III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-14674)
Resolución de 19 de agosto de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo del grupo Redexis Gas.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 7 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 124401

permanente o de guarda con fines de adopción cumpla los veintitrés años. En
consecuencia, el mero cumplimiento de los dieciocho años de edad por el hijo o el menor
sujeto a acogimiento permanente o a guarda con fines de adopción no será causa de
extinción de la reducción de la jornada, si se mantiene la necesidad de cuidado directo,
continuo y permanente.
La reducción de jornada contemplada en el presente apartado constituye un derecho
individual de los trabajadores, hombres o mujeres. No obstante, si dos o más
trabajadores o trabajadoras de la misma empresa generasen este derecho por el mismo
sujeto causante, el empresario podrá limitar su ejercicio simultáneo por razones
justificadas de funcionamiento de la empresa.
2. La concreción horaria y la determinación del período de disfrute del permiso de
lactancia y de la reducción de jornada, previstos en los apartados anteriores,
corresponderá al trabajador o a la trabajadora, dentro de su jornada ordinaria.
3. El trabajador deberá preavisar a la empresa con quince días de antelación la
fecha en que se reincorporará a su jornada ordinaria.
Artículo 37. Lactancia y nacimientos prematuros.
1. Los trabajadores o trabajadoras, para el cuidado del lactante hasta que este
cumpla nueve meses, tendrán derecho a una hora de ausencia del trabajo, que podrán
dividir en dos fracciones, pudiéndose disfrutar las mismas al inicio o al final de la jornada
laboral.
Quien ejerza este derecho, por su voluntad, podrá sustituirlo por una reducción de su
jornada en media hora con la misma finalidad. La reducción de jornada contemplada en
este apartado constituye un derecho individual de las personas trabajadoras sin que
pueda transferirse su ejercicio al otro progenitor, adoptante, guardador o acogedor. No
obstante, si dos personas trabajadoras de la misma empresa ejercen este derecho por el
mismo sujeto causante, la dirección empresarial podrá limitar su ejercicio simultáneo por
razones justificadas de funcionamiento de la empresa, que deberá comunicar por escrito.
Cuando ambos progenitores, adoptantes, guardadores o acogedores ejerzan este
derecho con la misma duración y régimen, el periodo de disfrute podrá extenderse hasta
que el lactante cumpla doce meses, con reducción proporcional del salario a partir del
cumplimiento de los nueve meses.
Este permiso por lactancia podrá ser sustituido opcionalmente, por un permiso de
once días laborables. Esta opción deberá ser comunicada a la empresa previamente a la
finalización del permiso de nacimiento y cuidado del menor. La duración del permiso se
incrementará proporcionalmente en los casos de parto, adopción, guarda con fines de
adopción o acogimiento múltiples. Esta opción se llevará a cabo siempre que se sigan
prestando servicios efectivos en la empresa a la fecha de cumplimiento de los nueve
meses por el hijo o la hija que dio lugar a este derecho.
2. En los casos de nacimiento de hijos/as prematuros/as o que, por cualquier
causa, deban permanecer hospitalizados a continuación del parto, la madre y el padre
tendrán derecho a ausentarse del trabajo durante una hora. Asimismo, tendrán derecho
a reducir su jornada de trabajo hasta un máximo de dos horas, con la disminución
proporcional del salario. El disfrute de este derecho es compatible y acumulable con la
hora de permiso por lactancia.
Artículo 38. Permisos por Nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o
acogimiento.
Los permisos por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento
se regirán por lo previsto en el artículo 48 del Estatuto de los Trabajadores y normas
concordantes.
El nacimiento, que comprende el parto y el cuidado de menor de doce meses,
suspenderá el contrato de trabajo de la madre biológica durante 16 semanas, de las
cuales serán obligatorias las seis semanas ininterrumpidas inmediatamente posteriores

cve: BOE-A-2022-14674
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 215