III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2022-15166)
Resolución de 5 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 223

Viernes 16 de septiembre de 2022
7.

Sec. III. Pág. 128126

Descripción de la muestra:

Definición de los NODOS: Son las zonas geográficas donde residen las potenciales
beneficiarias del IMV y se centran en aquellos espacios en los que éstas realizan sus
estrategias de afrontamiento para poder sobrevivir o sobrellevar su situación de pobreza,
obteniendo servicios o ayudas básicas.
EAPN-ES ha detectado, entre otros, los siguientes centros o espacios sociales:
– Comedores sociales.
– Sedes de las organizaciones de acción social, como residencias o centros de
atención social, jurídica, etc. que reparten alimentos y productos higiénicos en especie.
– Centros de día, de acogida o albergues para personas sin hogar.
– Centros de acogida de mujeres y familias en situación de dificultad social.
– Roperos, baños públicos.
– Centros de culto, reunión o ayuda directa.
El proceso lógico de detección de los nodos en los cuales se realizará la intervención
es el siguiente:
a) Detección de posibles nodos en los cuales se localizan los centros o espacios
sociales mencionados, en los cuales se reúnen las personas del grupo de referencia.
b) Elaboración de un listado organizado por nodos o áreas de intervención.
c) Para asegurar que participan aquellos nodos con un porcentaje de población en
pobreza severa, se utilizar la base de datos del INE de secciones censales dentro de
dichos códigos postales, considerando, preferentemente, aquellos cuya población tiene
ingresos por unidad de consumo por debajo del 40% de la mediana (2019).
d) Para la detección de los nodos se podrá tener en cuenta otros criterios como el
número de habitantes, la zona rural o urbana, el número de solicitudes o cobertura de
rentas mínimas. Con el cruce de los datos, se establecerá un listado de 400 nodos en los
que gravitará el proyecto y que se cotejará con el Ministerio de Inclusión, Seguridad
Social y Migraciones
8. Método de aleatorización prevista para formación de grupo de control y grupo de
tratamiento:
La aleatorización se realizará a nivel de NODOS.
El grupo tratamiento se concentrará en el 50% de estos espacios (200 nodos), en los
cuales se realizará la campaña de comunicación y una intervención intensiva de
outreach. El grupo de control se concentrará en el otro 50% de espacios (200 nodos) y
se mantendrá al margen de la campaña de comunicación y el proceso outreach,
participando sólo a través de encuestas para verificar el impacto.
Los nodos pertenecientes a los grupos tratamiento y de control se elegirán teniendo
en cuenta dos criterios: la mayor homogeneidad posible y la distancia geográfica
necesaria para evitar la contaminación del grupo control. De este modo, los resultados
obtenidos serán comparables y se mantendrá la aleatoriedad del proyecto.
La selección de los NODOS en uno u otro grupo se realizará de forma aleatoria.
Número previsto de unidades en cada grupo:

El universo poblacional es de 400 NODOS, repartidos a lo largo del territorio
nacional. Se asignarán 200 NODOS al CT y 200 NODOS al GT. Se pretende afectar a
las 300.000-400.000 unidades de convivencia que podrían estar en situación de NTU,
según la información disponible.

cve: BOE-A-2022-15166
Verificable en https://www.boe.es

9.