III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Premios. (BOE-A-2022-14678)
Orden DSA/857/2022, de 26 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de los Premios Estatales al Voluntariado.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 215
Miércoles 7 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 124456
Artículo 13. Criterios de valoración de las candidaturas al Premio Estatal a la Entidad
de Voluntariado.
1. La valoración de las candidaturas al Premio Estatal a la Entidad de Voluntariado
se llevará a cabo según los criterios objetivos que a continuación se detalla:
a)
Territorialidad. Máximo 20 puntos.
Se valorará el número de comunidades autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla en
las que la entidad de voluntariado desarrolle programas de voluntariado.
b)
Implicación del voluntariado. Máximo 20 puntos.
1.º Existencia de un plan integral de gestión de voluntariado.
2.º Grado de participación de las personas voluntarias en el desarrollo de los
programas que son objeto de las actividades estatutarias de la entidad de voluntariado.
3.º Grado de implicación de las personas voluntarias en la toma de decisiones de la
entidad del voluntariado.
4.º Permanencia y tiempo de dedicación medio del personal voluntario.
5.º Programas de incorporación, formación y capacitación del personal voluntario a
lo largo de periodo de voluntariado.
c)
Modalidades de voluntariado. Máximo 15 puntos.
1.º Se valorará que la entidad desarrolle programas de voluntariado en distintos
ámbitos de voluntariado, según los contemplados en el artículo 6 de la Ley 45/2015,
de 14 de octubre.
2.º Se valorará que la entidad desarrolle programas de voluntariado en aquellos
ámbitos de voluntariado que sean más infrecuentes (protección animal y ambiental,
protección civil, deportivo, comunitario, entre otros).
d)
Difusión. Máximo 15 puntos.
1.º Se valorarán las actividades de difusión, comunicación y promoción del
voluntariado ante la sociedad en su conjunto.
2.º Se valorará especialmente la periodicidad, originalidad, alcance de dichas
actividades y, especialmente, si se han llevado a cabo a través de las nuevas
tecnologías, a través de medios convencionales o ambos.
e)
Innovación. Máximo 15 puntos.
1.º Se valorará el empleo de modelos de trabajo innovadores en el trabajo de la
entidad con las personas voluntarias.
2.º Se valorará que las actuaciones de voluntariado que desarrolle la entidad sean
innovadoras en relación con las formas de voluntariado más convencionales.
3.º Se valorará el empleo de las nuevas tecnologías en el diseño y desarrollo de los
distintos programas de voluntariado.
Alianzas. Máximo 15 puntos.
Se valorará que las actuaciones de voluntariado desarrolladas por la entidad se
lleven a cabo en colaboración con las administraciones públicas, de cualquier nivel, o
entidades privadas.
2. El formato de la memoria de méritos facilitará que cada candidatura pueda poner
en relación la experiencia de voluntariado con cada uno de los criterios de valoración.
3. La puntuación máxima, en esta modalidad de los Premios Estatales al
Voluntariado será de cien puntos, siendo imprescindible que obtenga un mínimo de
cuarenta puntos para poder optar a la obtención del premio.
cve: BOE-A-2022-14678
Verificable en https://www.boe.es
f)
Núm. 215
Miércoles 7 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 124456
Artículo 13. Criterios de valoración de las candidaturas al Premio Estatal a la Entidad
de Voluntariado.
1. La valoración de las candidaturas al Premio Estatal a la Entidad de Voluntariado
se llevará a cabo según los criterios objetivos que a continuación se detalla:
a)
Territorialidad. Máximo 20 puntos.
Se valorará el número de comunidades autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla en
las que la entidad de voluntariado desarrolle programas de voluntariado.
b)
Implicación del voluntariado. Máximo 20 puntos.
1.º Existencia de un plan integral de gestión de voluntariado.
2.º Grado de participación de las personas voluntarias en el desarrollo de los
programas que son objeto de las actividades estatutarias de la entidad de voluntariado.
3.º Grado de implicación de las personas voluntarias en la toma de decisiones de la
entidad del voluntariado.
4.º Permanencia y tiempo de dedicación medio del personal voluntario.
5.º Programas de incorporación, formación y capacitación del personal voluntario a
lo largo de periodo de voluntariado.
c)
Modalidades de voluntariado. Máximo 15 puntos.
1.º Se valorará que la entidad desarrolle programas de voluntariado en distintos
ámbitos de voluntariado, según los contemplados en el artículo 6 de la Ley 45/2015,
de 14 de octubre.
2.º Se valorará que la entidad desarrolle programas de voluntariado en aquellos
ámbitos de voluntariado que sean más infrecuentes (protección animal y ambiental,
protección civil, deportivo, comunitario, entre otros).
d)
Difusión. Máximo 15 puntos.
1.º Se valorarán las actividades de difusión, comunicación y promoción del
voluntariado ante la sociedad en su conjunto.
2.º Se valorará especialmente la periodicidad, originalidad, alcance de dichas
actividades y, especialmente, si se han llevado a cabo a través de las nuevas
tecnologías, a través de medios convencionales o ambos.
e)
Innovación. Máximo 15 puntos.
1.º Se valorará el empleo de modelos de trabajo innovadores en el trabajo de la
entidad con las personas voluntarias.
2.º Se valorará que las actuaciones de voluntariado que desarrolle la entidad sean
innovadoras en relación con las formas de voluntariado más convencionales.
3.º Se valorará el empleo de las nuevas tecnologías en el diseño y desarrollo de los
distintos programas de voluntariado.
Alianzas. Máximo 15 puntos.
Se valorará que las actuaciones de voluntariado desarrolladas por la entidad se
lleven a cabo en colaboración con las administraciones públicas, de cualquier nivel, o
entidades privadas.
2. El formato de la memoria de méritos facilitará que cada candidatura pueda poner
en relación la experiencia de voluntariado con cada uno de los criterios de valoración.
3. La puntuación máxima, en esta modalidad de los Premios Estatales al
Voluntariado será de cien puntos, siendo imprescindible que obtenga un mínimo de
cuarenta puntos para poder optar a la obtención del premio.
cve: BOE-A-2022-14678
Verificable en https://www.boe.es
f)