III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-14025)
Resolución de 17 de agosto de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica de "Estrategia indicativa del desarrollo, mantenimiento y renovación de la infraestructura ferroviaria".
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 201

Lunes 22 de agosto de 2022

Sec. III. Pág. 120056

Los potenciales efectos recogidos en el EsAE se resumen en la siguiente tabla:
Tabla 2. Potenciales efectos de la estrategia indicativa
Efectos negativos

Efectos sobre el cambio
climático.

Mejora de la resiliencia de la infraestructura ferroviaria
y reducción del impacto del cambio climático.
Mejora de la eficiencia de los sistemas y equipamientos
de la red.
Desplazamiento progresivo del uso de combustibles
derivados del petróleo hacia un consumo de energías
más limpias.

Emisiones GEI consecuencia del uso de maquinaria
de obra durante la construcción de nuevas
infraestructuras, instalaciones y equipamientos.

Efectos sobre el
consumo de energía
y eficiencia energética.

Mejora de la eficiencia energética de los equipos y sistemas
de la infraestructura ferroviaria.
Desplazamiento progresivo del uso de combustibles
derivados del petróleo hacia un consumo de energías
más limpias.

Mayor consumo energético consecuencia del uso
de maquinaria de obra durante la construcción de nuevas
infraestructuras, instalaciones y equipamientos.

Efectos sobre la calidad
del aire.

Reducción de la emisión de contaminantes atmosféricos por
trasvase del transporte por carretera en favor del modo
ferroviario.
Reducción de la emisión de contaminantes atmosféricos
debido a la electrificación de las líneas.
Reducción de los impactos derivados de las emisiones
de contaminantes atmosféricos.

Impacto temporal debido al uso de maquinaria
y al movimiento de tierras durante la construcción de
nuevas infraestructuras, instalaciones y equipamientos.

Efectos sobre
la contaminación
acústica.

Mejora en la movilidad y por ende reducción de impacto
acústico en el medio transmisor.
Mejora en el acondicionamiento acústico y reducción
del ruido emisor al exterior.
Mejoría en la calidad acústica por reducción
Aumento de los niveles acústicos y posible contaminación
de discontinuidades.
acústica.
Reducción de impacto acústico por la mejora funcional
de las vías.
Reducción del impacto acústico por discontinuidades u otros
elementos del medio emisor.

Efectos sobre el suelo,
la tierra y el patrimonio
geológico.

Efectos sobre el agua
y el dominio público
hidráulico.

Reducir los impactos derivados de la ocupación del suelo.

Efectos conjuntos derivados de la ocupación del suelo,
consecuencia de la construcción de nuevas
infraestructuras, instalaciones y equipamientos.
Afección a elementos pertenecientes al patrimonio
geológico.

Reducir los impactos sobre hidrología superficial
y subterránea.

Alteración de la calidad de las aguas superficiales por
riesgo de vertidos accidentales y movimientos de tierras.
Riesgo de contaminación de los acuíferos por vertidos
accidentales.
Modificaciones del drenaje superficial
por encauzamientos y desvíos de cauces.
Efecto barrera, riesgo de inundaciones por represamiento
de los cauces interceptados y alteración permanente
del drenaje superficial.
Efecto barrera en los flujos de agua subterránea.

cve: BOE-A-2022-14025
Verificable en https://www.boe.es

Efectos positivos