III. Otras disposiciones. ADMINISTRACIÓN LOCAL. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2022-14726)
Resolución de 4 de agosto de 2022, del Consejo Insular de Ibiza (Illes Balears), referente a la incoación del expediente de declaración como bien de interés cultural, con la categoría de lugar de interés etnológico, del sistema irrigado de sa Fontassa, Santa Gertrudis de Fruitera, en Santa Eulària des Riu.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 8 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 124648

Alcance de la declaración del bien de interés cultural (con su entorno de protección) y
su localización:
El BIC tiene los siguientes límites:
Límite N. Desde el punto situado en las coordenadas UTM 363200 4317927
(ETRS89 UTM31N), siguiendo la pared de piedra seca, incluida en el BIC, que hace
frontera con la carretera durante un tramo de unos 60 m en sentido E.
Límite NE. Orilla izquierda del torrente que discurre en sentido SE durante
unos 160 m.
Límite E. Margen de piedra seca situado en la orilla izquierda del torrente, que hace
esquina cuando se encuentra con el camino de sa Fontassa; pared de piedra seca que
hace esquina al otro lado del mencionado camino y continúa en sentido SO durante
unos 60 m; continúa por un margen de piedra seca en sentido S durante unos 55 m;
margen a los pies del cual discurre la acequia de la izquierda.
Límite S. Pared de piedra ligada con argamasa que cierra los huertos de sa Fontassa
por esta vertiente, orientada en dirección NE-SO y tiene unos 35 m de longitud. Su
lado O es el punto más meridional del BIC y responde a las coordenadas UTM
siguientes: 363438 4317501 (ETRS89 UTM31N).
Límite O. Muro de piedra y argamasa que cierra los huertos y hace frontera con el
torrente, se orienta en sentido NO-SE y tiene una longitud de unos 140 m; en este punto
la delimitación gira al O para englobar la acequia y su mota existentes en aquel lugar y
continúa por el O del camino de sa Fontassa hasta encontrar el margen que delimita las
parcelas de secano mencionadas en la descripción. A este punto le corresponden las
coordenadas UTM siguientes: 363354 4317634 (ETRS89 UTM31N); el límite continúa a
lo largo de este muro, que tiene orientación NO-SE, durante unos 124 m, lugar donde el
mencionado muro se desvía unos grados hacia el N y encuentra el punto de partida de la
delimitación a unos 90 m, tocando la carretera de Santa Gertrudis a Sant Mateu.
El BIC queda dentro de las siguientes parcelas catastrales:
Polígono 26 parcela 7. Referencia catastral: 07054A026000070000WK Polígono 26
parcela 6. Referencia catastral: 07054A026000060000WO.
El entorno de protección del BIC antes definido y delimitado se propone de acuerdo
con la siguiente delimitación:
Límite N. Desde la carretera de Santa Gertrudis a Sant Mateu (PMV 804-1) (punto de
coordenadas 363145 4317970 (ETRS89 UTM31N), la línea de delimitación del BIC sigue
un margen de piedra seca de unos 40 m de longitud, orientado NE-SO, que después se
desvía al SE y continúa 20 m y desaparece; la línea se prolonga desde este punto 60 m
hasta el camino de acceso a es Puig y can Bet; desde dicho punto siguiendo la
dirección S del camino hacia el SO hasta tocar la carretera de Sant Mateu (Pmv 804-1);
la delimitación cruza dicha carretera en línea recta hacia el S y continúa por en este
sentido de la carretera, en que hay una pared de piedra seca que queda incluida en el
entorno de protección del BIC, hasta encontrar otra pared que toma orientación N-S.
Límite E. Tramo de pared de piedra seca de 117 m de largo y que se orienta hacia
el S; tramo de camino o caminito por dentro del bosque, de 115 m de largo que empieza
en este punto en que acaba la dicha pared y continúa, desviándose ligeramente al SE,
hasta el camino asfaltado de la depuradora obsoleta de EDAR Santa Gertrudis; tramo
de 40 m de pared de piedra seca del huerto de ca na Pujoleta.
Límite S. Línea recta imaginaria que une este último punto con el lado SO de una
alberca situada al otro lado del canal y del torrente, correspondiendo al huerto de can
Nicolau.
Límite O. Línea que sigue los márgenes existentes hasta encontrar un muro de
margen de piedra seca (punto g), de unos 100 m de longitud, orientado NE-SO, hacia
el NE llega hasta un lado y continúa hacia el O-NO durante unos 15 m hasta que

cve: BOE-A-2022-14726
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 216