III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2022-15114)
Resolución de 30 de agosto de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de Canarias, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 222

Jueves 15 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 127357

(GT1), 1000 al Grupo de Tratamiento 2 (GT2) y 1000 al Grupo de Control (GT). Con
respecto a su localización geográfica dentro del archipiélago, se espera que se distribuyan
en todas o al menos en varias islas, lo cual quedará determinado por la geolocalización de
las personas del grupo destinatario que acepten participar en el proyecto.
Se prevé estratificar la muestra por diferentes variables descriptivas relacionadas con
los conocimientos, la empleabilidad, capacidades y actitudes proactivas, sobre las
competencias digitales básicas.
8. Método de aleatorización prevista para formación de grupo de control y grupo de
tratamiento:
El proceso de identificación detallada de la población de referencia es el siguiente:
1.

Base de datos:

a) Datos disponibles de registros de personas perceptoras del IMV que entran
dentro del rango de edad de 45 a 65 años por parte del Ministerio de Inclusión,
Seguridad Social y Migraciones, en los que se consigne un teléfono de contacto.
b) Datos disponibles de registros de personas perceptoras de la PCI, incluyendo
aquellas que también son perceptoras del IMV y de la PCI, del mismo grupo de edad por
parte del Gobierno de Canarias, en los que se consigne un teléfono de contacto.
c) Elaboración de una base de datos de la población de referencia compuesta por
los datos de los dos apartados anteriores.
2.

Encuesta 1/CATI:

a) Primer contacto telefónico a la población de referencia donde se solicita el
consentimiento a participar en el proyecto. A las personas que contestan negativamente
se les dará de baja en esta base de datos.
b) A las personas que accedan a participar se le administrará la primera encuesta a
través un sistema CATI, recogiendo, su nivel de estudios, su código postal y una batería
de preguntas relacionados con el uso de las TIC, las capacidades digitales, la
empleabilidad y el nivel de experiencia en la gestión digital de derechos, servicios y
participación. Una vez finalizada la encuesta, se les indicará que en breve recibirán una
comunicación por SMS indicándoles su forma de participación en el proyecto.
3.

Análisis estadístico:

a) Análisis de la base de datos de la Encuesta 1. A partir de los resultados
obtenidos en la encuesta, se realiza un análisis estadístico a fin de organizar los perfiles
de las personas participantes.
b) Definición de una base de datos de la población de referencia. Para este fin, se
establecerán dos grados de conocimiento y habilidades digitales, «Nulo-básico» y «Medio».
Distribución de los 2 tipos o perfiles obtenidos en las correspondientes sub-bases de
datos.

a) Reclasificación de dichas sub-bases según la localidad de residencia.
b) Reclasificación de dichas sub-bases según los Códigos Postales, siendo el
número más bajo el correspondiente al GT2. La aleatorización se realizará a nivel de
código postal.
9.

Número previsto de unidades en cada grupo:

Está previsto que, del universo poblacional, estimado en más de 27.000 personas a
fecha de octubre de 2021, se llegue a una muestra estimada de 3.000 personas que se
repartirán de manera uniforme entre los tres grupos (GC, GT1 y GT2).

cve: BOE-A-2022-15114
Verificable en https://www.boe.es

4. Aleatorización prevista para asignar a los participantes a los Grupos de
Tratamiento 1, 2 y al Grupo de Control.