III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-14025)
Resolución de 17 de agosto de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica de "Estrategia indicativa del desarrollo, mantenimiento y renovación de la infraestructura ferroviaria".
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 201
Lunes 22 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 120079
Alegante/consultado.
ILSA, Intermodalidad de Levante, SA (ILSA).
Resumen alegación.
Se indica que la estrategia indicativa no incluye referencias específicas a la regulación europea en materia de
cambio modal y de sostenibilidad.
En relación con la regulación europea en materia de cambio modal se incluirá referencia específica al marco de la
Consideración de la propuesta
Estrategia Europea de Movilidad Sostenible e Inteligente de la Comisión Europea, en la que está basada la
por parte del promotor.
Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, aprobada por el MITMA.
Alegante/consultado.
Plataforma Ferrocarril Directo Madrid-Aranda-Burgos.
Resumen alegación.
Se propone priorizar las inversiones en mantenimiento de la RFIG frente al desarrollo de nuevos km de vías, así
como del mantenimiento preventivo sobre el correctivo.
Realizar un estudio de acceso de núcleos industriales al ferrocarril y a las plataformas logísticas.
Posibilitar la Inversión privada en estaciones o puntos logísticos de la totalidad de la RGIF y no solo red Ten-T
como aparece reflejado en el documento.
Se incluirá dentro del programa de actuación dedicado al manteniendo una nueva línea de trabajo titulada
«Desarrollo e implantación de nuevas técnicas y metodologías de la ingeniería del mantenimiento potenciando el
Consideración de la propuesta mantenimiento predictivo de activos críticos».
por parte del promotor.
Se añadirá, dentro del objetivo del transporte de mercancías, la mejora de las conexiones ferroviarias con las
plataformas logísticas.
Se acepta modificar la redacción para incluir este tipo de colaboraciones en toda la RFIG.
Alegante/consultado.
Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja.
Resumen alegación.
Se debería incluir explícitamente la mejora de las conexiones ferroviarias con las plataformas logísticas.
Consideración de la propuesta Se añadirá dentro del objetivo del transporte de mercancías la mejora de las conexiones ferroviarias con las
por parte del promotor.
plataformas logísticas.
ANEXO III
Resumen de respuestas recibidas en la fase de información pública que han sido
consideradas en el estudio ambiental estratégico
Alegante/consultado.
Dirección General de la Costa y el Mar. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Resumen alegación.
Se señala la necesidad de poner de manifiesto la problemática de las líneas ferroviarias existentes que ocupan el
dominio público marítimo-terrestre (DPMT) y la necesidad de su adaptación a las determinaciones de la vigente
Ley de Costas por razones de legalidad y protección del DPMT.
Se debe tener en cuenta que el plan sectorial nacional concurrente vigente en relación al dominio público marítimo
terrestre es la estrategia de Adaptación al Cambio Climático de la Costa Española.
Alegante/consultado.
Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico.
Resumen alegación.
Se expone que no se ha hecho mención de infraestructuras asociadas a la construcción de las vías, como son las
infraestructuras eléctricas aéreas (tanto catenarias como líneas eléctricas o subestaciones eléctricas asociadas a
los proyectos).
Consideración de la propuesta Se incluirá una mención específica las infraestructuras eléctricas aéreas y al cumplimiento de la normativa de
por parte del promotor.
referencia.
cve: BOE-A-2022-14025
Verificable en https://www.boe.es
En el EsAE se hará referencia a la Ley de Costas y a su reglamento en diferentes apartados.
Consideración de la propuesta A lo largo de todo el estudio se ha analizado el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, concretamente,
por parte del promotor.
en el apartado sobre medidas para evitar y reducir los efectos derivados del cambio climático se menciona la
necesidad de adaptar todas las infraestructuras a las nuevas condiciones climáticas.
Núm. 201
Lunes 22 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 120079
Alegante/consultado.
ILSA, Intermodalidad de Levante, SA (ILSA).
Resumen alegación.
Se indica que la estrategia indicativa no incluye referencias específicas a la regulación europea en materia de
cambio modal y de sostenibilidad.
En relación con la regulación europea en materia de cambio modal se incluirá referencia específica al marco de la
Consideración de la propuesta
Estrategia Europea de Movilidad Sostenible e Inteligente de la Comisión Europea, en la que está basada la
por parte del promotor.
Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, aprobada por el MITMA.
Alegante/consultado.
Plataforma Ferrocarril Directo Madrid-Aranda-Burgos.
Resumen alegación.
Se propone priorizar las inversiones en mantenimiento de la RFIG frente al desarrollo de nuevos km de vías, así
como del mantenimiento preventivo sobre el correctivo.
Realizar un estudio de acceso de núcleos industriales al ferrocarril y a las plataformas logísticas.
Posibilitar la Inversión privada en estaciones o puntos logísticos de la totalidad de la RGIF y no solo red Ten-T
como aparece reflejado en el documento.
Se incluirá dentro del programa de actuación dedicado al manteniendo una nueva línea de trabajo titulada
«Desarrollo e implantación de nuevas técnicas y metodologías de la ingeniería del mantenimiento potenciando el
Consideración de la propuesta mantenimiento predictivo de activos críticos».
por parte del promotor.
Se añadirá, dentro del objetivo del transporte de mercancías, la mejora de las conexiones ferroviarias con las
plataformas logísticas.
Se acepta modificar la redacción para incluir este tipo de colaboraciones en toda la RFIG.
Alegante/consultado.
Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja.
Resumen alegación.
Se debería incluir explícitamente la mejora de las conexiones ferroviarias con las plataformas logísticas.
Consideración de la propuesta Se añadirá dentro del objetivo del transporte de mercancías la mejora de las conexiones ferroviarias con las
por parte del promotor.
plataformas logísticas.
ANEXO III
Resumen de respuestas recibidas en la fase de información pública que han sido
consideradas en el estudio ambiental estratégico
Alegante/consultado.
Dirección General de la Costa y el Mar. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Resumen alegación.
Se señala la necesidad de poner de manifiesto la problemática de las líneas ferroviarias existentes que ocupan el
dominio público marítimo-terrestre (DPMT) y la necesidad de su adaptación a las determinaciones de la vigente
Ley de Costas por razones de legalidad y protección del DPMT.
Se debe tener en cuenta que el plan sectorial nacional concurrente vigente en relación al dominio público marítimo
terrestre es la estrategia de Adaptación al Cambio Climático de la Costa Española.
Alegante/consultado.
Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico.
Resumen alegación.
Se expone que no se ha hecho mención de infraestructuras asociadas a la construcción de las vías, como son las
infraestructuras eléctricas aéreas (tanto catenarias como líneas eléctricas o subestaciones eléctricas asociadas a
los proyectos).
Consideración de la propuesta Se incluirá una mención específica las infraestructuras eléctricas aéreas y al cumplimiento de la normativa de
por parte del promotor.
referencia.
cve: BOE-A-2022-14025
Verificable en https://www.boe.es
En el EsAE se hará referencia a la Ley de Costas y a su reglamento en diferentes apartados.
Consideración de la propuesta A lo largo de todo el estudio se ha analizado el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, concretamente,
por parte del promotor.
en el apartado sobre medidas para evitar y reducir los efectos derivados del cambio climático se menciona la
necesidad de adaptar todas las infraestructuras a las nuevas condiciones climáticas.