III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2022-14329)
Resolución de 1 de julio de 2022, de Puertos del Estado, por la que se publica la Adenda del Convenio con la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias y la Autoridad Portuaria de Bilbao, regulador de las aportaciones de la Autoridad Portuaria de Bilbao con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, en relación con su contribución a actuaciones de acondicionamiento en la línea Bilbao-Miranda. 1.ª Fase: mejora de la terminal de Orduña.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 209

Miércoles 31 de agosto de 2022

Sec. III. Pág. 121657

Tercero.
El 27 de abril de 2021 el Consejo de Ministros acordó la aprobación del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea–Next
Generation EU (PRTR) y su remisión a la Comisión Europea para continuar con el
trámite de aprobación previsto en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo
y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia (MRR). El pasado 6 de julio de 2021 el Consejo de la Unión
Europea, a propuesta de la Comisión Europea, adoptó la Decisión de Ejecución relativa
a la aprobación de la evaluación del PRTR de España.
Dentro del PRTR, el MITMA lidera tres componentes, uno de los cuales trata de
promover aquellos proyectos que tengan por objeto la realización de inversiones para
mejorar la eficiencia del sistema de transportes y la distribución de mercancías,
mediante, entre otras, la mejora de los accesos a los puertos, y en particular los accesos
ferroviarios.
MITMA, aprovechando la oportunidad que representa el MRR, ha decidido asignar a
ADIF una ayuda cuya finalidad es el acondicionamiento de la estación de Orduña. De
acuerdo con la última justificación de costes remitida por MITMA a la Comisión Europea,
el presupuesto de inversión estimado para el desarrollo de la actuación ascendía a 3,708
M€ (IVA excluido).
En consecuencia de lo anterior, resulta de aplicación a la programación,
presupuestación, gestión y ejecución del proyecto de inversión citado lo previsto en el
Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes
para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del PRTR.
Cuarto.
Que con el objetivo de tener una mayor seguridad jurídica se hace necesario atribuir
a la comisión de seguimiento la facultad de acordar el reajuste de anualidades, una vez
incorporado dicho reajuste al presupuesto de las partes, tal y como establece la
cláusula 3.ª del Convenio.
Quinto.
Que a la vista del estudio funcional que ADIF ha elaborado en el corredor Bilbao–
Miranda de Ebro es preciso otorgar a la Comisión de Seguimiento del Convenio la
facultad de analizar dicho estudio funcional para identificar y proponer, si procede,
una 2.ª fase de actuaciones que puedan complementar el objeto del presente Convenio.
En todo caso, las actuaciones de esta 2.ª fase no están contempladas dentro del objeto
del presente Convenio, debiendo desarrollarse mediante una nueva Adenda que
modifique el objeto del Convenio o mediante un nuevo Convenio distinto del anterior.

Que si bien este Convenio suscrito entre la Autoridad Portuaria de Bilbao, ADIF y
Puertos del Estado, finaliza su plazo de vigencia el día 19 de marzo de 2023, la
modificación de la programación y financiación de las actuaciones, así como el desarrollo
de una posible 2.ª fase de actuaciones, conlleva asimismo la necesidad de prorrogar el
Convenio original para mantener su vigencia y así poder dar cumplimiento al objeto del
mismo.
Con base en lo anterior, la Comisión de Seguimiento del Convenio, en su reunión
de 20 de enero de 2022, acordó proponer la prórroga del Convenio por el período de
máximo cuatro años adicionales que permite la legislación aplicable.

cve: BOE-A-2022-14329
Verificable en https://www.boe.es

Sexto.