III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2022-14557)
Resolución de 30 de junio de 2022, de la Entidad Pública Empresarial ADIF-Alta Velocidad, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Málaga, para el desarrollo de un proyecto piloto de integración de la estación ferroviaria del municipio, Málaga María Zambrano, en el marco de la "Convocatoria del Plan Nacional de Territorios Inteligentes de la Agenda Digital para España. Pilotos de Edificios Inteligentes".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 213
Lunes 5 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 123476
utilización conjunta de medios y servicios públicos, contribuir a la realización de
actividades de utilidad pública y cumplir con la legislación de estabilidad presupuestaria y
sostenibilidad financiera
Quinto.
Mediante Resolución de 4 de diciembre de 2017, de la Entidad Pública Empresarial
Red.es, M.P., se establecieron las Bases reguladoras de la «Convocatoria del Plan
Nacional de Territorios Inteligentes de la Agenda Digital para España, Pilotos de Edificios
Inteligentes» (C052/17-SP), publicadas en el «Boletín Oficial del Estado» núm. 309,
de 21 de diciembre de 2017, en adelante «La Convocatoria».
Por Resolución de 5 de diciembre de 2017, de la E.P.E. Red.es, M.P., se aprobó la
Convocatoria de ayudas para el desarrollo del Plan Nacional de Territorios Inteligentes
de la Agenda Digital para España, Pilotos de Edificios Inteligentes, cuyo extracto fue
publicado en el «Boletín Oficial del Estado» núm. 316 de 29 de diciembre de 2017.
Conforme a lo previsto en la base quinta de La Convocatoria, en el caso de disponer
el municipio de estación de ferrocarril, el Ayuntamiento solicitante debía alcanzar un
acuerdo con el titular de dicha infraestructura. Por tal motivo, las partes, entendiendo
beneficiosa la colaboración, el 25 de junio de 2018 suscribieron un protocolo general de
actuación para su participación en La Convocatoria, en el que se establecía, entre otros
términos, que en el caso de que el Ayuntamiento de Málaga, resultase beneficiario de la
subvención ambas partes formalizarán un Convenio para detallar la participación en el
piloto.
Red.es, con fecha 27 de febrero de 2019, emitió la Resolución de concesión de
ayudas del Plan Nacional de Territorios Inteligentes de la Agenda Digital para España
Pilotos de Edificios, en la que se recogía la relación de beneficiaros de las mismas y
donde el Ayuntamiento de Málaga fue seleccionado como beneficiario de dichas ayudas,
en base al proyecto presentado
https://www.red.es/es/iniciativas/proyectos/objetos-internos-de-ciudad/malaga
La cuantía máxima de la ayuda se detalla en la siguiente tabla:
Entidad local
Nombre iniciativa
Ayuntamiento de Málaga. Centenas de edificios y sensores inteligentes en Málaga (Centesimal).
Aportación Red.es
Presupuesto máximo
Cuantía máxima
–
% Cof.
–
Euros
Euros
4.961.000,00
80%
3.968.800,00
En consecuencia, de conformidad con lo expuesto, las partes firmantes, acuerdan
formalizar el presente Convenio, con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto del Convenio.
El Convenio tiene por objeto establecer en el marco de La Convocatoria, los términos
de la colaboración para el desarrollo, implantación de sistemas de gestión, sensorización
y puesta en producción del piloto, así como para el tratamiento de la información
procedente o con destino a la estación Málaga María Zambrano titularidad de ADIF-Alta
Velocidad, integrada en la gestión inteligente del municipio, como un nodo IoT (Internet
of Things), que aporte la información de carácter no personal.
El fin común es el establecimiento de los mecanismos de intercambio de información
entre la ciudad y la estación de Málaga María Zambrano que se consideren necesarios
cve: BOE-A-2022-14557
Verificable en https://www.boe.es
Primera.
Núm. 213
Lunes 5 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 123476
utilización conjunta de medios y servicios públicos, contribuir a la realización de
actividades de utilidad pública y cumplir con la legislación de estabilidad presupuestaria y
sostenibilidad financiera
Quinto.
Mediante Resolución de 4 de diciembre de 2017, de la Entidad Pública Empresarial
Red.es, M.P., se establecieron las Bases reguladoras de la «Convocatoria del Plan
Nacional de Territorios Inteligentes de la Agenda Digital para España, Pilotos de Edificios
Inteligentes» (C052/17-SP), publicadas en el «Boletín Oficial del Estado» núm. 309,
de 21 de diciembre de 2017, en adelante «La Convocatoria».
Por Resolución de 5 de diciembre de 2017, de la E.P.E. Red.es, M.P., se aprobó la
Convocatoria de ayudas para el desarrollo del Plan Nacional de Territorios Inteligentes
de la Agenda Digital para España, Pilotos de Edificios Inteligentes, cuyo extracto fue
publicado en el «Boletín Oficial del Estado» núm. 316 de 29 de diciembre de 2017.
Conforme a lo previsto en la base quinta de La Convocatoria, en el caso de disponer
el municipio de estación de ferrocarril, el Ayuntamiento solicitante debía alcanzar un
acuerdo con el titular de dicha infraestructura. Por tal motivo, las partes, entendiendo
beneficiosa la colaboración, el 25 de junio de 2018 suscribieron un protocolo general de
actuación para su participación en La Convocatoria, en el que se establecía, entre otros
términos, que en el caso de que el Ayuntamiento de Málaga, resultase beneficiario de la
subvención ambas partes formalizarán un Convenio para detallar la participación en el
piloto.
Red.es, con fecha 27 de febrero de 2019, emitió la Resolución de concesión de
ayudas del Plan Nacional de Territorios Inteligentes de la Agenda Digital para España
Pilotos de Edificios, en la que se recogía la relación de beneficiaros de las mismas y
donde el Ayuntamiento de Málaga fue seleccionado como beneficiario de dichas ayudas,
en base al proyecto presentado
https://www.red.es/es/iniciativas/proyectos/objetos-internos-de-ciudad/malaga
La cuantía máxima de la ayuda se detalla en la siguiente tabla:
Entidad local
Nombre iniciativa
Ayuntamiento de Málaga. Centenas de edificios y sensores inteligentes en Málaga (Centesimal).
Aportación Red.es
Presupuesto máximo
Cuantía máxima
–
% Cof.
–
Euros
Euros
4.961.000,00
80%
3.968.800,00
En consecuencia, de conformidad con lo expuesto, las partes firmantes, acuerdan
formalizar el presente Convenio, con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto del Convenio.
El Convenio tiene por objeto establecer en el marco de La Convocatoria, los términos
de la colaboración para el desarrollo, implantación de sistemas de gestión, sensorización
y puesta en producción del piloto, así como para el tratamiento de la información
procedente o con destino a la estación Málaga María Zambrano titularidad de ADIF-Alta
Velocidad, integrada en la gestión inteligente del municipio, como un nodo IoT (Internet
of Things), que aporte la información de carácter no personal.
El fin común es el establecimiento de los mecanismos de intercambio de información
entre la ciudad y la estación de Málaga María Zambrano que se consideren necesarios
cve: BOE-A-2022-14557
Verificable en https://www.boe.es
Primera.