III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2022-14577)
Resolución de 29 de agosto de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Diputación de Pontevedra y Koppert España, SL, para la colaboración en el proyecto "Preventing HLB epidemics for ensuring citrus survival in europe-PRE-HLB" del Programa Horizonte 2020, financiado por la Unión Europea.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 213
Lunes 5 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 123656
Quinto.
Que la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P. (CSIC),
NIF Q-2818002-D, con sede central en Madrid (C.P. 28006) y domicilio institucional en
calle de Serrano, 117, de conformidad con el artículo 47 de la Ley de la Ciencia, es un
Organismo Público de Investigación (OPI) de la Administración General del Estado,
actualmente adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Secretaría
General de Investigación, que tiene por objeto el fomento, la coordinación, el desarrollo y
la difusión de la investigación científica y tecnológica, de carácter multidisciplinar, con el
fin de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural,
así como a la formación de personal y al asesoramiento a entidades públicas y privadas
en estas materias de acuerdo con lo establecido en el artículo 4 del Estatuto del CSIC,
aprobado por Real Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre (BOE de 14 de enero de
2008).
El CSIC está constituido como Agencia Estatal y, en dicha condición, se rige por lo
establecido en los artículos 108 bis a 108 sexies (introducidos por la Ley de PGE
para 2021) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
y por las disposiciones de su ya citado Estatuto.
Sexto.
Que el Instituto de Ciencias Agrarias (ICA) es un instituto de investigación propio del
CSIC, sin personalidad jurídica diferenciada, que tiene entre sus objetivos el desarrollo
de investigación científica en el área de Protección de Cultivos y cuenta con el grupo de
trabajo «Insectos vectores de patógenos de plantas» (IVPP). Por ello, el ICA-CSIC
participa en el proyecto de la Unión Europea, H2020 SFS2018-2. Programa Grant
Agreement N.º 817526 titulado: «Preventing HLB epidemics for ensuring citrus survival in
Europe-PRE-HLB». Dicho proyecto tiene una duración de 4 años con fecha de inicio 1
junio 2019 y finalización de 30 de diciembre de 2023, prorrogado por motivo de la
pandemia de la COVID-19. El coordinador de dicha propuesta es el Dr. L. Peña del
IBMCP-CSIC.
Séptimo.
Que Koppert España SL es una empresa con personalidad jurídica propia que cuenta
con una sólida base de I+D y también participa en el proyecto H2020 SFS2018-2.
Programa Grant Agreement N.º 817526 titulado: «Preventing HLB epidemics for ensuring
citrus survival in Europe-PRE-HLB».
Que el ICA-CSIC cuenta con el apoyo económico de 317.763,27 euros con el fin de
llevar a cabo una serie de investigaciones contempladas en los paquetes de trabajo
WP3, WP5 y WP6 con la finalidad de proporcionar información esencial para predecir la
expansión de Tryoza erytreae, implicado en la transmisión de Candidatus Liberibacter
africanus causante de la enfermedad HLB a lo largo de las diferentes regiones y países
europeos donde se cultivan cítricos. Para ello se llevarán a cabo varios estudios dirigidos
a conocer la biología, ecología y comportamiento del insecto vector, así como la
transmisión de la bacteria. Asimismo, el ICA-CSIC participará en ensayos de campo
sobre varias estrategias de manejo del T. erytreae basadas en métodos químicos, físicos
y biológicos de control.
Noveno.
Que Koppert España SL cuenta con el apoyo económico de 155.625,00 euros con el
fin de llevar a cabo una serie de investigaciones contempladas en el paquete de trabajo
cve: BOE-A-2022-14577
Verificable en https://www.boe.es
Octavo.
Núm. 213
Lunes 5 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 123656
Quinto.
Que la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P. (CSIC),
NIF Q-2818002-D, con sede central en Madrid (C.P. 28006) y domicilio institucional en
calle de Serrano, 117, de conformidad con el artículo 47 de la Ley de la Ciencia, es un
Organismo Público de Investigación (OPI) de la Administración General del Estado,
actualmente adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Secretaría
General de Investigación, que tiene por objeto el fomento, la coordinación, el desarrollo y
la difusión de la investigación científica y tecnológica, de carácter multidisciplinar, con el
fin de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural,
así como a la formación de personal y al asesoramiento a entidades públicas y privadas
en estas materias de acuerdo con lo establecido en el artículo 4 del Estatuto del CSIC,
aprobado por Real Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre (BOE de 14 de enero de
2008).
El CSIC está constituido como Agencia Estatal y, en dicha condición, se rige por lo
establecido en los artículos 108 bis a 108 sexies (introducidos por la Ley de PGE
para 2021) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
y por las disposiciones de su ya citado Estatuto.
Sexto.
Que el Instituto de Ciencias Agrarias (ICA) es un instituto de investigación propio del
CSIC, sin personalidad jurídica diferenciada, que tiene entre sus objetivos el desarrollo
de investigación científica en el área de Protección de Cultivos y cuenta con el grupo de
trabajo «Insectos vectores de patógenos de plantas» (IVPP). Por ello, el ICA-CSIC
participa en el proyecto de la Unión Europea, H2020 SFS2018-2. Programa Grant
Agreement N.º 817526 titulado: «Preventing HLB epidemics for ensuring citrus survival in
Europe-PRE-HLB». Dicho proyecto tiene una duración de 4 años con fecha de inicio 1
junio 2019 y finalización de 30 de diciembre de 2023, prorrogado por motivo de la
pandemia de la COVID-19. El coordinador de dicha propuesta es el Dr. L. Peña del
IBMCP-CSIC.
Séptimo.
Que Koppert España SL es una empresa con personalidad jurídica propia que cuenta
con una sólida base de I+D y también participa en el proyecto H2020 SFS2018-2.
Programa Grant Agreement N.º 817526 titulado: «Preventing HLB epidemics for ensuring
citrus survival in Europe-PRE-HLB».
Que el ICA-CSIC cuenta con el apoyo económico de 317.763,27 euros con el fin de
llevar a cabo una serie de investigaciones contempladas en los paquetes de trabajo
WP3, WP5 y WP6 con la finalidad de proporcionar información esencial para predecir la
expansión de Tryoza erytreae, implicado en la transmisión de Candidatus Liberibacter
africanus causante de la enfermedad HLB a lo largo de las diferentes regiones y países
europeos donde se cultivan cítricos. Para ello se llevarán a cabo varios estudios dirigidos
a conocer la biología, ecología y comportamiento del insecto vector, así como la
transmisión de la bacteria. Asimismo, el ICA-CSIC participará en ensayos de campo
sobre varias estrategias de manejo del T. erytreae basadas en métodos químicos, físicos
y biológicos de control.
Noveno.
Que Koppert España SL cuenta con el apoyo económico de 155.625,00 euros con el
fin de llevar a cabo una serie de investigaciones contempladas en el paquete de trabajo
cve: BOE-A-2022-14577
Verificable en https://www.boe.es
Octavo.