III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2022-15165)
Resolución de 5 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con la Fundación Ayuda en Acción, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 223

Viernes 16 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 128093

complementarse para este cometido. En este sentido, el/la orientador/a eMprende será
una persona presente durante el curso académico en el centro y se articulará con el
centro y sus diferentes actores (equipo directivo, jefatura de estudios, docentes, equipo
de orientación) para adaptarse a las dinámicas de la organización y enriquecer con su
trabajo todo lo que ya se viene haciendo en el ámbito de la empleabilidad y el
emprendimiento en el centro. En este sentido, el número de horas no lectivas estimado
por grupo para el desarrollo de intervenciones individuales es de 30 horas.
La intervención grupal en el aula será desarrollada por este/a orientador/a eMprende
y también por un/a profesional especialista en emprendimiento que apoyará asesorando
en esta materia.
Junto al equipo de orientadores eMprende, y a nivel regional, servirán de apoyo las
coordinadoras zonales que en cada comunidad tienen como misión, entre otras,
favorecer la coordinación e implantación del modelo.
Se considera que la homogeneidad de los tratamientos en cada centro se garantiza
en gran parte gracias a este análisis y trabajo previo para llegar con las Consejerías y los
centros al modelo de intervención más adecuado, viable, complementario y pertinente.
Además, para consolidar este proceso es necesario:
a) Diagnóstico previo a los centros, para ajustar y homogeneizar necesidades y
grupos de tratamiento.
b) Diseño de formación específica para orientadores eMprende, que se facilitará en
el mes de septiembre de 2022 y antes del inicio con el fin de implementar el modelo de la
misma forma y bajo los mismos criterios.
c) Diseño del mapa de procesos y coordinación con las asesorías técnicas para
facilitar la implementación de sus acciones.
d) La existencia de las coordinadoras zonales en cada territorio, como figura que
facilita la implementación en cada centro educativo, para cada región y que, desde su
visión global, vela por mantener la homogeneidad de todas las acciones.
e) Diseño de sistema de seguimiento del modelo, para garantizar la buena marcha
de este y prevenir o corregir, si fuera necesario, posibles desviaciones.
El itinerario de empleabilidad y emprendimiento se compone de las siguientes
intervenciones:
A.

Orientación vocacional y profesional:

Acompañamiento y asesoramiento educativo, psicológico y social (individual y
grupal). La intervención en el alumnado incluye:
a) Los aspectos evolutivos y de desarrollo.
b) Vocacionales y de desarrollo de proyecto educativo y profesional.
c) La resolución de problemas y toma de decisiones.
d) La gestión de emociones, expectativas y habilidades sociales.

1. Personales de autonomía y autoconfianza.
2. Vocacionales y profesionales en la conformación de una proyecto educativo y
profesional acorde con las oportunidades del entorno.
3. Relacionales de apertura e iniciativa hacia el entorno.
4. De continuidad en el itinerario formativo propuesto, aminorando ideaciones de
abandono y/o absentismo escolar.
El modelo de ejecución de orientación se fundamentará en la figura del técnico/a de
orientación aportado por el proyecto como refuerzo al plan de orientación del centro
educativo y que, entre otras funciones, llevará a cabo la labor de acompañamiento y
asesoramiento vocacional al alumnado. Previamente el proyecto homogeneizará el rol y
herramientas de intervención de esta figura, a través de plan de formación uniforme a

cve: BOE-A-2022-15165
Verificable en https://www.boe.es

Se espera que con este servicio se incida en los aspectos: