III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-13891)
Resolución de 10 de agosto de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula Informe de impacto ambiental del proyecto "Mejora de la depuración de Sanxenxo y saneamiento de Raxó (Pontevedra)".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 198
Jueves 18 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 119540
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
13891
Resolución de 10 de agosto de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula Informe de impacto ambiental
del proyecto «Mejora de la depuración de Sanxenxo y saneamiento de Raxó
(Pontevedra)».
Con fecha 14 de noviembre de 2020, tiene entrada en la Dirección General de
Calidad y Evaluación Ambiental solicitud de la Dirección General del Agua, de evaluación
ambiental simplificada del proyecto «Mejora de la depuración de Sanxenxo y
saneamiento de Raxó (Pontevedra)», acompañada del documento ambiental.
El promotor del proyecto es ACUAES, y el órgano sustantivo la Dirección General del
Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (en adelante
MITECO).
Los sistemas de saneamiento de Sanxenxo y Poio, en la zona de Raxó-Samiera,
presentan déficits que se acentúan por la elevada ocupación poblacional en época
estival. Las parroquias de Raxó, Samieira y a Graxa tienen un sistema de colectores que
recogen las aguas residuales y las vierten al mar a través de emisario submarino sin
tratamiento previo; y la EDAR de Paxariñas (Sanxenxo) se encuentra al límite de su
capacidad en época estival, realizándose su vertido a través de un emisario submarino
de 2 km que está al límite de su capacidad hidráulica y presenta una rotura,
produciéndose el vertido en un punto intermedio a 1 km de la costa. Se están tramitando
en la zona desarrollos urbanísticos que agravarán la situación.
La actuación «Mejora de la depuración de Sanxenxo y saneamiento de Raxó
(Pontevedra)» fue declarada de interés general del Estado por la Ley 6/2018, de 3 de
julio, y tiene por objeto la mejora de la calidad de las aguas del medio marino,
posibilitando un funcionamiento adecuado de las instalaciones existentes, la eliminación
de los actuales alivios no tratados de la zona de Raxó-Samiera, la reducción de los
alivios sin tratamiento en tiempo de lluvia y el cumplimiento de los límites normativos en
el efluente depurado.
El ámbito del proyecto comprende los municipios de Sanxenxo y Poio, en la provincia
de Pontevedra, en Galicia.
Con fechas 19 y 27 de noviembre de 2020, se realizan consultas a las
administraciones públicas afectadas y personas interesadas sobre el documento
ambiental del proyecto, de acuerdo con el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, habiéndose reiterado, el 2 de febrero de 2021, la petición de informe a la
Subdirección General del Mar del MITECO, la Consejería de Sanidad de la Xunta de
Galicia y a Aguas de Galicia.
En la siguiente tabla se recogen los organismos y entidades consultados, y si han
remitido o no su informe.
Relación de consultados
Respuestas
recibidas
Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina. Dirección General
de Biodiversidad, bosques, desertificación MITECO.
NO
Dirección General de la Costa y del Mar. MITECO.
SÍ
cve: BOE-A-2022-13891
Verificable en https://www.boe.es
Antecedentes de hecho
Núm. 198
Jueves 18 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 119540
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
13891
Resolución de 10 de agosto de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula Informe de impacto ambiental
del proyecto «Mejora de la depuración de Sanxenxo y saneamiento de Raxó
(Pontevedra)».
Con fecha 14 de noviembre de 2020, tiene entrada en la Dirección General de
Calidad y Evaluación Ambiental solicitud de la Dirección General del Agua, de evaluación
ambiental simplificada del proyecto «Mejora de la depuración de Sanxenxo y
saneamiento de Raxó (Pontevedra)», acompañada del documento ambiental.
El promotor del proyecto es ACUAES, y el órgano sustantivo la Dirección General del
Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (en adelante
MITECO).
Los sistemas de saneamiento de Sanxenxo y Poio, en la zona de Raxó-Samiera,
presentan déficits que se acentúan por la elevada ocupación poblacional en época
estival. Las parroquias de Raxó, Samieira y a Graxa tienen un sistema de colectores que
recogen las aguas residuales y las vierten al mar a través de emisario submarino sin
tratamiento previo; y la EDAR de Paxariñas (Sanxenxo) se encuentra al límite de su
capacidad en época estival, realizándose su vertido a través de un emisario submarino
de 2 km que está al límite de su capacidad hidráulica y presenta una rotura,
produciéndose el vertido en un punto intermedio a 1 km de la costa. Se están tramitando
en la zona desarrollos urbanísticos que agravarán la situación.
La actuación «Mejora de la depuración de Sanxenxo y saneamiento de Raxó
(Pontevedra)» fue declarada de interés general del Estado por la Ley 6/2018, de 3 de
julio, y tiene por objeto la mejora de la calidad de las aguas del medio marino,
posibilitando un funcionamiento adecuado de las instalaciones existentes, la eliminación
de los actuales alivios no tratados de la zona de Raxó-Samiera, la reducción de los
alivios sin tratamiento en tiempo de lluvia y el cumplimiento de los límites normativos en
el efluente depurado.
El ámbito del proyecto comprende los municipios de Sanxenxo y Poio, en la provincia
de Pontevedra, en Galicia.
Con fechas 19 y 27 de noviembre de 2020, se realizan consultas a las
administraciones públicas afectadas y personas interesadas sobre el documento
ambiental del proyecto, de acuerdo con el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, habiéndose reiterado, el 2 de febrero de 2021, la petición de informe a la
Subdirección General del Mar del MITECO, la Consejería de Sanidad de la Xunta de
Galicia y a Aguas de Galicia.
En la siguiente tabla se recogen los organismos y entidades consultados, y si han
remitido o no su informe.
Relación de consultados
Respuestas
recibidas
Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina. Dirección General
de Biodiversidad, bosques, desertificación MITECO.
NO
Dirección General de la Costa y del Mar. MITECO.
SÍ
cve: BOE-A-2022-13891
Verificable en https://www.boe.es
Antecedentes de hecho