III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2022-14557)
Resolución de 30 de junio de 2022, de la Entidad Pública Empresarial ADIF-Alta Velocidad, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Málaga, para el desarrollo de un proyecto piloto de integración de la estación ferroviaria del municipio, Málaga María Zambrano, en el marco de la "Convocatoria del Plan Nacional de Territorios Inteligentes de la Agenda Digital para España. Pilotos de Edificios Inteligentes".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 213

Lunes 5 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 123477

de los casos de uso que se detallan en el anexo I, teniendo en cuenta lo especificado en
las normas siguientes o aquéllas que las modifiquen o sustituyan:
– UNE 178104:2017 Sistemas integrales de gestión de la Ciudad Inteligente.
Requisitos de interoperabilidad para una Plataforma de Ciudad Inteligente.
– UNE 178109:2018 Ciudades Inteligentes. Estación inteligente y conexión con la
plataforma de ciudad inteligente.
Segunda.

Obligaciones de las Partes.

De conformidad con lo previsto en las Bases de La Convocatoria, para el
cumplimiento de los objetivos descritos en la cláusula primera:
a) El Ayuntamiento de Málaga y ADIF-Alta Velocidad adquieren las siguientes
obligaciones conjuntas:
a.1) Colaborar a lo largo de todas las fases, en el desarrollo del proyecto piloto
Edificio Inteligente en la estación de Málaga María Zambrano para realizar las labores de
integración y/o intercambio de datos relacionadas en el anexo I.
a.2) Destinar los recursos técnicos y humanos que resulten necesarios para
garantizar la ejecución del proyecto piloto objeto del presente convenio.
a.3) Tratar los datos obtenidos mediante este sistema, adoptando las medidas, de
índole técnica y organizativa, necesarias para garantizar la seguridad de los datos de
carácter personal facilitados, así como para evitar su alteración, pérdida o tratamiento no
autorizado, conforme con la cláusula sobre protección de datos incluida en este
Convenio.
a.4) Consensuar toda comunicación externa que se realice relativa al proyecto
piloto.
b)

Obligaciones por parte del Ayuntamiento de Málaga.

b.1) Cumplir las condiciones FEDER y destinar las infraestructuras y elementos
tecnológicos objeto de la ayuda en especie, en los términos y a las finalidades
establecidas en las Bases de La Convocatoria.
b.2) Conservar la documentación justificativa de la actuación y la solicitud de
subvención durante el periodo durante el cual puedan, las actuaciones, ser objeto de
control y supervisión.
b.3) Para la realización del Proyecto Piloto, el Ayuntamiento de Málaga soportará
en los términos establecidos en La Convocatoria y durante el periodo de vigencia del
convenio, sin carácter exhaustivo, las siguientes tareas:

b.4) Facilitar a ADIF-Alta Velocidad el acceso a la información generada o recabada
por el Ayuntamiento, que pudiera ser de relevancia para el funcionamiento de la estación
y, por tanto, para la mejora del servicio de la estación y su integración con la ciudad.
b.5) Facilitar información relativa al resultado final del Proyecto Piloto, con el
objetivo de valorar por parte de ADIF-Alta Velocidad la aplicabilidad en otras estaciones.
Dicha información será catalogada como confidencial no pudiendo ADIF-Alta Velocidad
divulgarla ni publicarla a terceras partes.
b.6) Proporcionar las comunicaciones necesarias entre los dispositivos/sensores
con el nodo IoT, así como entre el nodo IoT y la Plataforma Ciudad.
b.7) Facilitar los datos necesarios, al objeto de medir los resultados, con la
periodicidad que se establezca en la Comisión de Seguimiento.

cve: BOE-A-2022-14557
Verificable en https://www.boe.es

– Las labores de mantenimiento preventivo y correctivo necesarias que permitan que
los equipos estén disponibles durante el período de vigencia del convenio.
– Realizar las modificaciones de hardware o software necesarias para realizar la
integración con la plataforma de la ciudad de los dispositivos y nodo IoT.