III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Convenios. (BOE-A-2022-14859)
Resolución de 5 de septiembre de 2022, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad y la Autoridad Portuaria de Valencia, en materia de protección portuaria y del transporte marítimo en los Puertos de Valencia, Sagunto y Gandía.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 219

Lunes 12 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 125729

alertas en materia de protección. La habilitación del acceso se realizará en el marco de
la normativa vigente de Protección de Datos.
b) Dotar de equipos informáticos conectados a los sistemas de la APV a las
unidades de la Guardia Civil de los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía para facilitar
el acceso señalado en el punto anterior.
c) Instalar un SIAM (sistema de reconocimiento de matrículas de vehículos) en los
accesos al puerto y las instalaciones portuarias que se determinen en base a un análisis
de riesgos, así como su interconexión con las bases de datos policiales para detectar y
dar respuesta en tiempo real a las alertas del sistema.
d) Facilitar a la Guardia Civil información sobre embarcaciones sospechosas,
presuntos tráficos ilícitos o posibles infracciones administrativas en el marco de la
protección portuaria y del transporte marítimo.
e) Contribuir, dentro del importe máximo anual considerado en el presente
convenio, a la formación de los miembros de la Guardia Civil, a través de los cursos en
materia de protección y seguridad portuaria que se determinen por la Comisión de
Seguimiento.
f) Poner a disposición de las unidades de la Guardia Civil de los puertos de
Valencia, Sagunto y Gandía el equipamiento, instalaciones y medios adicionales para el
desarrollo del presente convenio, que sean acordados en la Comisión de Seguimiento
del mismo.
g) Incluir a tales fines las partidas de gasto y/o inversiones necesarias en sus
presupuestos anuales, de acuerdo con lo señalado en la cláusula cuarta siguiente.
Tercera.

Compromisos de la Dirección General de la Guardia Civil.

a) Intensificar la colaboración en las tareas de protección portuaria necesarias
complementando el Plan de Protección del Puerto, para lo cual la Comisión de
Seguimiento del Convenio podrá realizar recomendaciones u orientaciones al respecto;
en la medida de lo posible, el resultado de estos servicios se compartirá con la Autoridad
Portuaria de Valencia.
b) Reforzar la protección de las líneas marítimas de tráfico de pasajeros, en
particular cruceros y líneas regulares con países terceros.
c) Atender, en la medida de lo posible, las necesidades de la APV respecto a
controles de alcoholemia y sustancias estupefacientes, ante incidentes o accidentes
(tráfico rodado y ferroviario, personal ferroviario, operativas portuarias, etc.), así como
mediante campañas de control al efecto que se puedan acordar en la Comisión de
Seguimiento.
d) Reforzar el patrullaje de las aguas interiores, bocanas y zona de fondeo de los
puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia, el control y supervisión de la
lámina de agua y perímetro de seguridad tanto de los buques militares, como de los
buques que transportan productos químicos (quimiqueros), y de los barcos comerciales
susceptibles de vigilancia especial (cruceros internacionales, Short Sea Shipping). Para
ello, la Comisión de Seguimiento podrá realizar recomendaciones u orientaciones.
e) Valorar, analizar y, en su caso, intervenir como resultado de las informaciones
facilitadas por la APV relativas a embarcaciones sospechosas, presuntos tráficos ilícitos
o posibles infracciones administrativas en el marco de la protección portuaria y del
transporte marítimo
f) Intensificar la inspección de las aguas sumergidas, cantiles de muelles y cascos
de buques en los casos de atraques de buques militares y de aquellos buques
comerciales citados susceptibles de vigilancia especial. Para ello, la Comisión de
Seguimiento podrá realizar recomendaciones u orientaciones.

cve: BOE-A-2022-14859
Verificable en https://www.boe.es

La Dirección General de la Guardia Civil, en cumplimiento del presente convenio, se
compromete a: