III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2022-15165)
Resolución de 5 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con la Fundación Ayuda en Acción, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 223
Viernes 16 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 128103
en la dinamización sociolaboral del entorno; y las entidades de gestión pública relevantes
en gestión de políticas educativas y laborales.
1.
1.1
Centros Educativos de Formación Profesional.
Actores:
a) Alumnado FB Básica, Grado Medio y Grado Superior.
b) Profesorado CE.
c) Equipos directivos CE.
d) AMPAs CE.
e) Familias alumnado CE.
1.2
Rol en el proyecto/evaluación:
a) Receptores directos del proyecto.
b) Articulación en la implementación del proyecto y la evaluación.
c) Disponibilidad de espacios y recursos.
d) Medición pre-post.
2.1
a)
b)
c)
d)
e)
f)
2.2
Entorno socio laboral.
Actores:
Asociaciones empresariales.
Empresas entorno.
Asociaciones sociedad civil entorno.
Cámaras de comercio.
Viveros de empresas.
Fundaciones-asociaciones de intervención social y laboral.
Rol en el proyecto/evaluación:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
Análisis de necesidades del entorno.
Mapa de oportunidades de empleabilidad y emprendimiento en el entorno.
Articulación y visualización de prototipos.
Recursos para la ejecución de prototipos.
Intercambios de experiencias.
Apoyo en la generación de iniciativas.
3.
Entidades de gestión pública.
3.1
Actores:
a) Consejerías de Educación CCAA.
b) Consejerías de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
c) Equipos municipales (Concejalías de Economía y/o Empleo).
d) Diputaciones.
e) Agencias de empleo/desarrollo local.
f) Programas de empleo.
g) Otros centros educativos en el entorno.
3.2
Rol en el proyecto/evaluación:
a) Articulación marco normativo.
b) Acuerdos y convenios de implementación.
c) Escalamiento y adaptación a políticas públicas.
d) Disponibilidad de espacios y recursos.
e) Articulación con programas y proyectos públicos de inserción, emprendimiento, e
intervención psicosocial.
cve: BOE-A-2022-15165
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 223
Viernes 16 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 128103
en la dinamización sociolaboral del entorno; y las entidades de gestión pública relevantes
en gestión de políticas educativas y laborales.
1.
1.1
Centros Educativos de Formación Profesional.
Actores:
a) Alumnado FB Básica, Grado Medio y Grado Superior.
b) Profesorado CE.
c) Equipos directivos CE.
d) AMPAs CE.
e) Familias alumnado CE.
1.2
Rol en el proyecto/evaluación:
a) Receptores directos del proyecto.
b) Articulación en la implementación del proyecto y la evaluación.
c) Disponibilidad de espacios y recursos.
d) Medición pre-post.
2.1
a)
b)
c)
d)
e)
f)
2.2
Entorno socio laboral.
Actores:
Asociaciones empresariales.
Empresas entorno.
Asociaciones sociedad civil entorno.
Cámaras de comercio.
Viveros de empresas.
Fundaciones-asociaciones de intervención social y laboral.
Rol en el proyecto/evaluación:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
Análisis de necesidades del entorno.
Mapa de oportunidades de empleabilidad y emprendimiento en el entorno.
Articulación y visualización de prototipos.
Recursos para la ejecución de prototipos.
Intercambios de experiencias.
Apoyo en la generación de iniciativas.
3.
Entidades de gestión pública.
3.1
Actores:
a) Consejerías de Educación CCAA.
b) Consejerías de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
c) Equipos municipales (Concejalías de Economía y/o Empleo).
d) Diputaciones.
e) Agencias de empleo/desarrollo local.
f) Programas de empleo.
g) Otros centros educativos en el entorno.
3.2
Rol en el proyecto/evaluación:
a) Articulación marco normativo.
b) Acuerdos y convenios de implementación.
c) Escalamiento y adaptación a políticas públicas.
d) Disponibilidad de espacios y recursos.
e) Articulación con programas y proyectos públicos de inserción, emprendimiento, e
intervención psicosocial.
cve: BOE-A-2022-15165
Verificable en https://www.boe.es
2.