III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-14022)
Resolución de 10 de agosto de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del "Proyecto de Construcción: Prevención de Inundaciones y Adecuación del Cauce del Río Adra. Almería".
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 22 de agosto de 2022

Sec. III. Pág. 119991

hará sin alterar el cauce del río, y la ejecución de la obra de drenaje transversal y las
obras complementarias no tendrán efectos significativos. En cualquier caso, estas
alteraciones serán temporales durante la fase de obras y reversibles una vez haya
finalizado. El proyecto no afecta de manera significativa al estado de la masa de agua
superficial «Bajo Adra», que, si bien no cumple con sus objetivos medioambientales, el
proyecto no es obstáculo para su futuro cumplimiento en el plazo establecido. Por otra
parte, la masa de agua subterránea «Delta del Adra» no se ve afectada de forma
significativa por la construcción de esta obra, que no compromete el cumplimiento de sus
objetivos ambientales.
Medidas preventivas y correctoras: prohibición de ocupar el cauce para instalaciones
auxiliares; crear una plataforma impermeabilizada para impedir filtraciones al terreno;
colocar barreras de retención de sedimentos; ejecutar balsas de decantación para la
extracción de sedimentos antes de su vertido; realizar el mantenimiento de la maquinaria
en áreas habilitadas para ello.
La Comisaría de Aguas de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas indica en su
informe las condiciones adicionales en que debe realizarse el proyecto para evitar
impactos sobre las materias de su competencia. Dichas condiciones se han reflejado en
la parte final de este apartado.
– Efectos sobre la Red Natura 2000 y la biodiversidad.
El trazado afecta al espacio protegido Red Natura 2000 ZEC Río Adra (ES 6110018),
concretamente en unos 760 metros lineales aguas arriba de la Autovía A-7, asociado al
entorno de la cuesta del borrego. Este espacio desempeña una función de corredor
ecológico, conectando por el suroeste con el espacio protegido red Natura 2000 Sierras
de Gádor y Énix (ES6110008).
La vegetación presente en el entorno del proyecto está muy modificada por las
actuaciones en los márgenes del río, principalmente obras de fábrica, conducciones y
obras de defensa. Es muy escasa, apareciendo algunos ejemplares de taray y de álamo,
en ningún caso especies protegidas; por el contrario, hay presencia de la especie
invasora Arundo donax (caña) que se pretende eliminar. El proyecto producirá un
impacto sobre la vegetación que haya que suprimir. El documento ambiental indica que
se afectará al hábitat 92D0 «Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos»
en 0,003 ha, y al hábitat 6220 «Pastizales vivaces neutrobasófilos mediterráneos»
en 0,14 ha, considerando ambas afecciones como no significativas. No estima que las
actuaciones previstas puedan fomentar la introducción de especies invasoras.
Entre las prioridades de conservación de este espacio que se pueden ver afectadas
por el proyecto están el ecosistema fluvial estacional en su conjunto y el fartet (Aphanius
Iberus), especie de pez en peligro de extinción. Dada la fuerte temporalidad del cauce
del río en el tramo afectado por el proyecto, el documento ambiental no considera que
dicha especie de pez tenga presencia habitual en el tramo afectado por el proyecto que
se presenta habitualmente seco, salvo en periodos en que tenga caudal por episodios de
fuerte precipitación. Tampoco espera que las especies de anfibios o reptiles se vean
afectadas pues no se va a producir una destrucción significativa de su hábitat, existiendo
en el tramo afectado poca cobertura vegetal protectora. En cuanto a las aves, en
particular el águila perdicera, considera que la afección será temporal y muy reducida
dado el elevado grado de antropización del entorno, rodeado por invernaderos e
infraestructuras. Las obras pueden producir efectos sobre pequeños vertebrados
terrestres. En cualquier caso, los efectos esperados sobre la fauna serán negativos, de
pequeña magnitud, transitorios y recuperables de forma natural.
Medidas preventivas y correctoras previstas en el Documento ambiental: jalonar y
balizar los caminos de tránsito de la maquinaria de obra; jalonar las zonas arboladas y
protección de los ejemplares aislados; implantar un plan de prevención de incendios
forestales; realizar una prospección previa al inicio de las obras que determinen la
presencia de pequeños vertebrados terrestres, al menos el erizo moruno, el sapo
corredor y el eslizón ibérico; tener en cuenta los periodos de máxima sensibilidad del

cve: BOE-A-2022-14022
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 201