III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Premios. (BOE-A-2022-14678)
Orden DSA/857/2022, de 26 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de los Premios Estatales al Voluntariado.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 215

Miércoles 7 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 124455

4.º No se tendrán en cuenta, para puntuar este criterio, las candidaturas en las que
la actividad de voluntariado haya tenido una duración menor a tres años seguidos o
cinco discontinuos.
b)

Transversalidad. Máximo 15 puntos.

Se valorará que a lo largo de su trayectoria la persona candidata haya desarrollado la
actividad de voluntariado en diversos ámbitos de voluntariado, tomando como referencia
de estos últimos los establecidos en el artículo 6 de la Ley 45/2015, de 14 de octubre.
c)

Innovación. Máximo 15 puntos.

1.º Se valorará que la actividad de voluntariado se haya llevado a cabo total o
parcialmente a través de las nuevas tecnologías.
2.º Se valorarán aquellas formas de voluntariado que tengan carácter novedoso por
llevarse a cabo a través de medios innovadores en ámbitos distintos al social (ambiental,
protección civil, deportivo, comunitario, entre otros), atípicos o que faciliten el acceso de
las personas con discapacidad al desarrollo de actividades voluntarias.
d)

Empoderamiento. Máximo 15 puntos.

Se valorará que la persona voluntaria aspirante pertenezca ella misma a un sector
social en riesgo de exclusión o en situación de vulnerabilidad social, tradicionalmente
receptor de actuaciones de voluntariado, y que se haya erigido en actor de esas
actuaciones.
e)

Impacto. 12 puntos.

1.º Se valorará la repercusión de la acción voluntaria de la candidatura en la mejora
de las condiciones de vida de las personas destinatarias de dicha acción.
2.º Se valorará la extensión territorial de la repercusión que haya podido tener la
acción de la persona voluntaria.
f)

Notoriedad. Máximo 12 puntos.

1.º Se valorará que la candidatura haya sido reconocida con anterioridad mediante
premios, distinciones o galardones otorgados por entidades del sector público y/o
entidades de voluntariado a nivel autonómico, nacional e internacional.
2.º No se tendrán en cuenta los premios, distinciones o galardones que hayan sido
otorgados a la persona candidata por la misma entidad que cursa la solicitud.
g)

Ejemplaridad. Máximo 12 puntos.

2. El formato de la memoria de méritos facilitará que cada candidatura pueda poner
en relación la experiencia de voluntariado con cada uno de los criterios de valoración.
3. La puntuación máxima, en esta modalidad de los Premios Estatales al
Voluntariado será de cien puntos, siendo imprescindible que obtenga un mínimo de
cuarenta puntos para poder optar a la obtención del premio.

cve: BOE-A-2022-14678
Verificable en https://www.boe.es

1.º Se valorará el modo en que la actividad voluntaria desarrollada por la persona
voluntaria ha servido para promover la igualdad de género, la no discriminación, la
inclusión social, la solidaridad, la promoción y refuerzo de los Derechos Humanos y los
Derechos Fundamentales.
2.º Se valorarán positivamente aquellas candidaturas correspondientes a personas
de reconocido prestigio en los diversos ámbitos de la acción voluntaria.