III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Adopción internacional. (BOE-A-2022-13469)
Resolución de 27 de julio de 2022, de la Dirección General de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia, por la que se suspende la tramitación de expedientes de adopción internacional en Letonia.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 190
Martes 9 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 116870
siendo el número mayoritario de adopciones por parte de EEUU, con 47 en 2018 y 58
en 2017.
Quinto.
En cumplimiento de lo determinado en el artículo 7.1 del Real Decreto 165/2019, de 22
de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Adopción internacional, para acordar la
suspensión de la tramitación de nuevos expedientes de adopción internacional, la Dirección
General ha solicitado un informe sobre la situación del país al Ministerio de Asuntos
Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en fecha 21 de febrero de 2022. Se recibe
informe de la Embajada de España en Riga el 21 de marzo de 2022, a través de la
Subdirección General de Asuntos Jurídicos Consulares de ese Ministerio. En el citado
informe se analizan las modificaciones normativas respecto a las adopciones internacionales
en Letonia durante los últimos años; desde el Reglamento n.º 667, de 2018, del Consejo de
Ministros, sobre el procedimiento de adopción, donde se especifica que se requerirá a las
familias adoptivas un curso de formación específico sobre la cultura letona, así como
algunos documentos adicionales a los que se venían requiriendo; citando también la
decisión del Parlamento de Letonia, de 9 de julio de 2020, de introducir enmiendas a la
normativa en materia de adopciones internacionales, en previsión de la prohibición de las
adopciones de niños y niñas, desde el 1 de septiembre de ese mismo año, hasta la entrada
en vigor de las enmiendas a la Ley de Protección de los Derechos del Menor; y, finalmente,
explica las modificaciones introducidas el 16 de diciembre de 2021, por el Parlamento de
Letonia, cuya entrada en vigor será el 1 de julio de este año, que incorporan el
requerimiento de un acuerdo bilateral entre Letonia y el Estado receptor, además de
establecer nuevas exigencias procedimentales que dificultan aún más el procedimiento de
adopción internacional de niños y niñas de ese país por parte de familias españolas,
teniendo ya, en los últimos años dichos procedimientos una frecuencia muy baja,
constituyéndose adopciones casi únicamente por parte de Estados Unidos.
Como conclusión, se comunica que no hay objeción a la propuesta de suspensión de
la admisión de ofrecimientos de adopción para Letonia, realizada por esta Dirección
General, por las razones ya expuestas.
Sexto.
Recientemente, el Ministerio de Bienestar Social de ese país, ha comunicado que el
pasado 16 de diciembre de 2021, se realizaron enmiendas al marco normativo, que
conllevarán cambios en los procedimientos actuales. Estos cambios entrarán en vigor el
próximo 1 de julio de 2022, tal como se especifica también en el informe remitido desde
la Embajada de España en Riga. A partir de ese momento, para seguir tramitando
adopciones internacionales en Letonia, será necesario un acuerdo bilateral entre ambos
países. En la actualidad, los procesos de adopción internacional son muy poco
frecuentes y no se puede garantizar que los expedientes recibidos tengan una
asignación antes de la entrada en vigor de la nueva normativa, es decir, antes del 1 de
julio de 2022.
En aplicación de lo establecido en el artículo 8.2 del citado real decreto, esta
Dirección General, en base a los argumentos expuestos anteriormente, elevó a consulta
a las Entidades Públicas la suspensión de la tramitación de las adopciones
internacionales con Letonia el día 9 de febrero de 2022 y, posteriormente, en la reunión
de la Comisión Sectorial de Infancia y Adolescencia, de la Conferencia Sectorial de
Infancia y Adolescencia, de 13 de julio de 2022. En la citada Comisión, las Entidades
Públicas mostraron su acuerdo con la suspensión de la tramitación de nuevos
ofrecimientos de adopción internacional en Letonia.
cve: BOE-A-2022-13469
Verificable en https://www.boe.es
Séptimo.
Núm. 190
Martes 9 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 116870
siendo el número mayoritario de adopciones por parte de EEUU, con 47 en 2018 y 58
en 2017.
Quinto.
En cumplimiento de lo determinado en el artículo 7.1 del Real Decreto 165/2019, de 22
de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Adopción internacional, para acordar la
suspensión de la tramitación de nuevos expedientes de adopción internacional, la Dirección
General ha solicitado un informe sobre la situación del país al Ministerio de Asuntos
Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en fecha 21 de febrero de 2022. Se recibe
informe de la Embajada de España en Riga el 21 de marzo de 2022, a través de la
Subdirección General de Asuntos Jurídicos Consulares de ese Ministerio. En el citado
informe se analizan las modificaciones normativas respecto a las adopciones internacionales
en Letonia durante los últimos años; desde el Reglamento n.º 667, de 2018, del Consejo de
Ministros, sobre el procedimiento de adopción, donde se especifica que se requerirá a las
familias adoptivas un curso de formación específico sobre la cultura letona, así como
algunos documentos adicionales a los que se venían requiriendo; citando también la
decisión del Parlamento de Letonia, de 9 de julio de 2020, de introducir enmiendas a la
normativa en materia de adopciones internacionales, en previsión de la prohibición de las
adopciones de niños y niñas, desde el 1 de septiembre de ese mismo año, hasta la entrada
en vigor de las enmiendas a la Ley de Protección de los Derechos del Menor; y, finalmente,
explica las modificaciones introducidas el 16 de diciembre de 2021, por el Parlamento de
Letonia, cuya entrada en vigor será el 1 de julio de este año, que incorporan el
requerimiento de un acuerdo bilateral entre Letonia y el Estado receptor, además de
establecer nuevas exigencias procedimentales que dificultan aún más el procedimiento de
adopción internacional de niños y niñas de ese país por parte de familias españolas,
teniendo ya, en los últimos años dichos procedimientos una frecuencia muy baja,
constituyéndose adopciones casi únicamente por parte de Estados Unidos.
Como conclusión, se comunica que no hay objeción a la propuesta de suspensión de
la admisión de ofrecimientos de adopción para Letonia, realizada por esta Dirección
General, por las razones ya expuestas.
Sexto.
Recientemente, el Ministerio de Bienestar Social de ese país, ha comunicado que el
pasado 16 de diciembre de 2021, se realizaron enmiendas al marco normativo, que
conllevarán cambios en los procedimientos actuales. Estos cambios entrarán en vigor el
próximo 1 de julio de 2022, tal como se especifica también en el informe remitido desde
la Embajada de España en Riga. A partir de ese momento, para seguir tramitando
adopciones internacionales en Letonia, será necesario un acuerdo bilateral entre ambos
países. En la actualidad, los procesos de adopción internacional son muy poco
frecuentes y no se puede garantizar que los expedientes recibidos tengan una
asignación antes de la entrada en vigor de la nueva normativa, es decir, antes del 1 de
julio de 2022.
En aplicación de lo establecido en el artículo 8.2 del citado real decreto, esta
Dirección General, en base a los argumentos expuestos anteriormente, elevó a consulta
a las Entidades Públicas la suspensión de la tramitación de las adopciones
internacionales con Letonia el día 9 de febrero de 2022 y, posteriormente, en la reunión
de la Comisión Sectorial de Infancia y Adolescencia, de la Conferencia Sectorial de
Infancia y Adolescencia, de 13 de julio de 2022. En la citada Comisión, las Entidades
Públicas mostraron su acuerdo con la suspensión de la tramitación de nuevos
ofrecimientos de adopción internacional en Letonia.
cve: BOE-A-2022-13469
Verificable en https://www.boe.es
Séptimo.