III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2022-14324)
Resolución de 1 de julio de 2022, de la Autoridad Portuaria de Vigo, por la que se publica el Convenio con la Agencia Gallega de Infraestructuras, para el fomento de la movilidad sostenible en la fachada marítima de Vigo.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 209

Miércoles 31 de agosto de 2022

Sec. III. Pág. 121579

de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, por lo que
le corresponden los siguientes etiquetados climáticos, medioambientales y digitales:
– Etiquetado climático: 40 %.
– Etiquetado medioambiental: 100 %.
– Etiquetado digital: 0 %.
El proyecto contribuye de modo adecuado al tagging verde y digital.
Las actuaciones objecto de este convenio supondrán ganar un espacio cerca del mar
para uso y disfrute de la ciudadanía. Con la finalidad última de avanzar en el importante
hito de alcanzar una movilidad sostenible se humanizan espacios para hacerlos más
transitables por todos los usuarios, conductores y peatones, y se crea una nueva senda
peatonal y ciclista en el tramo del Berbés, entre A Laxe y la entrada al puerto pesquero.
La importancia de esta actuación llevó a la Axencia Galega de Infraestruturas a
incorporarla en sus presupuestos con un código de proyecto específico. Todo lo
expuesto justifica la concesión directa de una subvención a la Autoridad Portuaria de
Vigo, según lo dispuesto en el artículo 19.4.c) de la Ley 9/2007, do 13 de junio, de
Subvenciones de Galicia, por parte de la Axencia Galega de Infraestruturas.
Los convenios entre administraciones públicas constituyen el elemento adecuado
para desarrollar su cooperación en cuestiones de interés común, tal y como establecen
los artículos 47 y siguientes de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del
Sector Público.
Considerando la confluencia de los intereses de las partes comparecientes, es
necesario establecer las bases para la óptima coordinación y así regular la colaboración
en sus actuaciones. Para el fin mencionado, se formaliza este convenio con sujeción a
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto.

– La humanización de la avenida Beiramar entre la calle Coruña y Bouzas. Se
intervendrá a lo largo de 1,6 km, ampliando las aceras de modo que permitan el tránsito
peatonal y ciclista. Se dotará el tramo de nuevo mobiliario urbano, de iluminación
eficiente, zonas verdes y se reordenarán las zonas de aparcamiento actuales. Esta
actuación será compatible además con la actividad portuaria que se realiza a lo largo del
vial. Así mismo, se estudiarán y propondrán bolsas de aparcamiento alternativas en las
proximidades de la actuación.
– Construcción de una senda peatonal y ciclista en el tramo del Berbés, entre A Laxe
y la entrada al puerto pesquero. Se daría así continuidad a la senda peatonal y ciclista
por la zona portuaria salvando la discontinuidad existente en el trecho urbano provocada
por la cota deprimida de la plaza del Berbés y por los accesos al túnel de Beiramar. Esto
se hará de modo compatible con la operativa portuaria de la zona y el paso de los
transportes especiales.
La nueva senda discurrirá por el lado «mar «de la avenida y se integrará en los
espacios que forman parte del entorno de Portocultura. En la zona de cierre del puerto
pesquero se realizará un retranqueo para que haya espacio suficiente para una
plataforma compartida entre peatones y ciclistas, respetando la separación entre el cierre
y las edificaciones interiores. La actuación se completará con la reposición de las redes

cve: BOE-A-2022-14324
Verificable en https://www.boe.es

El objeto de este convenio es establecer las bases de colaboración técnica y
económica entre la Xunta de Galicia y la Autoridad Portuaria de Vigo para fomento de la
movilidad sostenible en la fachada marítima de Vigo.
El objeto de la actuación es doble: