II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado. (BOE-A-2022-11252)
Resolución de 1 de julio de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 162

Jueves 7 de julio de 2022

Sec. II.B. Pág. 95776

3. Causas de fuerza mayor: Quienes hubieran superado la fase de oposición y no
pudieran realizar el curso selectivo por causa de fuerza mayor, debidamente justificada y
apreciada por el órgano convocante, podrán incorporarse al inmediatamente posterior,
intercalándose en el lugar que les corresponda de acuerdo con la puntuación obtenida.
II. Valoración
II.A Fase de oposición
1. Calificación de los ejercicios: Los ejercicios de la oposición se calificarán de la
siguiente manera:
– Primer ejercicio:
Se puntuará entre 0 y 30 puntos, cada tema se puntuará entre 0 y 15 puntos. Para
acceder al ejercicio siguiente será necesario obtener la calificación mínima de 15 puntos
y no haber sido calificado con cero en ningún tema.
– Segundo ejercicio:
• Parte obligatoria:
Se puntuará entre 0 y 10 puntos, siendo necesario obtener la calificación mínima
de 5 puntos para acceder al ejercicio siguiente.
El nivel de inglés de los opositores que solicitaron la sustitución de esta parte por la
valoración de su nivel según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas
(MCERL) se puntuará de acuerdo con la titulación acreditada:
Nivel C2 del MCERL se calificará con 10 puntos.
Nivel C1 del MCERL se calificará con 7 puntos.
Nivel B2 del MCERL se calificará con 5 puntos.
Niveles inferiores del MCERL se calificarán con 0 puntos.
Quienes no alcancen la calificación mínima de 5 puntos no podrán acceder al
ejercicio siguiente.
• Parte optativa:
Cada uno de los idiomas elegidos por el opositor se puntuará entre 0 y 5 puntos,
siempre que haya demostrado poseer unos conocimientos del idioma que el Tribunal
considere suficientes.
– Tercer ejercicio:
Se puntuará entre 0 y 30 puntos. Cada tema se puntuará entre 0 y 10 puntos, siendo
necesario obtener un mínimo de 15 puntos y no haber sido calificado con cero en ningún
tema para acceder al ejercicio siguiente.
– Cuarto ejercicio:

2. Puntuación global: La suma de las calificaciones obtenidas en los ejercicios
anteriores constituirá la puntuación global de cada opositor.
II.B

Curso selectivo

1. Calificación del curso: La Subsecretaría del Ministerio de Industria, Comercio y
Turismo calificará a todos los participantes como «apto» o «no apto», siendo necesario
obtener «apto» para superarlo.

cve: BOE-A-2022-11252
Verificable en https://www.boe.es

Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo preciso obtener la calificación mínima de 5
puntos para superarlo.