III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2022-15164)
Resolución de 5 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con la Fundació Jaume Bofill, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 223
Viernes 16 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 128068
10. Principales variables que se utilizarán para medir el resultado y diferencia
esperada en estas variables entre el/los grupo/s de tratamiento y el de control:
Las principales variables que se utilizarán para medir el resultado y diferencia
esperada serán:
– Comprensión lectora (tipo PIRLS).
– Competencia matemática (tipo TIMSS).
– Competencias socioemocionales (estándar tipo OCDE y otras escalas descritas en
el punto 12 del presente formulario).
– Rendimiento académico.
– Abandono, absentismo, disrupción en el centro educativo.
– Ambiente en el aula.
– Asistencia al programa (adhesión).
– Motivación para el aprendizaje (vínculo lector, etc.).
– Expectativas y autopercepción como aprendiz.
Esperamos una reducción del absentismo y del abandono, una mejora del ambiente
del aula, un mejor rendimiento académico en general y de la lectura y las matemáticas
en particular, y un incremento de la lectura autónoma.
11. Principales variables que se utilizarán para medir la puesta en práctica del
tratamiento:
Los indicadores que se plantean para monitorizar la correcta implementación de la
acción serán, por programas, los siguientes:
a) Lecxit y Math Tutoring.
– Existencia de la lista de estudiantes a ser tratados.
– Asignación de mentores/tutores a cada uno de los estudiantes seleccionados.
– Seguimiento de los encuentros: verificar que se dan las sesiones e identificar
contenidos mínimos mediante cuestionario electrónico (y/o físico).
– En el caso de Math Tutoring la propia plataforma digital permite verificar
parcialmente los contenidos cubiertos y los ejercicios completados por parte de los
participantes.
b)
Pentabilities.
12.
Descripción del proceso de recogida de datos y de resultados:
El proceso de recolección de datos se realizará en varios momentos del pilotaje de
los programas y recogerá datos tanto de los alumnos tratados y no tratados. La recogida
de datos se llevará a cabo con personal propio y personal externo para este fin. En
cuanto a los plazos de recogida de datos, ésta se llevará a cabo durante el periodo de
implementación. El método de recogida se realizará previsiblemente de forma mixta
(presencial y digital).
cve: BOE-A-2022-15164
Verificable en https://www.boe.es
– Verificación de la realización de la formación digital mediante los cuestionarios
digitales y de la formación presencial constatando la presencialidad y entrega del trabajo
a presentar.
– Verificación de la recolección de datos por parte de los estudiantes y profesores a
través del análisis de los datos recogidos con la app de Pentabilities. La impresión de los
informes a estudiantes permitirá identificar la frecuencia de la consulta por parte del
profesorado de los datos recogidos.
– Verificación a través de cuestionario de las visitas de los formadores a los centros y
profesores. Identificación de los contenidos de las conversaciones a través de un
cuestionario y un diario. La existencia de las sesiones de feedback será recogida a
través del cuestionario.
Núm. 223
Viernes 16 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 128068
10. Principales variables que se utilizarán para medir el resultado y diferencia
esperada en estas variables entre el/los grupo/s de tratamiento y el de control:
Las principales variables que se utilizarán para medir el resultado y diferencia
esperada serán:
– Comprensión lectora (tipo PIRLS).
– Competencia matemática (tipo TIMSS).
– Competencias socioemocionales (estándar tipo OCDE y otras escalas descritas en
el punto 12 del presente formulario).
– Rendimiento académico.
– Abandono, absentismo, disrupción en el centro educativo.
– Ambiente en el aula.
– Asistencia al programa (adhesión).
– Motivación para el aprendizaje (vínculo lector, etc.).
– Expectativas y autopercepción como aprendiz.
Esperamos una reducción del absentismo y del abandono, una mejora del ambiente
del aula, un mejor rendimiento académico en general y de la lectura y las matemáticas
en particular, y un incremento de la lectura autónoma.
11. Principales variables que se utilizarán para medir la puesta en práctica del
tratamiento:
Los indicadores que se plantean para monitorizar la correcta implementación de la
acción serán, por programas, los siguientes:
a) Lecxit y Math Tutoring.
– Existencia de la lista de estudiantes a ser tratados.
– Asignación de mentores/tutores a cada uno de los estudiantes seleccionados.
– Seguimiento de los encuentros: verificar que se dan las sesiones e identificar
contenidos mínimos mediante cuestionario electrónico (y/o físico).
– En el caso de Math Tutoring la propia plataforma digital permite verificar
parcialmente los contenidos cubiertos y los ejercicios completados por parte de los
participantes.
b)
Pentabilities.
12.
Descripción del proceso de recogida de datos y de resultados:
El proceso de recolección de datos se realizará en varios momentos del pilotaje de
los programas y recogerá datos tanto de los alumnos tratados y no tratados. La recogida
de datos se llevará a cabo con personal propio y personal externo para este fin. En
cuanto a los plazos de recogida de datos, ésta se llevará a cabo durante el periodo de
implementación. El método de recogida se realizará previsiblemente de forma mixta
(presencial y digital).
cve: BOE-A-2022-15164
Verificable en https://www.boe.es
– Verificación de la realización de la formación digital mediante los cuestionarios
digitales y de la formación presencial constatando la presencialidad y entrega del trabajo
a presentar.
– Verificación de la recolección de datos por parte de los estudiantes y profesores a
través del análisis de los datos recogidos con la app de Pentabilities. La impresión de los
informes a estudiantes permitirá identificar la frecuencia de la consulta por parte del
profesorado de los datos recogidos.
– Verificación a través de cuestionario de las visitas de los formadores a los centros y
profesores. Identificación de los contenidos de las conversaciones a través de un
cuestionario y un diario. La existencia de las sesiones de feedback será recogida a
través del cuestionario.