III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-14874)
Resolución de 31 de agosto de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Mapfre Grupo Asegurador.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 12 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 125818
Son puestos que, por su naturaleza o tamaño, están sujetos a directrices y/o políticas
funcionales; con un alto grado de autonomía.
2.3 Grupo I. Nivel 2: Características comunes a los puestos integrados en este nivel.
Están en este nivel aquellos puestos a los que se les encomienda la responsabilidad
de un área especializada o unidad funcional o de negocio de cierta complejidad, que
implica la comprensión de la misma, y requiere de un gran conocimiento teórico y
práctico de sus actividades y funciones.
Son puestos que integran funciones especializadas dentro de un departamento,
homogéneas en naturaleza y contenido, que deben transformar los objetivos genéricos
fijados por las direcciones funcionales de área en objetivos individuales y de equipo.
Para conseguir sus propios resultados, deben tener la capacidad de motivar y
desarrollar su equipo de trabajo y otras personas, para lo que necesitan mantener
relaciones fluidas y resolver conflictos.
Se les indica qué tipo de problemas deben resolver pero no el cómo, necesitando
una comprensión general del departamento de la Organización en el que están
inmersos.
Se enfrentan a problemas muy complejos que requieren amplios conocimientos para
solucionarlos. Exigen criterios propios ya que deben elegir la aplicación más adecuada,
extrapolando situaciones previas anteriores.
Son puestos que cuentan con una amplia autonomía de decisión y acción, sujetos a
políticas funcionales o planes de acción definidos, con un grado de supervisión sobre la
consecución de objetivos y planes establecidos; recibiendo un control sobre los
resultados de la acción de sus colaboradores.
2.4 Grupo I. Nivel 3: Características comunes a los puestos integrados en este nivel.
Están en este nivel aquellos puestos a los que, o bien se les encomiendan trabajos
en procedimientos técnicos muy complejos, o bien se responsabilizan de la dirección
para la gestión de una unidad de negocio de menor volumen de recursos, que
demuestran un conocimiento y experiencia exhaustivo en más de una disciplina o
especialidad.
Dominan el proceso en el que están inmersos, integrando actividades específicas en
objetivo y contenido, supervisando los resultados de un conjunto de puestos de manera
cercana.
Para conseguir sus propios resultados, tienen que ser capaces de motivar y
desarrollar al equipo de personas de un proyecto, coordinando sus actividades de forma
satisfactoria con otros profesionales u órganos externos.
Se les indica qué tipos de problemas deben resolver pero no cómo conseguir sus
propios objetivos. Los procedimientos y sistemas establecidos no siempre proporcionan
las respuestas necesarias. Necesitan tener un conocimiento general del proceso en el
que están inmersos.
Aplican con éxito su conocimiento y experiencia para solucionar problemas
complejos y variados, integrando amplios conocimientos técnicos para solucionarlos.
Exigen criterios propios ya que deben analizar la opción más adecuada, entre un
conjunto de soluciones anteriores.
Son puestos con un amplio nivel de autonomía en las formas de trabajo, que reciben
un control sobre los resultados de su acción y la del conjunto de puestos a su cargo, en
caso de tener subordinados.
2.5 Grupo II. Nivel 4: Características comunes a los puestos integrados en este nivel.
Están en este nivel aquellos puestos a los que se les encomiendan trabajos en
procedimientos técnicos complejos, que demuestran un conocimiento sólido y exhaustivo
en su especialidad o disciplina, que da mayor amplitud y/o profundidad a la misma. Se
trata, normalmente, de puestos técnicos que proporcionan apoyo a puestos superiores.
cve: BOE-A-2022-14874
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 219
Lunes 12 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 125818
Son puestos que, por su naturaleza o tamaño, están sujetos a directrices y/o políticas
funcionales; con un alto grado de autonomía.
2.3 Grupo I. Nivel 2: Características comunes a los puestos integrados en este nivel.
Están en este nivel aquellos puestos a los que se les encomienda la responsabilidad
de un área especializada o unidad funcional o de negocio de cierta complejidad, que
implica la comprensión de la misma, y requiere de un gran conocimiento teórico y
práctico de sus actividades y funciones.
Son puestos que integran funciones especializadas dentro de un departamento,
homogéneas en naturaleza y contenido, que deben transformar los objetivos genéricos
fijados por las direcciones funcionales de área en objetivos individuales y de equipo.
Para conseguir sus propios resultados, deben tener la capacidad de motivar y
desarrollar su equipo de trabajo y otras personas, para lo que necesitan mantener
relaciones fluidas y resolver conflictos.
Se les indica qué tipo de problemas deben resolver pero no el cómo, necesitando
una comprensión general del departamento de la Organización en el que están
inmersos.
Se enfrentan a problemas muy complejos que requieren amplios conocimientos para
solucionarlos. Exigen criterios propios ya que deben elegir la aplicación más adecuada,
extrapolando situaciones previas anteriores.
Son puestos que cuentan con una amplia autonomía de decisión y acción, sujetos a
políticas funcionales o planes de acción definidos, con un grado de supervisión sobre la
consecución de objetivos y planes establecidos; recibiendo un control sobre los
resultados de la acción de sus colaboradores.
2.4 Grupo I. Nivel 3: Características comunes a los puestos integrados en este nivel.
Están en este nivel aquellos puestos a los que, o bien se les encomiendan trabajos
en procedimientos técnicos muy complejos, o bien se responsabilizan de la dirección
para la gestión de una unidad de negocio de menor volumen de recursos, que
demuestran un conocimiento y experiencia exhaustivo en más de una disciplina o
especialidad.
Dominan el proceso en el que están inmersos, integrando actividades específicas en
objetivo y contenido, supervisando los resultados de un conjunto de puestos de manera
cercana.
Para conseguir sus propios resultados, tienen que ser capaces de motivar y
desarrollar al equipo de personas de un proyecto, coordinando sus actividades de forma
satisfactoria con otros profesionales u órganos externos.
Se les indica qué tipos de problemas deben resolver pero no cómo conseguir sus
propios objetivos. Los procedimientos y sistemas establecidos no siempre proporcionan
las respuestas necesarias. Necesitan tener un conocimiento general del proceso en el
que están inmersos.
Aplican con éxito su conocimiento y experiencia para solucionar problemas
complejos y variados, integrando amplios conocimientos técnicos para solucionarlos.
Exigen criterios propios ya que deben analizar la opción más adecuada, entre un
conjunto de soluciones anteriores.
Son puestos con un amplio nivel de autonomía en las formas de trabajo, que reciben
un control sobre los resultados de su acción y la del conjunto de puestos a su cargo, en
caso de tener subordinados.
2.5 Grupo II. Nivel 4: Características comunes a los puestos integrados en este nivel.
Están en este nivel aquellos puestos a los que se les encomiendan trabajos en
procedimientos técnicos complejos, que demuestran un conocimiento sólido y exhaustivo
en su especialidad o disciplina, que da mayor amplitud y/o profundidad a la misma. Se
trata, normalmente, de puestos técnicos que proporcionan apoyo a puestos superiores.
cve: BOE-A-2022-14874
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 219