III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-14025)
Resolución de 17 de agosto de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica de "Estrategia indicativa del desarrollo, mantenimiento y renovación de la infraestructura ferroviaria".
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 22 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 120055
En cuanto a la planificación ferroviaria en Portugal, a fecha de octubre de 2020 se
presentó el «Programa Nacional de Inversión 2030», donde se recogen las actuaciones y
prioridades de inversión para la próxima década en el ámbito de transporte. Se
plantean 16 proyectos estratégicos en el ámbito ferroviario, sin embargo, respecto a las
conexiones ferroviarias con España aún no se han concretado plazos ni soluciones
técnicas finales.
Imagen 1.
Red Ferroviaria de Interés General
2. Elementos ambientales más significativos: potenciales efectos
Las diferentes actuaciones contempladas en la estrategia incluyen un gran número
de acciones y transformaciones a lo largo de todo el territorio nacional, proporcionando
mayor o menor grado de mejora sobre la red, lo que se traduce en que potencialmente
se podrán generar efectos tanto positivos como negativos sobre los diferentes
componentes ambientales a corto, medio y largo plazo.
El EsAE recoge, de forma fundamentalmente cualitativa, los efectos potenciales de la
estrategia, ya que de acuerdo con el nivel estratégico en que se inscribe, no permite
concretar la incidencia de las acciones previstas sobre el territorio y, por tanto, en la
mayoría de situaciones no admite una estimación cuantitativa de los efectos
identificados.
Se expone que la delimitación y cuantificación de los efectos, deberá ser realizada en
fases posteriores, correspondientes a la planificación y programación autonómica o en la
propia evaluación ambiental de los proyectos derivados de la estrategia.
cve: BOE-A-2022-14025
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 201
Lunes 22 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 120055
En cuanto a la planificación ferroviaria en Portugal, a fecha de octubre de 2020 se
presentó el «Programa Nacional de Inversión 2030», donde se recogen las actuaciones y
prioridades de inversión para la próxima década en el ámbito de transporte. Se
plantean 16 proyectos estratégicos en el ámbito ferroviario, sin embargo, respecto a las
conexiones ferroviarias con España aún no se han concretado plazos ni soluciones
técnicas finales.
Imagen 1.
Red Ferroviaria de Interés General
2. Elementos ambientales más significativos: potenciales efectos
Las diferentes actuaciones contempladas en la estrategia incluyen un gran número
de acciones y transformaciones a lo largo de todo el territorio nacional, proporcionando
mayor o menor grado de mejora sobre la red, lo que se traduce en que potencialmente
se podrán generar efectos tanto positivos como negativos sobre los diferentes
componentes ambientales a corto, medio y largo plazo.
El EsAE recoge, de forma fundamentalmente cualitativa, los efectos potenciales de la
estrategia, ya que de acuerdo con el nivel estratégico en que se inscribe, no permite
concretar la incidencia de las acciones previstas sobre el territorio y, por tanto, en la
mayoría de situaciones no admite una estimación cuantitativa de los efectos
identificados.
Se expone que la delimitación y cuantificación de los efectos, deberá ser realizada en
fases posteriores, correspondientes a la planificación y programación autonómica o en la
propia evaluación ambiental de los proyectos derivados de la estrategia.
cve: BOE-A-2022-14025
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 201