III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Convenios. (BOE-A-2022-14210)
Resolución de 21 de agosto de 2022, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se publica el Convenio entre la Dirección General de Salud Pública e Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia, para la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna y potenciación de la humanización de la asistencia al nacimiento.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 207

Lunes 29 de agosto de 2022

Sec. III. Pág. 121087

puerperio y la protección y apoyo a la lactancia materna, para la promoción de la salud y
el bienestar de las madres y de la primera infancia.
Segunda.

Compromiso de las partes.

Las partes firmantes del presente Convenio se comprometen:
Colaboración en el desarrollo e implementación de las Estrategias del SNS:

1.1 Fomento de la implementación de protocolos de actuación con buenas
prácticas basadas en evidencia para la promoción, protección y apoyo a la lactancia
materna, que respondan a los objetivos de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva
así como a la Estrategia de Atención al Parto Normal, en especial la información a las
embarazadas y sus familias, el contacto piel con piel, la visita al alta precoz y el apoyo a
la instauración y mantenimiento de la lactancia materna en aquellas mujeres que así lo
desean, siempre tratando de fomentar la coordinación entre Atención Primaria, Atención
Hospitalaria y Salud Pública.
1.2 Promoción de la adopción de la estrategia IHAN en los hospitales con atención
materno-infantil, en los centros de salud de Atención Primaria, y en las unidades
neonatales, a través de la difusión de la IHAN, el asesoramiento facilitando ayuda
documental y práctica, la promoción de la implementación de los Pasos para una Feliz
Lactancia Natural, el fomento del cumplimiento del Código de Comercialización de
Sucedáneos de Leche Materna y la acreditación con el galardón internacional de la IHAN
de los centros sanitarios españoles que tras la evaluación externa ameritan el galardón
de reconocimiento internacional «IHAN» de OMS y UNICEF.
1.3 Colaboración en el desarrollo de las intervenciones priorizadas en la Estrategia
de Promoción de la Salud y Prevención del SNS relacionadas con la primera infancia,
en especial con el consejo integral en estilos de vida en Atención Primaria vinculado a
recursos comunitarios en el embarazo, lactancia y en la infancia y el programa de
parentalidad positiva.
1.4 Realización de estas acciones con un enfoque de equidad y apoyo integral a
la infancia, para promover y apoyar el mejor inicio en la vida, velando por la igualdad de
oportunidades de acceso a información y atención de calidad, independientemente
de las condiciones de las familias y fomentando la corresponsabilidad familiar.
1.5 Incluir la promoción de la lactancia materna de manera transversal en otras
Estrategias relacionadas, como es el diseño de estrategias de prevención de la obesidad
infantil.
1.6 Promover el mantenimiento de prácticas asistenciales al embarazo y recién nacido
de calidad y basadas en la evidencia que surja en relación a la pandemia COVID-19.
1.7 Participación en la Comisión Nacional de la IHAN-UNICEF.
1.8 Animar a las Comunidades Autónomas a la implementación de estas actuaciones
en su marco competencial.
1.9 Colaboración en las labores de representación en foros o grupos de expertos
sobre lactancia materna.
1.10 Difusión e implementación de la estrategia de humanización en la asistencia al
recién nacido ingresado en unidades neonatales centradas en la familia (NeoIHAN), para
favorecer una mayor permanencia de los progenitores con sus recién nacidos enfermos,
realización de la práctica del método canguro, enseñanza y aprendizaje de los cuidados
proporcionados a sus hijos/as y promoción y apoyo de la lactancia materna.
2.

Sensibilización a la ciudadanía y alfabetización sanitaria:

2.1 Sensibilización a la población general sobre las recomendaciones
internacionales y nacionales sobre lactancia materna y sus beneficios, mediante la
difusión de información de calidad a través de la web www.ihan.es y la web https://
estilosdevidasaludable.sanidad.gob.es, así como los medios de comunicación, con el fin
de facilitar el apoyo de la sociedad desde los diferentes ámbitos.

cve: BOE-A-2022-14210
Verificable en https://www.boe.es

1.