I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Subvenciones. (BOE-A-2022-14118)
Real Decreto 632/2022, de 26 de julio, por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Real Academia Española para la realización del proyecto Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 205
Viernes 26 de agosto de 2022
Sec. I. Pág. 120547
infraestructuras y conocimientos de la RAE para solventar la distancia existente actualmente
entre el inglés y el español en este campo y para que, de esta forma, pueda crearse un
tejido de empresas, relacionado con la IA y la lengua española, particularmente PYMES.
A su vez, cumple con los principios de seguridad jurídica y transparencia dado que el
real decreto se articula de manera coherente con el resto del ordenamiento jurídico
nacional, especialmente la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
y su normativa de desarrollo, y quedan claramente delimitados su alcance y objetivos.
Asimismo, en aplicación del principio de transparencia, se han definido claramente el
alcance y objetivo, y se ha realizado el trámite de audiencia e información pública
previstos en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Los motivos que dificultan la concurrencia pública en este caso concreto vienen
derivados de la práctica inexistencia de entidades orientadas a velar por que los cambios
que experimente la lengua española, en su constante adaptación a las necesidades de
sus hablantes no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico.
Así mismo, el real decreto cumple con el principio de proporcionalidad ya que
contiene la regulación imprescindible para atender la necesidad de financiación de dicho
proyecto, así como con el principio de eficiencia al no existir otras medidas que
impongan menos obligaciones al beneficiario. Así mismo, esta iniciativa no derivará en
una incidencia negativa sobre los derechos y libertades de los ciudadanos, sino todo lo
contrario: ya que varias de las actividades subvencionadas están orientadas a la
diversidad (actividad 5) o medidas de aseguramiento de la plena accesibilidad de las
personas con discapacidad en las herramientas relacionadas con la IA (actividad 6).
Este real decreto, se ajusta a lo establecido en el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de
diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la
Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, con la finalidad de acometer un proceso de modernización de la Administración
Pública que le proporcione las herramientas necesarias para acometer la ejecución del Plan
y la mejor gestión de fondos, impulsando la colaboración público-privada entre las
administraciones públicas y el sector privado. De acuerdo con lo anterior, la tramitación de
este real decreto se ha acomodado a lo establecido en los artículos 47 y 60 del Real
Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, siéndole además de aplicación lo establecido en
los artículos 60 y siguientes de dicho real decreto-ley, relativos a las medidas de agilización
de las subvenciones financiables con fondos europeos.
En su virtud, a propuesta de la Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de
Asuntos Económicos y Transformación Digital, y previa deliberación del Consejo de
Ministros en su reunión del día 26 de julio de 2022,
DISPONGO:
Artículo 1. Objeto.
a) Generar recursos lingüísticos, modelos, y poner todos los materiales, datos,
corpus de entrenamiento (y todos aquellos datos necesarios), códigos fuente, y cualquier
otro tipo de recursos generados con esta subvención, a disposición de las empresas y de
la sociedad de manera accesible, abierta, gratuita y en formatos adecuados, y para
cualquier fin, comercial o no comercial, garantizando en todos los casos:
1.º La reproducibilidad de los trabajos y actividades subvencionadas. Se
documentarán todos los trabajos explicando y justificando las decisiones tomadas, y se
cve: BOE-A-2022-14118
Verificable en https://www.boe.es
Este real decreto tiene por objeto regular la concesión directa de una subvención a la
Real Academia Española, con el fin de garantizar la ejecución del Proyecto Lengua
Española e Inteligencia Artificial (en adelante, LEIA).
Bajo este marco se desarrollará la propuesta LEIA, que se detalla en el anexo I y que
persigue los siguientes objetivos:
Núm. 205
Viernes 26 de agosto de 2022
Sec. I. Pág. 120547
infraestructuras y conocimientos de la RAE para solventar la distancia existente actualmente
entre el inglés y el español en este campo y para que, de esta forma, pueda crearse un
tejido de empresas, relacionado con la IA y la lengua española, particularmente PYMES.
A su vez, cumple con los principios de seguridad jurídica y transparencia dado que el
real decreto se articula de manera coherente con el resto del ordenamiento jurídico
nacional, especialmente la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
y su normativa de desarrollo, y quedan claramente delimitados su alcance y objetivos.
Asimismo, en aplicación del principio de transparencia, se han definido claramente el
alcance y objetivo, y se ha realizado el trámite de audiencia e información pública
previstos en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Los motivos que dificultan la concurrencia pública en este caso concreto vienen
derivados de la práctica inexistencia de entidades orientadas a velar por que los cambios
que experimente la lengua española, en su constante adaptación a las necesidades de
sus hablantes no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico.
Así mismo, el real decreto cumple con el principio de proporcionalidad ya que
contiene la regulación imprescindible para atender la necesidad de financiación de dicho
proyecto, así como con el principio de eficiencia al no existir otras medidas que
impongan menos obligaciones al beneficiario. Así mismo, esta iniciativa no derivará en
una incidencia negativa sobre los derechos y libertades de los ciudadanos, sino todo lo
contrario: ya que varias de las actividades subvencionadas están orientadas a la
diversidad (actividad 5) o medidas de aseguramiento de la plena accesibilidad de las
personas con discapacidad en las herramientas relacionadas con la IA (actividad 6).
Este real decreto, se ajusta a lo establecido en el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de
diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la
Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, con la finalidad de acometer un proceso de modernización de la Administración
Pública que le proporcione las herramientas necesarias para acometer la ejecución del Plan
y la mejor gestión de fondos, impulsando la colaboración público-privada entre las
administraciones públicas y el sector privado. De acuerdo con lo anterior, la tramitación de
este real decreto se ha acomodado a lo establecido en los artículos 47 y 60 del Real
Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, siéndole además de aplicación lo establecido en
los artículos 60 y siguientes de dicho real decreto-ley, relativos a las medidas de agilización
de las subvenciones financiables con fondos europeos.
En su virtud, a propuesta de la Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de
Asuntos Económicos y Transformación Digital, y previa deliberación del Consejo de
Ministros en su reunión del día 26 de julio de 2022,
DISPONGO:
Artículo 1. Objeto.
a) Generar recursos lingüísticos, modelos, y poner todos los materiales, datos,
corpus de entrenamiento (y todos aquellos datos necesarios), códigos fuente, y cualquier
otro tipo de recursos generados con esta subvención, a disposición de las empresas y de
la sociedad de manera accesible, abierta, gratuita y en formatos adecuados, y para
cualquier fin, comercial o no comercial, garantizando en todos los casos:
1.º La reproducibilidad de los trabajos y actividades subvencionadas. Se
documentarán todos los trabajos explicando y justificando las decisiones tomadas, y se
cve: BOE-A-2022-14118
Verificable en https://www.boe.es
Este real decreto tiene por objeto regular la concesión directa de una subvención a la
Real Academia Española, con el fin de garantizar la ejecución del Proyecto Lengua
Española e Inteligencia Artificial (en adelante, LEIA).
Bajo este marco se desarrollará la propuesta LEIA, que se detalla en el anexo I y que
persigue los siguientes objetivos: