II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado. (BOE-A-2022-11252)
Resolución de 1 de julio de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 7 de julio de 2022

Sec. II.B. Pág. 95783

Tema 9. Elección intertemporal. Tasa social de descuento. Descuento
intergeneracional. Elección en ambiente de riesgo. Utilidad esperada. Seguros.
Incertidumbre y principio de precaución. Irreversibilidad y catástrofe. Aplicaciones en
políticas públicas; Cambio climático.
Tema 10. Ciclo de vida de las políticas públicas. Análisis Coste-Beneficio (ACB).
Valoración de beneficios y costes. Análisis Coste-Eficacia (ACE). Estudios de Impacto
Económico (EIE). Análisis de Impacto Normativo (AIN).
Tema 11. Evaluación de políticas públicas. Conceptos básicos. Evaluabilidad.
Evaluación de resultados, de diseño y de implementación. Herramientas de evaluación:
cuantitativas, económicas y de procesos. Métodos microeconométricos para la
evaluación de impacto.
Tema 12. Teoría de juegos. Juegos simultáneos, secuenciales y repetidos.
Aplicaciones en políticas públicas; Problemas de coordinación. Subastas.
Tema 13. Mercados de factores productivos. Sustitución entre factores. Oferta y
demanda de trabajo. Desempleo. Teoría del Capital Humano. Políticas de empleo y
reforma laboral. Tipos de interés, inversión y mercados de capital. Políticas de
redistribución.
Tema 14. Medición de la actividad económica: macromagnitudes. Flujo circular de la
renta. Contabilidad Nacional. Modelo «Input-Output» y sus aplicaciones.
Tema 15. Modelo renta-gasto o del multiplicador keynesiano. Fundamentos de
política fiscal.
Tema 16. Financiación de la actividad económica. Funciones del sistema financiero.
Dinero y sistema bancario. Equilibrio en el mercado monetario. Fundamentos de política
monetaria.
Tema 17. Equilibrio simultáneo en los mercados de bienes y servicios y de activos
financieros: modelo IS-LM de demanda agregada. Función de producción agregada,
equilibrio en el mercado de trabajo y nivel de precios: modelo completo con oferta
agregada y precios. Políticas fiscal y monetaria.
Tema 18. Inflación: definición, medición, tipos, causas y efectos. Políticas
relacionadas. Inflación vs desempleo.
Tema 19. El debate macroeconómico. Clásicos vs Keynesianos. Monetaristas. Crítica
de Lucas: expectativas racionales y Nueva Macroeconomía Clásica (NMC). Nueva
Macroeconomía Keynesiana (NMK). Escuela Austriaca. Teoría Monetaria Moderna
(TMM).
Tema 20. Crecimiento económico: contabilidad y teorías. Ciclo económico:
descripción y teorías. Desarrollo económico: teorías y papel de las instituciones.
Tema 21. Economía abierta. Balanza de pagos. Tipos de cambio. Regímenes
cambiarios. Modelo de Mundell-Fleming. Políticas relacionadas.
Tema 22. Comercio internacional: teorías, instrumentos y efectos. Políticas
relacionadas.
Tema 23. Integración económica: fundamentos y procesos. Cooperación económica
internacional: procesos y organismos. Sistema económico y financiero internacional. El
Banco Mundial y los bancos regionales de desarrollo. El Fondo Monetario Internacional
(FMI). La Organización Mundial del Comercio (OMC). La Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Tema 24. Sistema fiscal español. Caracterización de los ingresos fiscales. La
Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Política fiscal española.
Caracterización del gasto público. Déficit público y su financiación. El Tesoro Público. La
Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
Tema 25. Sistema financiero español. Instituciones y mercados. El Instituto de
Crédito Oficial (ICO). Órganos supervisores: papel de la Comisión Nacional del Mercado
de Valores (CNMV) y del Banco de España. Mercados financieros internacionales.
Tema 26. Gobernanza económica de la UE (I). Mercado interior: libre circulación de
bienes, servicios, capitales y personas. Perfeccionamiento del mercado interior de
bienes: antiguo enfoque; procedimiento de notificación de proyectos de normas y

cve: BOE-A-2022-11252
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 162