III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2022-15165)
Resolución de 5 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con la Fundación Ayuda en Acción, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 223

Viernes 16 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 128096

solo paquete de intervención homogénea e integrado de forma articulada por los cuatro
elementos descritos.
Por último y de forma más específica se destaca la descripción de dos figuras
relevantes para la implementación del itinerario:
1.º En primer lugar, la figura del orientador/a que se ubicará en cada uno de los
centros de tratamiento, y asegurará por un lado la implementación homogénea y
articulada del itinerario propuesta y, por otro lado, reforzará el plan de orientación
vocacional de cada uno de los centros.
2.º Y, en segundo lugar, la figura del asesor/a o técnico/a de emprendimiento que
igualmente se ubicará en cada uno de los centros de tratamiento, y con la labor de
formar y acompañar al alumnado participante en el desarrollo (identificación, diseño y
ejecución) de la idea o experiencia de emprendimiento en el aula.
6.

Descripción de qué servicios recibirá el grupo de control:

La estrategia de trabajo con los grupos de contraste de hipótesis se implementará
bajo las siguientes premisas:
a) Grupo de tratamiento (GT): Todo el alumnado de centros educativos de
Formación Profesional seleccionados en el grupo de tratamiento, recibirán el paquete
completo de servicios ofrecido por el proyecto. El tratamiento será homogéneo para toda
la población de alumnos/as pertenecientes a los centros educativos seleccionados en
GT, independientemente del itinerario, rama de especialización y etapa educativa.
b) Grupo de control: Un grupo de control puro (GCP) determinado por la ausencia
completa de cualquier de las líneas de trabajo o servicios ofrecidos por el proyecto. En
este grupo GCP se contemplará la incorporación de incentivos para asegurar la
participación en la recopilación de datos sobre su alumnado.
En relación con los incentivos previstos, estos se identificarán con cada uno de los
centros educativos en función al diagnóstico de necesidades previa que se ejecutará con
cada uno de los centros en el mes de septiembre. Este análisis de necesidades definirá
principalmente necesidades de equipamiento de carácter general por parte de los
centros control (equipamientos técnicos relacionados con sus familias profesionales,
materiales educativos de apoyo en el aula, etc.).
7.

Descripción de la muestra:

El estudio de evaluación de impacto según metodología Randomized Controlled
Trials (RCT) se focaliza en las zonas y centros educativos con mayores índices de riesgo
de inclusión de las zonas objetivo del proyecto, en función a las siguientes unidades:

La intervención tiene prevista la realización de la evaluación RCT en el conjunto de
zonas (CCAA de Extremadura, Galicia y Andalucía), con las siguientes características:
asegurar al menos un estudio RCT completo (validez externa e interna) en el grueso de
la intervención (Comunidad Autónoma de Extremadura). En el resto de las zonas y en
función al acceso a datos y colaboración con las Consejerías pertinentes, lograr un
modelo que mayormente se aproxime al rigor del estudio RCT (especialmente validez
interna). En cualquiera de los casos se definirá un grupo de tratamiento y un grupo de
control, que asegure una comparación rigurosa entre centros receptores del itinerario de
emprendimiento propuesto, frente a centros sin intervención alguna relacionada con
dicho itinerario.

cve: BOE-A-2022-15165
Verificable en https://www.boe.es

1. Unidades de aleatorización: centros educativos de Formación Profesional de
referencia de las zonas desfavorecidas (ZNTS).
2. Unidad de evaluación y análisis: alumnado matriculado en el curso 2022-2023 en
los itinerarios de: Formación Profesional Grado Básico, Formación Profesional Grado
Medio y Formación Profesional Grado Superior.