III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL. Subvenciones. (BOE-A-2022-15107)
Orden TER/887/2022, de 12 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2022, de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales, que no hayan presentado proyectos por el importe máximo asignado mediante Orden TER/1204/2021, de 3 de noviembre, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 222
Jueves 15 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 127244
De acuerdo con los ámbitos definidos en el Objetivo 168 y en el Hito 169, esta línea
contribuirá a la consecución de la transformación digital en términos de automatización y
administración pública centrada en los datos.
d)
Línea estratégica 4. Infraestructuras digitales.
1.º Objetivo: dotar a las administraciones locales de las infraestructuras
tecnológicas necesarias para su modernización, con el fin de asegurar la disponibilidad
en cualquier circunstancia y de adaptar la capacidad disponible a las necesidades
existentes en cada momento, contribuyendo a desarrollar la conectividad digital, la
economía del dato y la inteligencia artificial en las administraciones.
2.º Actuaciones subvencionables:
i.
Cloud y Centros de proceso de datos (CPD) sostenibles.
Adopción de soluciones cloud e infraestructuras sostenibles, contemplando migración
de infraestructuras heredadas a nuevas soluciones que aporten mayor eficacia y
eficiencia a través de la automatización de los procesos de gestión y provisión.
ii.
Implantación de puestos de trabajo inteligentes.
Provisión de puestos de trabajo de nueva generación con movilidad y herramientas
colaborativas que maximicen la productividad de los empleados públicos y habiliten su
trabajo no presencial.
Asimismo, y de acuerdo con los ámbitos definidos en el Objetivo 168 y en el
Hito 169, esta línea contribuirá a la consecución de la transformación digital en términos
de infraestructuras físicas, lógicas y software.
e)
Línea estratégica 5. Ciberseguridad.
1.º Objetivo: garantizar la seguridad de las infraestructuras, comunicaciones y
servicios digitales prestados por las administraciones públicas y mejorar sus
capacidades de prevención, detección y respuesta ante incidentes de ciberseguridad.
2.º Actuación subvencionable:
Refuerzo de la ciberseguridad.
Desarrollo de un proyecto que refuerce la ciberseguridad de las distintas
administraciones y de los servicios provistos a ciudadanos y empresas, buscando
reforzar el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad.
De acuerdo con los ámbitos definidos en el Objetivo 168 y en el Hito 169, esta línea
contribuirá a la consecución de la transformación digital en términos de ciberseguridad.
a) Prioridad 1. Proyecto en la Línea 5. Puesta en marcha de un Centro de
Operaciones de Ciberseguridad, en los términos que se recogen en la guía técnica a la
que se refiere el apartado 5.
b) Prioridad 2. Proyecto en la Línea 1. Administración orientada al ciudadano.
Desarrollo de los tres servicios más utilizados por los ciudadanos en modo App móvil o a
través de una interfaz adaptable («responsive») integrada en Mi Carpeta Ciudadana de
la AGE, en los términos que se recogen en la guía técnica a la que se refiere el
apartado 5.
c) Prioridad 3. Proyecto en la Línea 2. Operaciones inteligentes. Puesta a marcha
de un proyecto para automatizar procesos de prestación de servicios al ciudadano en los
términos que se recogen en la guía técnica a la que se refiere el apartado 5.
cve: BOE-A-2022-15107
Verificable en https://www.boe.es
3. Al objeto de garantizar la máxima eficiencia en la aplicación de los fondos y
lograr con las actuaciones el mayor impacto para la ciudadanía en su conjunto, las
entidades beneficiarias priorizarán los proyectos que se señalan a continuación:
Núm. 222
Jueves 15 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 127244
De acuerdo con los ámbitos definidos en el Objetivo 168 y en el Hito 169, esta línea
contribuirá a la consecución de la transformación digital en términos de automatización y
administración pública centrada en los datos.
d)
Línea estratégica 4. Infraestructuras digitales.
1.º Objetivo: dotar a las administraciones locales de las infraestructuras
tecnológicas necesarias para su modernización, con el fin de asegurar la disponibilidad
en cualquier circunstancia y de adaptar la capacidad disponible a las necesidades
existentes en cada momento, contribuyendo a desarrollar la conectividad digital, la
economía del dato y la inteligencia artificial en las administraciones.
2.º Actuaciones subvencionables:
i.
Cloud y Centros de proceso de datos (CPD) sostenibles.
Adopción de soluciones cloud e infraestructuras sostenibles, contemplando migración
de infraestructuras heredadas a nuevas soluciones que aporten mayor eficacia y
eficiencia a través de la automatización de los procesos de gestión y provisión.
ii.
Implantación de puestos de trabajo inteligentes.
Provisión de puestos de trabajo de nueva generación con movilidad y herramientas
colaborativas que maximicen la productividad de los empleados públicos y habiliten su
trabajo no presencial.
Asimismo, y de acuerdo con los ámbitos definidos en el Objetivo 168 y en el
Hito 169, esta línea contribuirá a la consecución de la transformación digital en términos
de infraestructuras físicas, lógicas y software.
e)
Línea estratégica 5. Ciberseguridad.
1.º Objetivo: garantizar la seguridad de las infraestructuras, comunicaciones y
servicios digitales prestados por las administraciones públicas y mejorar sus
capacidades de prevención, detección y respuesta ante incidentes de ciberseguridad.
2.º Actuación subvencionable:
Refuerzo de la ciberseguridad.
Desarrollo de un proyecto que refuerce la ciberseguridad de las distintas
administraciones y de los servicios provistos a ciudadanos y empresas, buscando
reforzar el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad.
De acuerdo con los ámbitos definidos en el Objetivo 168 y en el Hito 169, esta línea
contribuirá a la consecución de la transformación digital en términos de ciberseguridad.
a) Prioridad 1. Proyecto en la Línea 5. Puesta en marcha de un Centro de
Operaciones de Ciberseguridad, en los términos que se recogen en la guía técnica a la
que se refiere el apartado 5.
b) Prioridad 2. Proyecto en la Línea 1. Administración orientada al ciudadano.
Desarrollo de los tres servicios más utilizados por los ciudadanos en modo App móvil o a
través de una interfaz adaptable («responsive») integrada en Mi Carpeta Ciudadana de
la AGE, en los términos que se recogen en la guía técnica a la que se refiere el
apartado 5.
c) Prioridad 3. Proyecto en la Línea 2. Operaciones inteligentes. Puesta a marcha
de un proyecto para automatizar procesos de prestación de servicios al ciudadano en los
términos que se recogen en la guía técnica a la que se refiere el apartado 5.
cve: BOE-A-2022-15107
Verificable en https://www.boe.es
3. Al objeto de garantizar la máxima eficiencia en la aplicación de los fondos y
lograr con las actuaciones el mayor impacto para la ciudadanía en su conjunto, las
entidades beneficiarias priorizarán los proyectos que se señalan a continuación: