III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-14874)
Resolución de 31 de agosto de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Mapfre Grupo Asegurador.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 12 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 125841

grave, accidente grave u hospitalización, podrá trasladarse el disfrute a fechas
posteriores siempre que se mantenga la situación que los origina.
3. La retribución durante los permisos será la equivalente a la jornada ordinaria de
trabajo, con excepción de los pluses de festivos, domingos, plus de nocturnidad cuando
el turno de noche no sea el turno asignado permanentemente, comisiones por
producción y horas extraordinarias, así como todas aquellas percepciones que no
retribuyen el trabajo efectivo (por ejemplo: plus traslado, premios de permanencia, ayuda
de natalidad, compensación comidas, …).
4. La persona empleada, previo aviso y justificación podrá ausentarse del trabajo
por asuntos particulares hasta un máximo de 28 horas. En estos supuestos, las horas o
días que se disfruten lo serán a cambio de recuperación, o a cuenta de vacaciones, o sin
derecho a remuneración. Cuando la persona empleada preavise con cinco días
laborables de antelación, no será necesaria justificación, y será ésta quién elija la forma
en la que desea recuperar; en caso de que lo sea mediante recuperación ésta se podrá
realizar a lo largo de todo el año natural en curso, dado que la jornada establecida en
este convenio es de carácter anual. El disfrute de este permiso queda supeditado a que
queden suficientemente garantizadas las necesidades del servicio. Cuando se utilice
este tiempo para acudir a consulta médica o para acompañar al cónyuge o pareja de
hecho o a familiares de primer grado a consulta médica y aporte el correspondiente
justificante médico, estas horas no serán recuperables pero sí computarán a efectos de
las 28 horas.
5. La persona trabajadora que tenga a su cargo un hijo o hija menor de 18 años y
con una discapacidad superior al 33 %, podrá previo aviso y justificación, ausentarse del
trabajo hasta un máximo de 10 horas no recuperables para asistir a reuniones de
tutorías, terapias o cualquier otra consulta o trámite relacionado con la discapacidad,
siempre que queden suficientemente garantizadas las necesidades del servicio.
6. Quienes se encuentren en proceso de adopción o de guarda con fines de
adopción o acogimiento permanente podrán solicitar un permiso no retribuido de
hasta 30 días naturales, no necesariamente continuados, cuando la adopción o acogida
se realice en territorio nacional, de hasta 60 días naturales cuando se trate de acogida
internacional y de hasta 90 días naturales que podrán disfrutarse en períodos mínimos
de 15 días, con un máximo de tres períodos cuando se trate de adopción internacional.
7. El personal podrá solicitar los tres días hábiles inmediatamente anteriores, los
tres días hábiles posteriores o combinar el disfrute de esos tres días hábiles, de forma
previa o posterior a los días festivos de Semana Santa que correspondan en cada
Comunidad Autónoma. Estos días serán deducibles del periodo ordinario de vacaciones
o recuperables a lo largo del año natural en curso. En todo caso, deberán quedar
suficientemente atendidos los servicios de cada oficina o departamento.
8. Aquellas personas con al menos un año de antigüedad en la empresa podrán
solicitar un permiso de hasta un mes sin sueldo. Este permiso podrá ser denegado si no
quedan suficientemente garantizadas las necesidades del servicio y no podrá volver a
solicitarse hasta que transcurran 3 años desde el final del permiso anterior.
9. El personal, por cuidado del lactante y/o cuidado de un hijo/a menor de 10
meses, tendrán derecho a una reducción de la jornada normal de trabajo en una hora,
que podrá dividir en dos fracciones. La duración del permiso se incrementará
proporcionalmente en los casos de parto múltiple.
Quien ejerza este derecho, por su voluntad, expresada formalmente con anterioridad
al momento de su disfrute, podrá sustituir este derecho por un permiso retribuido de 15
días laborables con la misma finalidad, a disfrutar de forma ininterrumpida. En los
supuestos de parto múltiple de la persona trabajadora tendrá derecho a 16 días
laborables por cada descendiente.
Este permiso constituye un derecho individual de los trabajadores, hombres o
mujeres, sin que pueda transferirse su ejercicio al otro progenitor, guardador y acogedor.
No obstante, si dos personas trabajadoras ejercieran este derecho por el mismo sujeto

cve: BOE-A-2022-14874
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 219