III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-14025)
Resolución de 17 de agosto de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica de "Estrategia indicativa del desarrollo, mantenimiento y renovación de la infraestructura ferroviaria".
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 201
Lunes 22 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 120078
Alegante/consultado
Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía.
Resumen alegación
Se propone incluir en el diagnóstico del transporte de mercancías tanto los problemas de accesibilidad a los
puertos y a los grandes nodos logísticos como la dificultad de exploración debido a la diferencia de ancho en la
red, diferencia en la tensión o falta de electrificación en algunos tramos.
Se sugiere incluir en la definición del Corredor Atlántico los puertos de Huelva y Sevilla.
Se añadirá las actuales debilidades en cuando a la accesibilidad ferroviaria a los puertos de interés general o a los
Consideración de la propuesta
grandes nodos logísticos.
por parte del promotor
Se añadirá la mención a los puertos de Huelva y Sevilla tras la aprobación del Reglamento 2021/1153.
Alegante/consultado.
Dirección General de Transportes y Comunicaciones. Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio.
Gobierno de Cantabria.
Resumen alegación.
Se señala que la población atendida por el Cercanías en Cantabria es de 400.000 personas.
Consideración de la propuesta
Se modificará en la redacción final del documento, para aumentarla hasta las 400.000 personas.
por parte del promotor.
Alegante/consultado.
Ecologistas en Acción.
Resumen alegación.
Se indica que el programa de actuación de integración medioambiental debe atender los objetivos estratégicos
definidos en el EsAE, ya que es más completo y sensible respecto a la situación de emergencia climática, en la
que nos encontramos en los momentos de esta planificación ferroviaria.
Se ampliarán algunos aspectos del programa de integración ambiental, concretamente se han incorporado las
Consideración de la propuesta
principales medidas propuestas en el estudio ambiental estratégico incluyendo las relacionadas con el cambio
por parte del promotor.
climático, pero sin modificar las líneas de actuación que actualmente están presente en el programa de actuación.
Alegante/consultado.
Consejo Asesor de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Resumen alegación.
Se considera que el análisis de riesgos de la seguridad y la protección tienen entidades propias y deberían tratarse
en documentos separados.
Alegante/consultado.
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).
Resumen alegación.
Establece que sería conveniente actualizar los bonos verdes, puesto que, en octubre de 2021, se realizó una
nueva emisión.
Se realizan diferentes propuestas respecto al programa de actuación de mantenimiento incluido en la estrategia.
Se realizan propuestas de redacciones alternativas en diferentes párrafos y apartados del documento.
Se añade la nueva emisión de Adif-AV por valor de 600 millones de euros a la versión final de la estrategia
indicativa.
Consideración de la propuesta
Se incluyen en la versión final de la estrategia indicativa todas las propuestas realizadas para el programa de
por parte del promotor.
actuación del mantenimiento de la red.
Se trasladarán a la versión definitiva las redacciones alternativas en el documento de la estrategia indicativa.
cve: BOE-A-2022-14025
Verificable en https://www.boe.es
En materia de seguridad, se procede a incorporar como un apartado adicional de la estrategia indicativa todos los
aspectos de seguridad de las infraestructuras ferroviarias que se han considerado.
Consideración de la propuesta
Se propone completar el programa de renovación y mejora de la red de la estrategia haciendo mención a los
por parte del promotor.
objetivos comunes de seguridad en la RFIG establecidos en la Decisión de Ejecución de la Comisión, de 11 de
diciembre.
Núm. 201
Lunes 22 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 120078
Alegante/consultado
Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía.
Resumen alegación
Se propone incluir en el diagnóstico del transporte de mercancías tanto los problemas de accesibilidad a los
puertos y a los grandes nodos logísticos como la dificultad de exploración debido a la diferencia de ancho en la
red, diferencia en la tensión o falta de electrificación en algunos tramos.
Se sugiere incluir en la definición del Corredor Atlántico los puertos de Huelva y Sevilla.
Se añadirá las actuales debilidades en cuando a la accesibilidad ferroviaria a los puertos de interés general o a los
Consideración de la propuesta
grandes nodos logísticos.
por parte del promotor
Se añadirá la mención a los puertos de Huelva y Sevilla tras la aprobación del Reglamento 2021/1153.
Alegante/consultado.
Dirección General de Transportes y Comunicaciones. Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio.
Gobierno de Cantabria.
Resumen alegación.
Se señala que la población atendida por el Cercanías en Cantabria es de 400.000 personas.
Consideración de la propuesta
Se modificará en la redacción final del documento, para aumentarla hasta las 400.000 personas.
por parte del promotor.
Alegante/consultado.
Ecologistas en Acción.
Resumen alegación.
Se indica que el programa de actuación de integración medioambiental debe atender los objetivos estratégicos
definidos en el EsAE, ya que es más completo y sensible respecto a la situación de emergencia climática, en la
que nos encontramos en los momentos de esta planificación ferroviaria.
Se ampliarán algunos aspectos del programa de integración ambiental, concretamente se han incorporado las
Consideración de la propuesta
principales medidas propuestas en el estudio ambiental estratégico incluyendo las relacionadas con el cambio
por parte del promotor.
climático, pero sin modificar las líneas de actuación que actualmente están presente en el programa de actuación.
Alegante/consultado.
Consejo Asesor de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Resumen alegación.
Se considera que el análisis de riesgos de la seguridad y la protección tienen entidades propias y deberían tratarse
en documentos separados.
Alegante/consultado.
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).
Resumen alegación.
Establece que sería conveniente actualizar los bonos verdes, puesto que, en octubre de 2021, se realizó una
nueva emisión.
Se realizan diferentes propuestas respecto al programa de actuación de mantenimiento incluido en la estrategia.
Se realizan propuestas de redacciones alternativas en diferentes párrafos y apartados del documento.
Se añade la nueva emisión de Adif-AV por valor de 600 millones de euros a la versión final de la estrategia
indicativa.
Consideración de la propuesta
Se incluyen en la versión final de la estrategia indicativa todas las propuestas realizadas para el programa de
por parte del promotor.
actuación del mantenimiento de la red.
Se trasladarán a la versión definitiva las redacciones alternativas en el documento de la estrategia indicativa.
cve: BOE-A-2022-14025
Verificable en https://www.boe.es
En materia de seguridad, se procede a incorporar como un apartado adicional de la estrategia indicativa todos los
aspectos de seguridad de las infraestructuras ferroviarias que se han considerado.
Consideración de la propuesta
Se propone completar el programa de renovación y mejora de la red de la estrategia haciendo mención a los
por parte del promotor.
objetivos comunes de seguridad en la RFIG establecidos en la Decisión de Ejecución de la Comisión, de 11 de
diciembre.