III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-14025)
Resolución de 17 de agosto de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica de "Estrategia indicativa del desarrollo, mantenimiento y renovación de la infraestructura ferroviaria".
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 22 de agosto de 2022
Tabla 8.
Factor ambiental

Objetivos ambientales

Sec. III. Pág. 120066

Indicadores de seguimiento ambiental
Medidas para consecución de objetivos

Indicadores

Utilización de mejores técnicas disponibles.
Registro de consumos.
Fomentar la arquitectura bioclimática.
Incorporación de criterios de adaptación al
cambio climático.
Sistemas de alertas y protocolos de actuación
en situaciones de riesgo.

Emisiones de gases de efecto
invernadero del transporte ferroviario
(kt CO2 eq).
Emisiones de GEI/unidad de
transporte (kt CO2 eq/miles UT-km).

Reducir el consumo de energía.
Mejorar la eficiencia energética.
Fomentar el consumo de energías
renovables.

Electrificación de las líneas.
Consumo de energía eléctrica 100 % renovable.
Impulso al uso del hidrógeno y de baterías.

Consumo de energía del transporte
ferroviario (TJ).
Consumo de energía por unidad de
transporte (TJ/millón UT-km).
Consumo de gasóleo (TJ).
Consumo de energía eléctrica (TJ)
(sin tener en cuenta el metro).

Minimizar las emisiones de
contaminantes a la atmósfera.

Medidas para la reducción de polvo o partículas
en suspensión.
Medidas referidas al movimiento de vehículos y
maquinaria pesada.
Medidas contra la emisión de gases y partículas
contaminantes.

Emisiones de óxidos de azufre (t) del
transporte ferroviario.
Emisiones de óxidos de nitrógeno (t)
del transporte ferroviario.
Emisiones de COVs (t) del transporte
ferroviario.

Contaminación
acústica.

Prevenir y disminuir el impacto
acústico.
Mejora de la situación acústica con
actuaciones específicas en la
estructura.

Estudio de ruido desde fases iniciales de trazado
y orientados a dar cumplimiento a la normativa
vigente.
Diseño de medidas correctoras en caso de
Número de personas expuestas al
superación de los límites acústicos.
indicador Lnoche (dBA).
Actuaciones para mitigar la contaminación en la
estructura.
Mejoras en el acondicionamiento acústico de
estaciones.

Geología y
suelos.

Garantizar la conservación de los
suelos y evitar los procesos erosivos.
Minimizar la ocupación de áreas de
alto valor natural y productivo.

Medidas de minimización de la ocupación
temporal del suelo.
Medidas para la integración ambiental de los
terrenos ocupados temporalmente.
Maximizar la reutilización de los materiales.
Adaptación de los trazados a la topografía.

Ocupación de suelo (ha).
Ocupación de áreas de alto valor
natural agrícola (ha/km de nuevos
desarrollos de líneas).

Garantizar la conservación de las
masas de agua tanto superficiales
como subterráneas.

Análisis de efectos concretos a evaluar en los
procedimientos de evaluación ambiental en las
sucesivas fases de desarrollo de las
actuaciones.
Aplicación de medidas para la protección del
medio hidrológico superficial y subterráneo.

N.º de cauces atravesados.
N.º de zonas con riesgo potencial de
inundación atravesadas.
N.º de accidentes de ferrocarril de
mercancías peligrosas.

Cambio
climático.

Energía.

Calidad del aire.

Agua.

Minimizar la emisión de gases de
efecto invernadero.
Establecer mecanismos de acción
para la lucha contra el cambio
climático.

cve: BOE-A-2022-14025
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 201