III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2022-13347)
Resolución 420/38325/2022, de 29 de julio, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad Complutense de Madrid, para el desarrollo de actividades formativas y de investigación en el ámbito de las ciencias farmacéuticas.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 189

Lunes 8 de agosto de 2022

Sec. III. Pág. 115970

Defensa (IGESANDEF), y la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de
Madrid (UCM), mediante actividades formativas y de investigación, así como de
intercambio de conocimientos, información y experiencia, en el ámbito de las Ciencias
Farmacéuticas y de la Salud.
Segunda.

Aportaciones de las partes.

1. Por parte del MINISDEF:
− Colaboración en proyectos de investigación conjuntos, de interés y beneficio
mutuo, en el ámbito de las Ciencias Farmacéuticas y de la Salud.
− Organización y promoción de programas culturales, conferencias, congresos,
seminarios y programas de formación.
− Asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad de ambas
instituciones.
− Cooperación en programas de formación de personal investigador y técnico.
− Publicaciones, trabajos de investigación y de cualquier tipo de materiales
académicos que resulten de interés.
− El intercambio y movilidad de investigadores, personal docente, de administración
y estudiantes.
− Elaboración de estudios y trabajos técnicos.
− Cuantas otras sean consideradas de interés mutuo.
2.

Por parte de la Universidad:

− Colaborar con el MINISDEF en el desarrollo de los diferentes proyectos y
actividades formativas e investigadoras.
− Poner a disposición del personal del Cuerpo Militar de Sanidad (CMS) interesado,
información sobre las acciones formativas y divulgativas que realice la UCM.
− Poner a disposición del personal del CMS material bibliográfico para su formación y
para la actualización de conocimientos.
− Coordinar con el MINISDEF la participación del personal del CMS en eventos
organizados por UCM.
3. Asimismo, el MINISDEF y la UCM acuerdan que, a través de las instancias que
sean competentes, se promoverán proyectos de investigación y desarrollo o programas
de formación conjuntos y, a tal efecto, ambas partes podrán informarse recíprocamente
de las actividades que desarrollen y puedan ser de interés para la otra parte.
Requerimientos comunes.

Las actividades concretas –complementarias o específicas– que se deriven del
presente convenio marco deberán ser objeto de desarrollo en convenios específicos a
suscribir entre las partes.
La utilización de las instalaciones como consecuencia de las actividades
contempladas en este convenio, así como el trabajo de las personas de cada una de las
instituciones firmantes en las dependencias de la otra, por motivos derivados del
presente convenio, se regirá por las normas de régimen interior vigentes en las
respectivas instituciones.
Ambas partes asumirán las responsabilidades derivadas del desarrollo normal de sus
actividades realizadas en el ámbito de este convenio, que serán asumidas por la
institución de la que depende el personal causante.
Para hacer frente a cualquier eventualidad o accidente que pueda producirse en
relación con el objeto de este convenio, la UCM suscribirá un seguro de responsabilidad
civil para sus estudiantes, que completará el seguro escolar de los mismos.

cve: BOE-A-2022-13347
Verificable en https://www.boe.es

Tercera.