III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-13891)
Resolución de 10 de agosto de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula Informe de impacto ambiental del proyecto "Mejora de la depuración de Sanxenxo y saneamiento de Raxó (Pontevedra)".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 198

Jueves 18 de agosto de 2022

Sec. III. Pág. 119542

Tras recibir nuevos informes de la Dirección General de Salud Pública, Augas de
Galicia y la Dirección General de la Costa y del Mar, con fecha 25 de marzo de 2022, se
sugiere al promotor la modificación del proyecto y del documento ambiental para evitar
impactos ambientales significativos, y que además aporte informe de Augas de Galicia
que acredite que en su nueva versión se han integrado todas y cada una de las
consideraciones realizadas por ese organismo.
El 16 de junio de 2022, el órgano sustantivo, remite «Documento ambiental del
proyecto. Revisión de mayo de 2022» e informe complementario adicional recabado de
Augas de Galicia, que pasa a integrar la versión final del proyecto, que es sobre la que
versa la decisión de evaluación.
Considerando la documentación del expediente, se ha realizado un análisis para
determinar la necesidad o no de sometimiento del proyecto al procedimiento de
evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del
título II, según los criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de
evaluación ambiental al objeto de determinar la existencia de impactos ambientales
significativos, cuyos elementos fundamentales son:
a.

Características del proyecto:

Para cumplir los objetivos del proyecto, el promotor estudia diversas alternativas,
además de la alternativa 0, en relación con la ubicación y tecnología de la depuradora, la
configuración del sistema de saneamiento y colectores, y el emisario submarino. Las
actuaciones proyectadas consisten en:

Excepto la EDAR de Paxariñas, que se ubica fuera de zonas de protección, el resto
de actuaciones de manera general (sistemas de colectores, estaciones de bombeo y
emisarios submarinos) se encuentran en terrenos de dominio público marítimo- terrestre
o en sus zonas de servidumbre, por lo que se encuentran sujetos al régimen y
limitaciones de la Ley de Costas y su Reglamento, habiéndose cuestionado por parte de
la Dirección General de la Costa y el Mar la ubicación prevista para determinadas
estaciones de bombeo de aguas residuales (EBAR) y el mantenimiento de los emisarios
submarinos preexistentes que no cuentan con título de ocupación. Es por ello que el
promotor presenta un estudio de afección al dominio público marítimo-terrestre (en
adelante DPMT) y modifica la ubicación de las EBAR de Areas y Raxó, desplazándolas

cve: BOE-A-2022-13891
Verificable en https://www.boe.es

a) Ampliación de la EDAR de Paxariñas con incremento de su capacidad de 57.133
a 98.417 hab-eq, dos líneas de tratamiento biológico, cuatro nuevos decantadores
secundarios, dos líneas de desinfección ultravioleta, nuevo edificio desodorizado de
fangos activos con tambores espesadores, tres líneas de deshidratación y silo de
almacenamiento de fango adicional.
b) Mantenimiento de la configuración de bombeos actuales con inclusión del
sistema Raxó-Samieira e incremento de la capacidad de transporte: nuevo bombeo e
impulsión de Raxó (impulsión de 250 mm y 420,8 m, y nuevo colector de 315 mm
y 100 m), nuevo colector en Areas (400 mm y 258 m), nuevo bombeo e impulsión de
Areas (al lado del existente, impulsión de 1.910 m y 350 mm, tramo colector de 315 mm
y 81,4 m), sustitución del equipamiento de los bombeos de Porto de Sanxenxo y
Espiñeiro y sustitución del colector general de Portonovo (1.000 mm y 562 m).
c) Emisario: nuevo emisario submarino PEAD de 1.282 m, 710 mm, caudal máximo
de diseño 557 l/s y trazado paralelo al existente. El tramo inicial de unos 600 m hasta
alcanzar una profundidad de 10-12 m discurrirá enterrado, el resto se instalará apoyado
sobre el fondo con lastres de hormigón. El tramo difusor tendrá 107 m, 8 elevadores con
dos bocas difusoras cada uno en forma de TE. La descarga se realizará
aproximadamente a 20 m de profundidad. El tramo terrestre del emisario cuenta con
capacidad suficiente por lo que se aprovechará. Asimismo, se prevé mantener la parte
operativa del emisario submarino actual que se utilizará como by-pass o emisario auxiliar
para operaciones de mantenimiento.