II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado. (BOE-A-2022-11252)
Resolución de 1 de julio de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 7 de julio de 2022
Sec. II.B. Pág. 95784
reglamentaciones técnicas; principio de reconocimiento mutuo; nuevo enfoque; enfoque
global; Nuevo Marco Legislativo (NML). Perfeccionamiento del mercado interior de
servicios.
Tema 27. Gobernanza económica de la UE (II). Política comunitaria de competencia:
fundamentos jurídicos, ámbitos de actuación y procedimientos. Protección de los
consumidores. La contratación pública y el mercado interior.
Tema 28. Gobernanza económica de la UE (III). Ayudas de Estado: concepto y
compatibilidad con el mercado interior. Procedimientos. Casos de exención por
categoría. Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (IPCEI). Normativa
comunitaria reguladora de ayudas horizontales y sectoriales. Directrices comunitarias
sobre ayudas estatales de salvamento y reestructuración. Transparencia y evaluación.
Tema 29. Gobernanza económica de la UE (IV). Finanzas de la UE y presupuesto
comunitario. Ingresos. El Marco Financiero Plurianual (MFP). Presupuestos anuales.
Política regional y de cohesión. Los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos
(Fondos EIE). El Marco Estratégico Común (MEC), los Acuerdos de Asociación (AA) y
los Programas Operativos (PO). Las Estrategias de Especialización Inteligente (RIS3).
InvestEU. El Banco Europeo de Inversiones (BEI). Next Generation EU.
Tema 30. Gobernanza económica de la UE (V). La Unión Económica y Monetaria
(UEM). Antecedentes y proceso de construcción. El Banco Central Europeo (BCE) y la
política monetaria del Eurosistema. Coordinación de políticas fiscales y económicas: el
Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) y su evolución reciente. La Unión Bancaria
(UB). La Unión de Mercados de Capitales (UMC).
Grupo IV. Economía de la empresa y gestión pública
Tema 1. La empresa. Visión económica: teorías neoclásica, de los costes de
transacción, de la agencia, contractual y de los derechos de propiedad. Visión sistémica.
Funciones directivas. Áreas funcionales.
Tema 2. Aspectos jurídicos básicos de la empresa. Formas jurídicas. Especial
mención al emprendimiento. Gobierno corporativo: principios y códigos.
Tema 3. Estrategia competitiva. Análisis del entorno general. Análisis del entorno
competitivo: modelo de las cinco fuerzas de Porter. Fuentes de ventaja en costes.
Diferenciación: naturaleza y análisis. Enfoque en nichos. Estrategia basada en recursos
y capacidades. Cadena de valor. Modelo Delta de Hax. Planificación y ejecución
estratégica.
Tema 4. Estrategia corporativa. Ciclo de vida empresarial. Crecimiento interno.
Crecimiento externo: fusiones y adquisiciones. Límites verticales: integración vertical y
decisiones de externalización. Alianzas estratégicas. Límites horizontales: diversificación.
Gestión de la empresa diversificada.
Tema 5. Estrategia no competitiva: análisis del clima de negocios. Grupos de interés.
Comunicación empresarial interna y externa. Medios de comunicación. Tercer sector.
Gestión de crisis. Clima regulatorio; participación en procesos regulatorios. Cumplimiento
normativo. Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Finanzas sostenibles.
Tema 6. Diseño organizativo. Dirección de recursos humanos. Relaciones laborales.
Tendencias.
Tema 7. Decisiones empresariales: producción (I). Decisiones estratégicas: Producto/
servicio; Proceso; Distribución en planta; Capacidad; Localización.
Tema 8. Decisiones empresariales: producción (II). Decisiones operativas:
Organización de la producción; Logística y cadena de suministro. Sistemas de gestión de
la cadena de suministro (SCM).
Tema 9. Decisiones empresariales: producción (III). Actividades de apoyo: Calidad;
Oficina técnica; Mantenimiento; Seguridad e higiene en el trabajo y Prevención de
Riesgos Laborales (PRL).
cve: BOE-A-2022-11252
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 162
Jueves 7 de julio de 2022
Sec. II.B. Pág. 95784
reglamentaciones técnicas; principio de reconocimiento mutuo; nuevo enfoque; enfoque
global; Nuevo Marco Legislativo (NML). Perfeccionamiento del mercado interior de
servicios.
Tema 27. Gobernanza económica de la UE (II). Política comunitaria de competencia:
fundamentos jurídicos, ámbitos de actuación y procedimientos. Protección de los
consumidores. La contratación pública y el mercado interior.
Tema 28. Gobernanza económica de la UE (III). Ayudas de Estado: concepto y
compatibilidad con el mercado interior. Procedimientos. Casos de exención por
categoría. Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (IPCEI). Normativa
comunitaria reguladora de ayudas horizontales y sectoriales. Directrices comunitarias
sobre ayudas estatales de salvamento y reestructuración. Transparencia y evaluación.
Tema 29. Gobernanza económica de la UE (IV). Finanzas de la UE y presupuesto
comunitario. Ingresos. El Marco Financiero Plurianual (MFP). Presupuestos anuales.
Política regional y de cohesión. Los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos
(Fondos EIE). El Marco Estratégico Común (MEC), los Acuerdos de Asociación (AA) y
los Programas Operativos (PO). Las Estrategias de Especialización Inteligente (RIS3).
InvestEU. El Banco Europeo de Inversiones (BEI). Next Generation EU.
Tema 30. Gobernanza económica de la UE (V). La Unión Económica y Monetaria
(UEM). Antecedentes y proceso de construcción. El Banco Central Europeo (BCE) y la
política monetaria del Eurosistema. Coordinación de políticas fiscales y económicas: el
Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) y su evolución reciente. La Unión Bancaria
(UB). La Unión de Mercados de Capitales (UMC).
Grupo IV. Economía de la empresa y gestión pública
Tema 1. La empresa. Visión económica: teorías neoclásica, de los costes de
transacción, de la agencia, contractual y de los derechos de propiedad. Visión sistémica.
Funciones directivas. Áreas funcionales.
Tema 2. Aspectos jurídicos básicos de la empresa. Formas jurídicas. Especial
mención al emprendimiento. Gobierno corporativo: principios y códigos.
Tema 3. Estrategia competitiva. Análisis del entorno general. Análisis del entorno
competitivo: modelo de las cinco fuerzas de Porter. Fuentes de ventaja en costes.
Diferenciación: naturaleza y análisis. Enfoque en nichos. Estrategia basada en recursos
y capacidades. Cadena de valor. Modelo Delta de Hax. Planificación y ejecución
estratégica.
Tema 4. Estrategia corporativa. Ciclo de vida empresarial. Crecimiento interno.
Crecimiento externo: fusiones y adquisiciones. Límites verticales: integración vertical y
decisiones de externalización. Alianzas estratégicas. Límites horizontales: diversificación.
Gestión de la empresa diversificada.
Tema 5. Estrategia no competitiva: análisis del clima de negocios. Grupos de interés.
Comunicación empresarial interna y externa. Medios de comunicación. Tercer sector.
Gestión de crisis. Clima regulatorio; participación en procesos regulatorios. Cumplimiento
normativo. Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Finanzas sostenibles.
Tema 6. Diseño organizativo. Dirección de recursos humanos. Relaciones laborales.
Tendencias.
Tema 7. Decisiones empresariales: producción (I). Decisiones estratégicas: Producto/
servicio; Proceso; Distribución en planta; Capacidad; Localización.
Tema 8. Decisiones empresariales: producción (II). Decisiones operativas:
Organización de la producción; Logística y cadena de suministro. Sistemas de gestión de
la cadena de suministro (SCM).
Tema 9. Decisiones empresariales: producción (III). Actividades de apoyo: Calidad;
Oficina técnica; Mantenimiento; Seguridad e higiene en el trabajo y Prevención de
Riesgos Laborales (PRL).
cve: BOE-A-2022-11252
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 162