III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-15109)
Resolución de 7 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta fotovoltaica Emin, de 150 MWp, ubicada en Fuente de Cantos y Segura de León, en la provincia de Badajoz".
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 222

Jueves 15 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 127287

La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de la Consejería
de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura condiciona su informe
favorable a la toma de una serie de medidas preventivas y correctoras, que el promotor
acepta realizar, entre las que se encuentran las siguientes:
– Se balizarán las zonas arqueológicas identificadas, así como aquellos hallazgos
casuales de carácter patrimonial y arqueológico que se produzcan durante el proceso de
ejecución de la obra.
– Las obras constructivas excluirán de su área de implantación las zonas
arqueológicas detectadas.
– La Casa de Matafuegos II se considera Bien de Interés Cultural, por lo tanto,
gozará de la protección adecuada que contempla dicha norma, estableciéndose un
entorno de protección de 200 metros.
– Se realizará una prospección arqueológica previa al desarrollo de las obras en
buenas condiciones de visibilidad.
En cuanto a las vías pecuarias, la PSFV no afecta directamente a ninguna vía
pecuaria.
La línea eléctrica de MT realiza un cruzamiento subterráneo sobre la Vereda de la
Plata a unos 188 m de su salida, por lo que la vía quedará inutilizada hasta la finalización
de los trabajos.
La línea aérea de evacuación también realiza cruzamientos con vías pecuarias,
según lo indicado en el informe de la Secretaría General de Agricultura, Desarrollo Rural,
Población y Territorio de la Junta de Extremadura. Su ocupación es autorizable,
debiéndose solicitar la correspondiente autorización administrativa con anterioridad al
inicio de las obras por el promotor de esta. El promotor acepta estas condiciones,
indicando que esperará su resolución para el inicio de las obras, así como el resto de las
indicadas en dicho informe, entre las que se establece que se instalará toda la
señalización necesaria para mantener la seguridad de los usuarios de la vía y se deberá
restituir la vía pecuaria al estado anterior al inicio de las obras.
Las demás infraestructuras susceptibles de afección serían una explotación
denominada Cortijo Blanco, que dista 302 m de la línea, y Casa de Canto Bajo, a más
de 170 m.
Efectos sinérgicos y acumulativos.

El EsIA incorpora un estudio que evalúa los efectos sinérgicos y/o acumulativos de
varios proyectos fotovoltaicos en el entorno del nudo Brovales y sus infraestructuras de
evacuación, que representa un total de 15 plantas solares. La energía evacuada por
todas ellas se recolectará en la SE Colectora «Apicio», evacuándose hasta la SE
«Brovales» 400 kV (REE) a través de una línea dúplex de simple circuito de 400 kV,
de 21.443 m.
El estudio estima que para el uso más ampliamente representado (aprovechamientos
agrícolas) se producirá una pérdida notable; no obstante, su amplia representación y
distribución por el territorio reduciría este impacto, considerado como moderado en fase
de obras y compatible en fase de explotación.
En cuanto a la pérdida de hábitats naturales, la superficie total ocupada por el
conjunto de los parques fotovoltaicos es de 2.230,10 ha, un 2,4% del total del área de
estudio.
Las plantas fotovoltaicas contempladas no afectan a espacios de la Red Natura 2000
y RENPEX, pero tres líneas de evacuación realizan cruzamientos con la ZEC «Río Ardila
Alto», y la LAAT SE «Apicio»-SE «Brovales» recorre un trazado próximo a la ZEPA
«Embalse de Valuengo», debiéndose tomar medidas preventivas y correctoras, para
minimizar el impacto sobre la fauna. En cuanto a los HIC, la superficie afectada sería
del 1,3% con respecto al total de hábitats presentes en el área estudiada, siendo en su

cve: BOE-A-2022-15109
Verificable en https://www.boe.es

B.10)