III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Ayudas. (BOE-A-2022-15161)
Orden CIN/894/2022, de 12 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para incentivar la consolidación investigadora, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 223

Viernes 16 de septiembre de 2022
Artículo 20.

Sec. III. Pág. 128000

Criterios de evaluación de solicitudes.

1. Los criterios y subcriterios de evaluación de las solicitudes y los umbrales
establecidos, en su caso, son los siguientes:
Criterios y subcriterios

1. Novedad, calidad y viabilidad de la actuación.

0-60

1.1

Novedad y calidad.

0-30

1.2

Viabilidad y presupuesto.

0-15

1.3

Impacto esperado de los resultados.

0-15

2. Trayectoria científico-técnica del/de la investigador/a principal.

2.

Valoración Umbral

45

0-40

La descripción de los criterios y subcriterios de evaluación es la siguiente:

Criterio 1.

Novedad, calidad y viabilidad de la actuación.

Criterio 2. Trayectoria científico-técnica del/de la investigador/a principal. Se
valorará la calidad de las contribuciones científico-técnicas, su relevancia y contribución
a la generación de conocimiento, la generación de ideas e hipótesis y resultados
obtenidos, las aportaciones a la sociedad, tales como actividades de desarrollo
tecnológico y de innovación, desarrollo de herramientas de software, la aportación de
datos en acceso abierto, las actividades de divulgación, la colaboración con la industria y
con entidades públicas o privadas, así como con otros usuarios finales de la
investigación y otros resultados obtenidos en el periodo que defina la convocatoria del
investigador/a principal, la dirección y participación en proyectos de I+D+i nacionales,

cve: BOE-A-2022-15161
Verificable en https://www.boe.es

Subcriterio 1.1 Novedad y calidad. Se valorará la calidad científica, tecnológica e
innovadora de la propuesta en términos de relevancia, claridad, novedad de la hipótesis
de partida, la novedad e independencia de la propuesta en relación con la temática
desarrollada por el grupo de origen, la adecuación de los objetivos planteados a la
propuesta y su contribución a la generación de conocimiento. Se valorará el carácter
ínter y multi disciplinar de la propuesta.
Subcriterio 1.2 Viabilidad y presupuesto. Se valorará la definición, novedad e
idoneidad de la metodología propuesta y la adecuación de la misma, del plan de trabajo
y del cronograma a la consecución de los objetivos propuestos, la calidad e impacto de
los resultados previos obtenidos relacionados con la temática de la propuesta que
permitan avalar la viabilidad de la misma, la identificación de puntos críticos y planes de
contingencia, así como los recursos humanos, materiales y de equipamiento disponibles
para llevar a cabo la propuesta. Se valorará la claridad, justificación y adecuación del
presupuesto solicitado en relación con los objetivos a alcanzar y las actividades a
desarrollar.
Subcriterio 1.3 Impacto esperado de los resultados. Se valorará el impacto
esperado de los resultados, incluyendo la generación de conocimiento científico técnico,
el plan de comunicación científica de los resultados en términos de publicaciones,
presentaciones y comunicaciones a congresos y otros foros principalmente
internacionales incluyendo aspectos de acceso abierto, el plan de trasferencia y
valorización de resultados, el impacto social y económico de las actividades previstas y
el plan y alcance de divulgación de los resultados a la sociedad. En el caso en que
resulte pertinente, se valorará el plan de gestión de datos de investigación, la inclusión
de la dimensión de género en el contenido de la investigación o el impacto asociado al
ámbito de la discapacidad y otras áreas de inclusión social. Se valorará el impacto
esperado de la consolidación del/de la investigador/a en la institución, así como el
impacto esperado en el fortalecimiento y/o diversificación de las líneas de investigación
de la institución.