II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado. (BOE-A-2022-11252)
Resolución de 1 de julio de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 7 de julio de 2022

Sec. II.B. Pág. 95777

2. Efectos de la no superación del curso: Los aspirantes que no superen el curso
selectivo de acuerdo con el procedimiento de calificación previsto en esta convocatoria
perderán el derecho a su nombramiento como funcionarios de carrera mediante
resolución motivada de la autoridad convocante, a propuesta del órgano responsable de
la evaluación del curso selectivo.
III. Adjudicación de destinos
1. Vinculación al número de plazas convocadas: La autoridad convocante no podrá
declarar que ha superado el proceso selectivo un número de aspirantes superior al de
plazas convocadas.
2. Criterios de adjudicación: La adjudicación de los puestos entre los aspirantes que
superen el proceso selectivo se efectuará según la petición de destino de acuerdo con la
puntuación total obtenida, excepto lo previsto en el artículo 9 del Real
Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público
y la provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad.
En caso de empate, el orden de prelación se establecerá atendiendo a los siguientes
criterios:
a) Mayor puntuación obtenida en el tercer ejercicio.
b) Mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio.
c) Mayor puntuación obtenida en el cuarto ejercicio.
d) Mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio.
ANEXO II
Programa
Grupo I. Tecnología y estructura industrial y energética española
Tema 1. La industria en el contexto de la economía española. Indicadores relevantes.
Panorama sectorial. Distribución geográfica. La industria española en el contexto
internacional. Especial mención a la PYME. Industria y energía. Industria y medio
ambiente. Evolución, situación actual y tendencias.
Tema 2. Estadísticas industriales: fuentes y metodología. Estadísticas estructurales.
Estadísticas coyunturales. Análisis de coyuntura industrial. Análisis de intersectorialidad:
indicadores y situación de la industria española. Cadenas de valor globales y comercio
internacional en términos de valor añadido (TiVA): situación de la industria española.
Estadísticas energéticas: fuentes y metodología. Indicadores sintéticos de industria y
energía: metodología y ejemplos.
Tema 3. La investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) en España: conceptos,
actores, recursos, resultados, transferencia de tecnología, indicadores, comparación
internacional y problemática. Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS).
La industria de la ciencia. Evolución, situación actual y tendencias.
Tema 4. Tecnologías productivas. Procesos de fabricación. Ingeniería concurrente.
Diseño orientado a la fabricación y el montaje; ecodiseño; diseño orientado al reciclaje.
Envases y embalajes. Automatización de operaciones y procesos de fabricación.
Robótica industrial. Sistemas de fabricación integrada. Tecnologías de fabricación
avanzada. Digitalización de la industria. Otras tecnologías facilitadoras esenciales (KET).
Tendencias.
Tema 5. Tecnologías energéticas. Estado del arte y perspectivas. Economía de los
recursos energéticos y geoestrategia de la energía. Panorama energético mundial, con
especial mención a la UE. Transición energética. Digitalización y energía.
Tema 6. El sector energético en el contexto de la economía española. El sistema
energético español. Energía primaria: fuentes, abastecimiento, dependencia y
diversificación. Energía final: usos y consumidores. Seguridad de suministro: índice de

cve: BOE-A-2022-11252
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 162