III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2022-15166)
Resolución de 5 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 223

Viernes 16 de septiembre de 2022
4.

Sec. III. Pág. 128125

Hipótesis de partida a contrastar en la evaluación:

La hipótesis de partida es que existen tres campos de factores que pueden
determinar los motivos del NTU en la población de referencia:
1. Los factores específicos relacionados con el IMV: el desconocimiento y/o la
comprensión errónea de su naturaleza y su compatibilidad con el empleo y con otras
prestaciones autonómicas;
2. Los factores socioeconómicos y socioculturales que actúan como barreras, como
el bajo nivel educativo, la brecha digital, las situaciones de exclusión social; y
3. La falta o insuficiencia de contacto presencial e interacción positiva con los
centros de servicios y/o las entidades sociales que proporcionen asistencia para la
solicitud de la prestación (incluyendo el apoyo para resolver la falta de la documentación
obligatoria).
El proyecto busca demostrar que, mediante las actuaciones sobre esos tres campos,
a través de las técnicas de outreach se podrá reducir significativamente el NTU:
1. Para resolver el desconocimiento o información errónea sobre el IMV, se realizan
sesiones de información y asesoramiento.
2. Para reducir el impacto de las barreras socioeconómicas y socioculturales, los
equipos están formados por profesionales con experiencia en el trabajo social con
personas en situación de pobreza, quienes trabajan mediante la cercanía, la empatía y el
seguimiento del caso, brindando un coaching personalizado a cada persona del grupo
tratamiento.
3. Para remediar el problema de la falta de contacto o las experiencias negativas
previas, los equipos operan desde 400 nodos con un alto nivel de dispersión en todo el
país, brindando un apoyo presencial personalizado para la presentación telemática de la
solicitud y asesoramiento para la subsanación de problemas de documentación.
Descripción del/de los tratamientos/s:

1. Realización de campaña de comunicación. En los nodos que forman parte del
grupo de tratamiento, se desarrollará una campaña localizada sobre IMV, la cual facilitará
información sobre la prestación, así como invitará a solicitar ayuda en la tramitación de
esta. Para ello se habilitarán diferentes vías de contacto (por ejemplo: teléfono de
contacto, whatsapp, microsite y espacios de atención presencial), que se adapten a las
características de los nodos.
En estos nodos se establecen los equipos de campo locales (ECL), distribuidos en
todas las CCAA, que realizarán el proceso de acompañamiento (outreach) atendiendo a
personas con perfil NUT que soliciten ayuda motivados por la campaña, así como a
personas de este perfil que acudan espontáneamente a recoger bienes o recibir servicios
de centros de asistencia, a los comedores sociales, albergues, centros de atención a
personas sin hogar, entidades sociales, etc., y sean reclutados por los ECL.
A todas las personas que realicen el proceso de acompañamiento (outreach),
cumplimentarán un formulario que permita conocer su perfil NTU; cómo han entrado en
el proceso outreach; y si van a solicitar IMV.
2. Mantener la presencia de manera recurrente. Se mantendrá una presenta
reiterada en los puntos localizado de outreach durante un periodo aproximado de tres
meses, en las que se captará y movilizará a las personas que cumplan los requisitos
NTU, para invitarles a participar en el proceso de acompañamiento outreach.
6.

Descripción de qué servicios recibirá el grupo de control:

En los NODOS que forman parte del GC no se realizará ni campaña ni
acompañamiento mientras estas se realizan en los NODOS que forman parte del GT. Se
valorará, de manera posterior, si se realiza una acción mediante la entrega de la
información oportuna.

cve: BOE-A-2022-15166
Verificable en https://www.boe.es

5.