III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2022-15164)
Resolución de 5 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con la Fundació Jaume Bofill, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 16 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 128063
Las intervenciones se apoyan en la evidencia científica internacional que demuestra
que la inyección de recursos económicos a familias con bajos ingresos (como el IMV)
ayuda a mejorar los resultados escolares de sus hijos/as siempre y cuando los
programas de transferencia de rentas se acompañen de programas de apoyo
socioeducativo.
Cuando se dan estos dos factores, se consigue una mejora sustancial de las
trayectorias educativas (menor repetición, reducción del abandono escolar, mejora de las
competencias básicas) y un mayor acceso a oportunidades vitales, consiguiendo así
romper el círculo de la pobreza.
El proyecto está constituido por las intervenciones que se exponen a continuación:
A. Dos programas de tutoría y catch-up educativo, basados en la evidencia y
dirigidos a alumnado en situación de vulnerabilidad social y educativa de primaria (Lecxit
y Math tutoring).
Los programas piloto Lecxit y Math Tutoring están diseñados de forma que
garantizan una gran capacidad de adaptación a contextos diversos y con potencial de
escalabilidad. Ambos se dirigen a alumnado vulnerable de centros educativos de
educación primaria de alta y máxima complejidad y se articulan a través de:
– Intervenciones efectivas para mejorar el éxito educativo del alumnado, sustentadas
por la evidencia científica internacional y avaladas por evaluaciones de impacto.
– La incorporación de la tutoría y/o mentoría frecuente como un elemento central de
la acción educativa, individual o en pequeño grupo, para mejorar competencias básicas
de aprendizaje y elevar expectativas.
– Estrategia de catch-up enfocada en mejorar una única competencia básica: lectora
y matemática.
– Acompañamiento personalizado centrado en generar motivación hacia el
aprendizaje y altas expectativas educativas.
Lecxit es un programa de mentoría lectora (un niño/a, un voluntario) que cuenta con
una trayectoria de más de 10 años de implementación en Cataluña y otras comunidades
autónomas del país. Su metodología permite atender anualmente a más de 1.000
alumnos en situación de vulnerabilidad de 4.º, 5.º y 6.º de primaria con dificultades en el
aprendizaje de la lectura, mejorar su nivel de comprensión lectora y fomentar el placer
hacia la lectura. Es un programa contrastado y escalable que cuenta con más de 295
puntos Lecxit (lugares de implementación) a través de bibliotecas, entidades
socioeducativas, escuelas y ayuntamientos que impulsan las parejas lectoras en las que
se basa el programa. Su implementación y evaluación de impacto está prevista en la
Comunidad Autónoma de Cataluña, Andalucía y en las ciudades de Ceuta y Melilla.
Math Tutoring es un programa de tutoría y enriquecimiento matemático cuyo
lanzamiento, pilotaje inicial y evaluación se prevé este año. Su diseño se ha llevado a
cabo atendiendo a la evidencia científica existente y a las metodologías que la
investigación educativa y social ha demostrado ser de mayor impacto. El programa está
orientado a mejorar los resultados de competencias matemáticas en alumnado
vulnerable de 6.º de primaria, reforzando sus contenidos clave mediante una
metodología motivadora, basada en pequeños grupos de tutoría presencial semanal y
que se complementa con soluciones tecnológicas que refuerzan la implementación y
evaluación de forma efectiva. Su implementación y evaluación de impacto está prevista
en la Comunidad Autónoma de Cataluña.
B. Un programa de aprendizaje socioemocional para potenciar competencias
sociales y personales en la educación secundaria obligatoria (Pentabilities).
Pentabilities es una metodología enfocada en el aprendizaje de las habilidades
socioemocionales en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). La investigación en
psicología, neurociencia y educación ha demostrado que las habilidades sociales y
personales tienen un impacto directo en el aumento de las expectativas formativas, así
como en la vida de las personas y las sociedades. Una deficiencia de las mismas está
cve: BOE-A-2022-15164
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 223
Viernes 16 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 128063
Las intervenciones se apoyan en la evidencia científica internacional que demuestra
que la inyección de recursos económicos a familias con bajos ingresos (como el IMV)
ayuda a mejorar los resultados escolares de sus hijos/as siempre y cuando los
programas de transferencia de rentas se acompañen de programas de apoyo
socioeducativo.
Cuando se dan estos dos factores, se consigue una mejora sustancial de las
trayectorias educativas (menor repetición, reducción del abandono escolar, mejora de las
competencias básicas) y un mayor acceso a oportunidades vitales, consiguiendo así
romper el círculo de la pobreza.
El proyecto está constituido por las intervenciones que se exponen a continuación:
A. Dos programas de tutoría y catch-up educativo, basados en la evidencia y
dirigidos a alumnado en situación de vulnerabilidad social y educativa de primaria (Lecxit
y Math tutoring).
Los programas piloto Lecxit y Math Tutoring están diseñados de forma que
garantizan una gran capacidad de adaptación a contextos diversos y con potencial de
escalabilidad. Ambos se dirigen a alumnado vulnerable de centros educativos de
educación primaria de alta y máxima complejidad y se articulan a través de:
– Intervenciones efectivas para mejorar el éxito educativo del alumnado, sustentadas
por la evidencia científica internacional y avaladas por evaluaciones de impacto.
– La incorporación de la tutoría y/o mentoría frecuente como un elemento central de
la acción educativa, individual o en pequeño grupo, para mejorar competencias básicas
de aprendizaje y elevar expectativas.
– Estrategia de catch-up enfocada en mejorar una única competencia básica: lectora
y matemática.
– Acompañamiento personalizado centrado en generar motivación hacia el
aprendizaje y altas expectativas educativas.
Lecxit es un programa de mentoría lectora (un niño/a, un voluntario) que cuenta con
una trayectoria de más de 10 años de implementación en Cataluña y otras comunidades
autónomas del país. Su metodología permite atender anualmente a más de 1.000
alumnos en situación de vulnerabilidad de 4.º, 5.º y 6.º de primaria con dificultades en el
aprendizaje de la lectura, mejorar su nivel de comprensión lectora y fomentar el placer
hacia la lectura. Es un programa contrastado y escalable que cuenta con más de 295
puntos Lecxit (lugares de implementación) a través de bibliotecas, entidades
socioeducativas, escuelas y ayuntamientos que impulsan las parejas lectoras en las que
se basa el programa. Su implementación y evaluación de impacto está prevista en la
Comunidad Autónoma de Cataluña, Andalucía y en las ciudades de Ceuta y Melilla.
Math Tutoring es un programa de tutoría y enriquecimiento matemático cuyo
lanzamiento, pilotaje inicial y evaluación se prevé este año. Su diseño se ha llevado a
cabo atendiendo a la evidencia científica existente y a las metodologías que la
investigación educativa y social ha demostrado ser de mayor impacto. El programa está
orientado a mejorar los resultados de competencias matemáticas en alumnado
vulnerable de 6.º de primaria, reforzando sus contenidos clave mediante una
metodología motivadora, basada en pequeños grupos de tutoría presencial semanal y
que se complementa con soluciones tecnológicas que refuerzan la implementación y
evaluación de forma efectiva. Su implementación y evaluación de impacto está prevista
en la Comunidad Autónoma de Cataluña.
B. Un programa de aprendizaje socioemocional para potenciar competencias
sociales y personales en la educación secundaria obligatoria (Pentabilities).
Pentabilities es una metodología enfocada en el aprendizaje de las habilidades
socioemocionales en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). La investigación en
psicología, neurociencia y educación ha demostrado que las habilidades sociales y
personales tienen un impacto directo en el aumento de las expectativas formativas, así
como en la vida de las personas y las sociedades. Una deficiencia de las mismas está
cve: BOE-A-2022-15164
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 223