III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-13891)
Resolución de 10 de agosto de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula Informe de impacto ambiental del proyecto "Mejora de la depuración de Sanxenxo y saneamiento de Raxó (Pontevedra)".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 18 de agosto de 2022
Relación de consultados
Sec. III. Pág. 119541
Respuestas
recibidas
Subdirección General para la Protección del Mar. MITECO.
SÍ
Demarcación de Costas de A Coruña. MITECO.
NO
Oficina Española del Cambio Climático. MITECO.
SÍ
Dirección General de Recursos Pesqueros.
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
NO
Dirección General de Protección Civil y Emergencias.
Ministerio del Interior.
NO
Subdelegación del Gobierno en Pontevedra.
SÍ
Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad.
Xunta de Galicia.
SÍ
Dirección General de Patrimonio Natural. Consejería de Medio Ambiente,
Territorio y Vivienda. Xunta de Galicia.
SÍ
Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático. Consejería de
Medio Ambiente, Territorio y Vivienda. Xunta de Galicia.
SÍ
Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Consejería de
Medio Ambiente, Territorio y Vivienda. Xunta de Galicia.
SÍ
Aguas de Galicia. Xunta de Galicia.
SÍ
Servicio de Planificación y Programación Hidrológica. Aguas de Galicia.
NO
Dirección General de Planificación y Ordenación Forestal.
Consejería de Medio Rural. Xunta de Galicia.
SÍ
Dirección General de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica.
Consejería del Mar. Xunta de Galicia.
SÍ
Puertos de Galicia. Consejería del Mar. Xunta de Galicia.
NO
Dirección General de Patrimonio Cultural. Consejería de Cultura, Educación y
Universidad. Xunta de Galicia.
SÍ
Dirección General de Emergencias e Interior. Vicepresidencia y Consejería de
Presidencia, Administración Pública y Justicia. Xunta de Galicia.
NO
Ayuntamiento de Sanxenxo.
NO
Ayuntamiento de Poio.
NO
Greenpeace España.
NO
Seo/BirdLife.
NO
Ecologistas en Acción-CODA.
NO
Asociación para la defensa Ecoloxica de Galizia-ADEGA.
NO
Con fecha 3 de junio de 2021 se remiten al promotor los informes de la Dirección
General de Salud Pública y la Dirección General de la Costa y el Mar; y el 6 de junio el
de Augas de Galicia. En contestación, el promotor remite el 15 de junio de 2021,
documentación adicional (escrito de contestación, documento de afección al dominio
público marítimo terrestre, distintos anejos técnicos del proyecto e informe de la
Dirección General de Ordenación Territorial y Urbanismo). Para facilitar la compresión del
proyecto, de los posibles impactos, de las medidas mitigadoras y el plan de vigilancia
ambiental finalmente incluidos, con fecha 23 de julio de 2021 se solicita al promotor la
modificación del documento ambiental para integrar toda la información en un único
documento, que se recibe el 31 de julio de 2021, remitiéndose la documentación a los
citados organismos para su informe el 20 de agosto de 2021.
cve: BOE-A-2022-13891
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 198
Jueves 18 de agosto de 2022
Relación de consultados
Sec. III. Pág. 119541
Respuestas
recibidas
Subdirección General para la Protección del Mar. MITECO.
SÍ
Demarcación de Costas de A Coruña. MITECO.
NO
Oficina Española del Cambio Climático. MITECO.
SÍ
Dirección General de Recursos Pesqueros.
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
NO
Dirección General de Protección Civil y Emergencias.
Ministerio del Interior.
NO
Subdelegación del Gobierno en Pontevedra.
SÍ
Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad.
Xunta de Galicia.
SÍ
Dirección General de Patrimonio Natural. Consejería de Medio Ambiente,
Territorio y Vivienda. Xunta de Galicia.
SÍ
Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático. Consejería de
Medio Ambiente, Territorio y Vivienda. Xunta de Galicia.
SÍ
Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Consejería de
Medio Ambiente, Territorio y Vivienda. Xunta de Galicia.
SÍ
Aguas de Galicia. Xunta de Galicia.
SÍ
Servicio de Planificación y Programación Hidrológica. Aguas de Galicia.
NO
Dirección General de Planificación y Ordenación Forestal.
Consejería de Medio Rural. Xunta de Galicia.
SÍ
Dirección General de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica.
Consejería del Mar. Xunta de Galicia.
SÍ
Puertos de Galicia. Consejería del Mar. Xunta de Galicia.
NO
Dirección General de Patrimonio Cultural. Consejería de Cultura, Educación y
Universidad. Xunta de Galicia.
SÍ
Dirección General de Emergencias e Interior. Vicepresidencia y Consejería de
Presidencia, Administración Pública y Justicia. Xunta de Galicia.
NO
Ayuntamiento de Sanxenxo.
NO
Ayuntamiento de Poio.
NO
Greenpeace España.
NO
Seo/BirdLife.
NO
Ecologistas en Acción-CODA.
NO
Asociación para la defensa Ecoloxica de Galizia-ADEGA.
NO
Con fecha 3 de junio de 2021 se remiten al promotor los informes de la Dirección
General de Salud Pública y la Dirección General de la Costa y el Mar; y el 6 de junio el
de Augas de Galicia. En contestación, el promotor remite el 15 de junio de 2021,
documentación adicional (escrito de contestación, documento de afección al dominio
público marítimo terrestre, distintos anejos técnicos del proyecto e informe de la
Dirección General de Ordenación Territorial y Urbanismo). Para facilitar la compresión del
proyecto, de los posibles impactos, de las medidas mitigadoras y el plan de vigilancia
ambiental finalmente incluidos, con fecha 23 de julio de 2021 se solicita al promotor la
modificación del documento ambiental para integrar toda la información en un único
documento, que se recibe el 31 de julio de 2021, remitiéndose la documentación a los
citados organismos para su informe el 20 de agosto de 2021.
cve: BOE-A-2022-13891
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 198