III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2022-14389)
Resolución de 30 de junio de 2022, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Granollers, para la gestión del Sector 110-b del Plan de Ordenación Urbanística Municipal de Granollers y para la integración del trazado ferroviario a su paso por el núcleo urbano.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 121916

conseguir la viabilidad del PMU 110.b. En cualquier caso, en el convenio se mantenía la
salvaguarda para ADIF (ya incluida en el Protocolo de 2006) de que la inversión total no
puede superar los rendimientos obtenidos por los aprovechamientos urbanísticos que le
a esta entidad pública correspondan en el sector.
Las cargas urbanísticas asociadas a este sector no han permitido hasta la fecha
conseguir que ninguna empresa, pública o privada, que se hiciera cargo de la su
urbanización a cambio de ser retribuido con aprovechamientos urbanísticos, por lo que
las partes, en el clima de franca y leal colaboración que ha venido presidiendo sus
relaciones, han buscado una nueva fórmula que permita conseguir los objetivos
fundamentales perseguidos desde el año 2006.
VIII. Con vistas a analizar la viabilidad económica de la actuación, en diciembre
de 2018, ADIF se comprometió con el Ayuntamiento a la redacción de un nuevo proyecto
constructivo para cubrir el tramo del Sector 110b (unos 400 metros) y la reordenación de
la estación de Granollers.
El Proyecto redactado se denomina «Proyecto Básico y de Construcción del
cubrimiento sin modificación de la rasante de vías de las Líneas R2/R8 de Cercanías de
Barcelona, entre la calle Josep Umbert i Ventura y la calle Agustí de Vinyamata,
Sector 110-b, y de la reordenación de la Estación de Granollers Centre, en el término
municipal de Granollers (Barcelona)». Su redacción se licitó en junio de 2019 y se
iniciaron los trabajos en marzo de 2020.
El Proyecto estaría dividido en dos áreas de actuación:
1. Cubrimiento sin modificación de la rasante de vías entre las calles Josep Umbert
i Ventura (estructura 1) y Agustí de Vinyamata (estructura 2), en el Sector 110-b.
El tramo objeto de este proyecto es el comprendido entre las estructuras 1 (y la
estructura 2 del trazado ferroviario de la R-2 de Rodalies en el ámbito del sector 110-B a
su paso por el municipio de Granollers. Consiste en la construcción de un falso túnel
diáfano, de un solo vano transversal, con una única luz para todo el cubrimiento capaz
de albergar 4 vías. La cubierta debe ser transitable, preparada para una carga de
vehículo rodado y los hastiales deben ser cerrados para permitir el relleno hasta cota de
cubrimiento en el futuro en todas las zonas en que sea posible.
2. Reordenación de la estación de Granollers Centre, que consistirá en la retirada y
traslado de las actuales instalaciones ferroviarias de mantenimiento de la actual playa de
vías a una nueva campa lateral de 4.478 m2 y construcción de nuevas vías.
El Proyecto Básico, que contempla las dos actuaciones referidas, se cerró con
fecha 3 de junio de 2021 y se ha revisado por parte de todas las áreas afectadas por la
actuación.
Para tener una mayor independencia en la ejecución de las obras se ha decidido
dividir el proyecto básico en dos proyectos de construcción, conforme a las dos
actuaciones indicadas anteriormente.
El Proyecto de Construcción de la reordenación de la Estación de Granollers ha sido
aprobado por ADIF en el mes de enero de 2022. Su presupuesto asciende
a 5.710.231,14 euros (IVA no incluido). Con fecha 16 de noviembre de 2021 se ha
publicado en el BOE la relación de bienes y derechos afectados por esta obra a los
efectos de expropiación. Las obras tienen un plazo de ejecución de 8 meses.
El Proyecto de Construcción del cubrimiento ya se ha redactado y está actualmente
en
fase
de
supervisión
técnica.
Su
presupuesto
se
estima
en
aproximadamente 11.700.000 euros (IVA no incluido). Con fecha 18 de enero de 2022 se
ha publicado en el BOE la relación de bienes y derechos afectados por esta obra a los
efectos de expropiación. Las obras tienen un plazo de ejecución de 20 meses
Dichos proyectos no incluyen el coste de urbanización de la losa (estimado en su día
en unos 2,6 M euros, a fecha actual estimado en unos 2,9 M), la asistencia técnica y la
dirección de las obras y otros conceptos.

cve: BOE-A-2022-14389
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 210