III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Convenios. (BOE-A-2022-14080)
Resolución de 18 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, por la que se publica el Convenio con Zoo de Castellar, SLU, en materia de aplicación del Reglamento (UE) 576/2013, de 12 de junio de 2013, relativo a los desplazamientos de animales de compañía sin ánimo comercial, por el que se establece como centro de aislamiento autorizado, a efectos del control de entrada de animales de compañía por los puntos de entrada de viajeros de Andalucía, al Zoo de Castellar.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 203

Miércoles 24 de agosto de 2022

Sec. III. Pág. 120306

El control de los animales de compañía procedentes de terceros países se lleva a
cabo en las instalaciones de los Puntos de Entrada de Viajeros autorizados, siendo los
Servicios de Aduanas y el Resguardo Fiscal de la Guardia Civil los encargados de
comprobar la documentación de entrada de los animales de compañía introducidos por
la terminal de pasajeros y los Servicios de Inspección de Sanidad Animal
correspondientes, el organismo que presta el apoyo y asesoramiento técnico a los
primeros.
Si durante el control documental o de identidad del animal, se comprueba que no
cumple con los requisitos establecidos en el Reglamento (UE) n.º 576/2013, de 12 de
junio de 2013, se podrá contemplar la posibilidad del aislamiento de los animales bajo
control oficial, durante el tiempo necesario para cumplir los requisitos sanitarios, o la
eutanasia, correspondiendo los gastos derivados a cargo del propietario del animal o
persona que se responsabilice del mismo.
Tercera.

Obligaciones del Centro Designado Autorizado.

El Zoo de Castellar designado como CDA deberá:
1. Conocer previamente y actuar conforme a los documentos «Protocolo para el
Control en la entrada de animales de compañía (perros, gatos y hurones)», de los
respectivos Puntos de Entrada de Viajeros autorizados en Andalucía.
2. Disponer de los servicios de, al menos, un veterinario clínico colegiado para
realizar las intervenciones veterinarias que se requieran tanto para cumplir con el
Reglamento (UE) n.º 576/2013 como para garantizar el bienestar de los animales objeto
de aislamiento. Dicho veterinario deberá acreditar tener conocimientos sobre los
siguientes aspectos:
a) Etiopatogenia y epidemiología de la rabia.
b) Diagnóstico de laboratorio de rabia.
c) Inmunización frente a la rabia.
d) Normativa Europea, Nacional y autonómica relativa a la rabia y a los
movimientos de animales de compañía.
e) Plan de Contingencia de Rabia. Análisis de riesgos y gestión de casos
sospechosos y confirmados. Protocolos de actuación y bioseguridad para personas en
contacto.

a) Traslado y aceptación del animal en cuarentena durante el tiempo preceptivo.
b) Realización de extracción de sangre y remisión del suero para la valoración de
anticuerpos antirrábicos a un laboratorio autorizado por Unión Europea.
c) Mantener a los animales aislados de otros y en condiciones que garanticen su
bienestar.
d) Aviso de forma inmediata a los Servicios de Inspección de Sanidad Animal
correspondientes (a través de los medios señalados en el Anexo VI), en el caso de que
el animal desarrolle algún signo de enfermedad compatible con la rabia o de alguna otra
incidencia clínica.
e) En caso del abandono del animal en el CDA, gestión del animal con el
procedimiento interno del propio centro.

cve: BOE-A-2022-14080
Verificable en https://www.boe.es

Dichos conocimientos deberán acreditarse mediante la presentación de un certificado
de aprovechamiento de una formación donde aparezcan dichos contenidos, o mediante
la presentación de pruebas inequívocas que acrediten que el candidato/a tiene un nivel
adecuado de experiencia profesional en los campos descritos anteriormente.
3. Dar respuesta los 365 días del año en las 24 horas del día a los requerimientos
contenidos en los documentos: Protocolo para el Control en la entrada de animales de
compañía (perros, gatos y hurones) de los respectivos Puntos de Entrada de Viajeros
autorizados en Andalucía, y que se concretan en: