III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-14022)
Resolución de 10 de agosto de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del "Proyecto de Construcción: Prevención de Inundaciones y Adecuación del Cauce del Río Adra. Almería".
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 201

Lunes 22 de agosto de 2022
c.

Sec. III. Pág. 119990

Características del potencial impacto.

A continuación, se exponen los potenciales impactos más significativos del proyecto,
las medidas recogidas en el documento ambiental para su prevención o minimización, y
las observaciones realizadas por las administraciones públicas afectadas e interesados.
– Efectos sobre la calidad del aire.
Las emisiones de los gases de combustión de la maquinaria móvil y vehículos de
transporte tienen poca entidad debido al reducido número de vehículos que será
necesario emplear. En cuanto a la emisión de polvo y partículas que se pueda generar
debido al tránsito de vehículos y maquinaria pesada de construcción, podrán afectar a
los terrenos contiguos y a la flora existente y, de manera indirecta, a la fauna. Se
considera un impacto poco significativo debido a la pequeña magnitud de los
movimientos de tierras y a la adopción de medidas preventivas o correctoras. En
cualquier caso, estas afecciones serán más importantes en la alternativa 1 al afectar a
mayor longitud de cauce.
Medidas preventivas y correctoras: utilizar maquinaria que cumpla la regulación
actual respecto a las emisiones de contaminantes atmosféricos, vigilando su correcto
estado de mantenimiento; regar las pistas y zonas de trabajo para evitar el polvo;
estabilizar los vertederos temporales con riegos o plantaciones, y reducir la velocidad de
los camiones de obra y cubrirlos con lonas o toldos.
– Efectos sobre el suelo y el patrimonio geológico.
El proyecto puede originar una pérdida de suelo por la ocupación de superficies
auxiliares, aunque será reversible e inmediata después de las obras aplicando medidas
correctoras. En total se desbrozarán unos 7.590 m2, y la zona de instalaciones auxiliares
tendrá una superficie total de 1.430 m2.
El elemento geológico CB004 «Delta y albufera de Adra» no se verá afectado por
ninguna de las alternativas estudiadas, al situarse a unos 300 m de ellas, no obstante, se
deberá señalizar adecuadamente para evitar la afección.
Medidas preventivas y correctoras: control del replanteo, señalización y balizamiento
de las zonas de obra y delimitación de los movimientos de la maquinaria, recuperación y
restauración paisajística de las instalaciones de obra; impermeabilizar el terreno en la
zona de instalaciones generales para evitar la infiltración de derrames accidentales;
jalonamiento de las zonas ocupadas y caminos de obra, en especial al atravesar las
zonas de mayor valor ambiental; extensión de tierra vegetal sobre nuevos taludes e
hidrosiembra; descompactación de suelos degradados.
– Consumo de recursos naturales. Generación de residuos.

– Efectos sobre el agua.
Pueden producirse impactos sobre la calidad de las aguas superficiales por los
movimientos de tierras y maquinaria en la fase de construcción y la potencial afección a
la vegetación de ribera asociada. Durante la ejecución de esta obra podrían ocurrir
derrames de sustancias contaminantes procedentes de la maquinaria, que puedan llegar
a afectar al suelo y al cauce del río Adra. Tras la finalización de las obras se prevé un
impacto positivo con el aumento de la capacidad hidráulica del cauce, reduciendo el
riesgo de inundación del núcleo urbano de Adra. La elevación de la carreta AL-6300 se

cve: BOE-A-2022-14022
Verificable en https://www.boe.es

El documento ambiental estima que serán necesarios 25.600 m3 de tierras para
explanadas, pedraplenes o suelo seleccionado, mientras que el volumen de residuos
más importante corresponde a hormigones (235 m³), mezclas bituminosas (20.510 t),
acero (190 t) o tierras (13.375 m3).
Medidas preventivas y correctoras: acopiar la tierra vegetal procedente del desbroce
para su recuperación posterior, formando caballones de menos de 2 m.