III. Otras disposiciones. COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA. Infraestructuras ferroviarias. (BOE-A-2022-14449)
Comunicación 2/2022, de 26 de julio, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, sobre la orientación a costes de los precios en instalaciones de servicio ferroviarias.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 211

Viernes 2 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 122498

mercado español es más limitada, si bien la liberalización de los mercados nacionales de
pasajeros ha dinamizado este proceso.
(13)
Acuerdo de 16 de junio de 2021 por el que se emite el informe previsto en el artículo 25.3 de la
Ley 18/2014 de 15 de octubre de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento la competitividad y la
eficiencia en relación al Documento de Regulación Aeroportuaria. https://cnmc.es/sites/default/files/
3566510_1.pdf.
(14)
7th Annual Market Monitoring Report (pág. 26-29). https://www.irg-rail.eu/download/5/603/IRG-RailSeventhMarketMonitoringReport.pdf.

59. Por tanto, y como ya se ha hecho en los otros dos sectores, en el ámbito
ferroviario se adoptará la prima de mercado europea, que calcula anualmente el Grupo
de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas (BEREC)(15).
(15)
BEREC Report on WACC parameter calculations according to the European Commission’s WACC
Notice: https://berec.europa.eu/eng/document_register/subject_matter/berec/reports/9977-berec-report-on-waccparameter-calculations-according-to-the-european-commissions-wacc-notice-of-6-november-2019.

C.

Tipo impositivo (t).

60. El cálculo del WACC requiere desapalancar y reapalancar las betas (ver más
adelante), tomando en cuenta el efecto impositivo. La utilización del tipo nominal del
impuesto se prioriza frente a la utilización del tipo efectivo, ya que resulta complejo
estimar el tipo efectivamente soportado por las empresas.
61. Por ello, para el cálculo de la WACC antes de impuestos y para el
reapalancamiento de la beta se utilizará el tipo nominal vigente del impuesto de
sociedades, en España o en el país donde esté la sede social de la empresa. Estos
valores serán los vigentes para el ejercicio de referencia, recopilados del portal de
estadísticas de la OCDE(16).
(16)

https://stats.oecd.org/x.

4.
A.

Parámetros específicos de empresa

Enfoque metodológico y comparables.

62. El cálculo del WACC incluye un conjunto de variables que no se refieren a las
condiciones económicas generales, como son las anteriores, sino que reflejan los
principales indicadores financieros de las compañías. Para el cálculo de estos últimos se
pueden emplear los siguientes enfoques metodológicos:

63. Las metodologías para el cálculo del WACC utilizadas por la CNMC optan por
aplicar el enfoque de mercado, si bien se recurre al enfoque individual en determinados
supuestos en los que las especificidades del sector así lo aconsejan. El enfoque de
mercado proporciona el coste de capital de un operador medio del sector y es
independiente de las condiciones propias de la empresa regulada. Por otro lado, la

cve: BOE-A-2022-14449
Verificable en https://www.boe.es

Enfoque de mercado. Consiste en la utilización de información extraída de un
conjunto de empresas que actúan en el sector de actividad, denominadas
«comparables». El valor obtenido refleja el valor medio o representativo del mercado del
parámetro de que se trate
Enfoque individual. En este caso se utiliza la información de la propia empresa
regulada para la determinación del valor de los parámetros, considerando que las
decisiones de financiación de la compañía determinan su coste de capital.