III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2022-13358)
Resolución de 27 de junio de 2022, de la Entidad Pública Empresarial ENAIRE, por la que se publica el Convenio con el Colegio Oficial de Pilotos, para la operación del Observatorio de seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 189

Lunes 8 de agosto de 2022

Sec. III. Pág. 116021

los que se tratará de identificar acciones de mejora, así como puntos fuertes y mejores
prácticas. Con el fin de realizar análisis exhaustivos y facilitar la identificación de acciones de
mejora concretas, existirá un grupo técnico en cada centro de control.
De cada reunión el Coordinador preparará un acta que recoja los temas tratados, las
conclusiones que se alcancen y las acciones a emprender. A partir de estas actas, los
expertos técnicos elaborarán informes ejecutivos trimestrales.
En el caso de identificarse cuestiones relevantes en materia de seguridad
operacional, éstas serán puestas en conocimiento de los respectivos Sistemas de
Gestión de la Seguridad Operacional, tanto de ENAIRE como de las compañías aéreas
afectadas.
Undécima.

Difusión de los resultados.

A medida que se vayan obteniendo resultados y conclusiones derivadas del
funcionamiento del Observatorio se irán llevando a cabo diversas actividades de difusión
a los distintos grupos de interés:
a) Creación del Portal del observatorio: en el que se publicarán los resultados de
los indicadores, y noticias derivadas del Observatorio. Constará de un área pública con
resultados a nivel global y de aeropuerto y de un área para profesionales registrados, en
el que los indicadores alcanzarán niveles de detalle mayores.
COPAC gestionará la contratación del desarrollo del Portal.
b) Celebración de sesiones informativas para profesionales: se llevarán a cabo
sesiones informativas en los cinco grandes aeropuertos o en los centros de control,
dirigidas a pilotos y controladores.
ENAIRE facilitará una sala adecuada al número de asistentes y con los medios
necesarios para proporcionar la información y para la grabación del evento, en caso de
que se considere procedente.
c) Edición de videos controlador/piloto: se elaborarán videos breves
controlador/piloto con el resumen de las conclusiones y mejores prácticas resultantes de
las sesiones informativas.
d) Difusión por redes sociales: tanto de los logros positivos como de las actividades
del Observatorio.
Gestión del Observatorio.

Para que el Observatorio funcione correctamente COPAC aportará un Coordinador a
tiempo completo y un Gestor del Observatorio.
El Coordinador del Observatorio será responsable de efectuar la planificación y
coordinación de las actividades relacionadas con las observaciones y el análisis de los
datos (planning de formación de los observadores, planificación y requisitos de las
observaciones, contacto técnico con los proveedores de software, supervisión de los
expertos técnicos, coordinación de los grupos técnicos de revisión de eventos, etc.).
El Gestor del Observatorio se encargará de efectuar la administración de los
recursos del Observatorio (constitución del equipo de observadores, contratación y
desarrollo del software, etc.) así como del control de calidad de las actividades (revisión
de los informes realizados por los expertos técnicos, de las actas de los grupos técnicos
de revisión de eventos, etc.). El Gestor del Observatorio también será responsable de
coordinar las tareas de comunicación y promoción del observatorio.
El Gestor será apoyado por un Técnico Legal a media jornada, contratado por
COPAC y por otros profesionales de diversos ámbitos tanto de COPAC (económicofinanciero, administrativo, comunicación, etc.) como de ENAIRE (calidad, seguridad,
comunicación, etc.).
El Gestor reportará al Comité de Gobierno sobre el desempeño y resultados del
Observatorio, del que formará parte, para que respalde las conclusiones obtenidas y las
acciones que de ellas se deriven. En este sentido, el Gestor del Observatorio elaborará

cve: BOE-A-2022-13358
Verificable en https://www.boe.es

Duodécima.