III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2022-15165)
Resolución de 5 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con la Fundación Ayuda en Acción, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 16 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 128100

En torno a este foco el proyecto propone una teoría de cambio básica de la
intervención para la definición del mapa de efectos esperado, y de los indicadores y
variables clave para la medición del cambio.
Por tanto, el foco principal de contraste de cambio se centrará en la medición de en
qué medida han mejorado las condiciones y el nivel de emprendimiento y empleabilidad
en la unidad de evaluación y observación: el alumnado matriculado en centros de
Formación Profesional en zonas de riesgo de exclusión social objeto del proyecto.
La estrategia de medición del cambio vendrá definida por las siguientes pautas (tanto
la teoría del programa, como la definición de índice, indicadores y variables deberán ser
definidos finalmente durante la fase de diseño de la evaluación de impacto, se trata por
tanto de una primera aproximación metodológica):
a) La definición de un índice global de empleabilidad y emprendimiento (IE), que
integrará el conjunto de cambios y condiciones previas que inciden tanto en la capacidad
de adquirir habilidades y competencias de cara a la inclusión social y laboral, como en
contar con mayores oportunidades, y opciones laborales en el proceso de transición
educación-trabajo.
b) Las condiciones previas que conformarán el IE viene definidas por la teoría del
cambio por:
– IE1: definición de un proyecto educativo-profesional.
– IE2: adquisición de habilidades y competencias claves en el proceso de transición
educación-trabajo.
– IE3: definición de emprendimiento como una opción en su proceso de inserción
laboral.
– IE4: mejora de oportunidades y positividad frente a su entorno laboral de inserción.
– IE5: incorporación a una red de oportunidades y contacto en su entorno laboral de
inserción.
c) Por último, se indagará en el análisis de indicadores de largo plazo, aunque
siempre teniendo en cuenta que, por el corto plazo de la evaluación, no se esperan
evidencias concluyentes para el contraste de la hipótesis. En todo caso, sí se considera
que pueden aportar en un análisis de tendencias. Este grupo de indicadores
caracterizarán el perfil de éxito del alumnado tras su paso por el proyecto, con relación a:
tasa de continuidad educativa, tasa de inserción, y tasa de emprendimiento, 4-6 meses
después de la finalización del proyecto.
Otras variables e indicadores claves para la evaluación:
a) Estructurales: sexo, edad, ubicación geográfica, itinerario formativo, unidad
familiar perceptora del IMV u otras prestaciones, unidad familiar receptora de servicios
sociales, clase social, situación laboral familiar.
b) Inserción laboral: tasa de inserción, tasa de emprendimiento.
c) Continuidad educativa: tasa de absentismo escolar, tasa de abandono escolar y
tasa de titulación.
d) Emprendimiento: número de iniciativas llevadas a cabo en el entorno
sociolaboral de los centros educativos.
11. Principales variables que se utilizarán para medir la puesta en práctica del
tratamiento:
A continuación, se incluyen los productos esperados y los indicadores de proceso de
cada uno de los bloques de actividades de los cuatro componentes del proyecto, y que

cve: BOE-A-2022-15165
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 223