III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-14025)
Resolución de 17 de agosto de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica de "Estrategia indicativa del desarrollo, mantenimiento y renovación de la infraestructura ferroviaria".
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 201

Lunes 22 de agosto de 2022

Sec. III. Pág. 120080

Alegante/consultado.

Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Junta de Andalucía.

Resumen alegación.

Se propone incluir la Estrategia Andaluza de Calidad del Aire.
La estrategia debe abordar medidas tales que permitan reducir el potencial impacto de la actividad potencialmente
contaminante sobre el suelo.
Se deberá revisar el enfoque de la problemática sobre la gestión de residuos.
Respecto de las relaciones de la estrategia indicativa con otros planes en materia de agua se cita el Plan de
Prevención de Avenidas e Inundaciones en Cauces Urbanos Andaluces.

Se ha incluido el análisis de la Estrategia Andaluza de Calidad del Aire.
Se ha incluido el impacto derivado de la contaminación de suelos en el EsAE.
Consideración de la propuesta
Se ha revisado el apartado sobre gestión de residuos para dar respuesta a las observaciones realizadas en esta
por parte del promotor.
materia.
Se han revisado los Planes sobre aguas de Andalucía siguiendo las indicaciones del alegante.

Alegante/consultado.

Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Desarrollo Sostenible. Junta de Andalucía.

Resumen alegación.

Se deberá hacer referencia a la Ley de Costas 22/1988, de 28 de julio, y a su reglamento.

Consideración de la propuesta Se ha hecho referencia a la Ley de Costas y a su reglamento en los apartados del inventario y sobre los impactos y
por parte del promotor.
medidas.
Alegante/consultado

Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo. Gobierno del Principado de Asturias.

Resumen alegación

Se considera que el EsAE analiza adecuadamente las afecciones relacionadas con el patrimonio cultural y propone
medidas futuras correctoras.

Consideración de la propuesta Se han incluido medidas de protección del patrimonio cultural y de las vías pecuarias que serán concretadas en los
por parte del promotor
proyectos y estudios derivados de la estrategia indicativa.
Alegante/consultado.

Consejería de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático. Gobierno del Principado de Asturias.

Resumen alegación.

Existe una errata en la numeración de los anexos.
En el capítulo 3.2 no se menciona el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Principado de Asturias y
que tampoco se analizan las Directrices Regionales de Ordenación del Territorio ni el Programa de Desarrollo
Rural del Principado de Asturias.

Se ha corregido la errata.
Consideración de la propuesta
En el apartado 2.3 se ha incluido el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y las Directrices Regionales de
por parte del promotor.
Ordenación del Territorio y el Programa de Desarrollo Rural del Principado de Asturias.
Alegante/consultado.

Consejería de Desarrollo Sostenible. Gobierno de Castilla La-Mancha.

Resumen alegación.

Se tendrá en cuenta para cada actuación en particular la legislación ambiental existente a fecha de su realización.

Alegante/consultado.

Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural. Consejería de Cultura, Turismo y Deportes. Junta
de Extremadura.

Resumen alegación.

El alegante señala que todas las evaluaciones de impacto ambiental de los proyectos que se desarrollan en el
ámbito de la comunidad incluyan una serie de medidas correctoras.

Las medidas señaladas por el alegante se refieren a etapas posteriores de desarrollo de la estrategia indicativa
Consideración de la propuesta
pero, en cualquier caso, en el EsAE se han incluido diversas medidas de protección que deberán ser tenidos en
por parte del promotor.
cuenta en los proyectos derivados de la estrategia.

cve: BOE-A-2022-14025
Verificable en https://www.boe.es

Consideración de la propuesta Los proyectos derivados de la estrategia indicativa deberán cumplir toda aquella normativa que le afecte, incluida
por parte del promotor.
la relativa a evaluación ambiental. Se remarcará este hecho dentro del EsAE.