTU.
2. Confirmar si han sido receptoras de la campaña
3. Comprobación cómo han entrado en el proceso outreach (campaña, boca a
boca, reclutamiento ECL, etc.).
4. Interés en solicitar el IMV o informarse, se les citará con el ECL para la
cumplimentación de la solicitud.
5. Si el individuo no desea solicitar el IMV, se realizan las preguntas para
determinar las motivaciones.
Se realizará una Encuesta final al finalizar el proceso de outreach, durante un
máximo 2 meses, mediante encuesta telefónica (call center) a las mismas personas
localizadas en encuesta base. El propósito de esta encuesta es:
1. Si siguen en NTU o no y los motivos;
2. Si conocen la campaña;
3. Si han acudido al punto outreach para recibir información o tramitar la solicitud
del IMV;
4. Si han solicitado el IMV por otros medios.
5. Percepción-valoración de IMV.
6. Percepción-valoración de la Administración.
Se desarrollarán sistemas de evaluación y seguimiento a lo largo de todo el proyecto.
Se celebrará un seminario de seguimiento destinado a obtener el feedback del
equipo de campo, detectar problemas y buscar soluciones conjuntas, con la participación
del Ministerio y de las entidades involucradas en el proyecto.
Como resultado, se presentará una evaluación intermedia al Ministerio y se podrá
valorar la necesidad de introducir cambios para aumentar la eficacia. Dichos cambios se
introducirán en la siguiente fase del trabajo de campo y serán analizados en la
evaluación final interna.
13.

Coste previsto por participante.

El coste previsto por participante en la encuesta se estima en 514,45 €.
El coste final por participante dependerá del número de personas que se acerquen a
los NODOS y que sean atendidas por los equipos del proyecto.
14.

Agentes relevantes:

Redes territoriales y entidades estatales que integran EAPN España, servicios
sociales municipales, Seguridad Social, entidades locales, diputaciones y Admones.
Autonómicas, otras entidades como asociaciones de vecinos, movimientos sociales,
comedores sociales, albergues, etc.

El proyecto se presenta como entidad beneficiaria principal y entidades asociadas al
ser entidades miembro de la red. EAPN-ES es una red de base territorial, presente en
todas las Comunidades y Ciudades Autónomas. Estas redes han valorado muy
positivamente su participación en un proyecto que permita desarrollar la cobertura de la
prestación del IMV, apoyando a que llegue a todas las personas en pobreza severa que
tienen derecho a ella.
En este sentido, las redes territoriales de EAPN-ES participan habitualmente en
proyectos y actividades gestionadas desde la sede estatal, aportando el valor del
conocimiento local y regional, así como una mayor capacidad de interlocución social.

cve: BOE-A-2022-15166
Verificable en https://www.boe.es

Agrupación de entidades: