III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Comunidad Autónoma de Cantabria. Convenio. (BOE-A-2022-10837)
Resolución de 28 de junio de 2022, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad y la Comunidad Autónoma de Cantabria, en materia de emergencias espeleológicas, de búsqueda y rescate en cuevas, torcas o simas.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 156
Jueves 30 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 92275
«Servicio de movilización preferente de Intervención» en los tres escenarios citados, con
la participación del Área de Montaña de Cangas de Onís (Asturias), como «Servicio de
movilización preferente de Intervención» en los escenarios «II-Accidente y III-Accidente
grave» y, en caso necesario, con la participación del resto de Unidades del Servicio de
Montaña de la Guardia Civil, como «Servicio de Reserva» en el escenario «IIAccidente»; y como «Servicio de movilización preferente de Intervención» en el
escenario «III-Accidente Grave»; y apoyados en caso necesario por el Servicio Aéreo de
la Guardia Civil –Unidades Aéreas de Helicópteros.
Ello con la finalidad de obtener un mayor rendimiento de los recursos disponibles, y
la de articular los protocolos operativos de activación y coordinación necesarios para
desarrollar las diferentes actuaciones, procurando una distribución racional de los
medios disponibles en atención a la especialización y dificultades técnicas que exija cada
intervención, y de este modo evitar duplicidades innecesarias.
Segunda.
Compromisos comunes de las partes.
A) Las partes adquieren el compromiso de colaborar mutuamente para la mejor
atención de las emergencias espeleológicas que surjan en el territorio de la Comunidad
Autónoma de Cantabria, conforme al «Protocolo Operativo de Búsqueda y Rescate en
Cueva, Torca o Sima» en vigor, facilitándose mutuamente el cumplimiento de las
funciones que tienen encomendadas, y especialmente se comprometen a compartir y
colaborar en la obtención de cualquier tipo de información que contribuya al estudio y
conocimiento de las causas que originan dichas emergencias, como medio adecuado
para su prevención; facilitando e intercambiando la información técnica o de interés
operativo, que permita mejorar la eficacia en el cumplimiento de las misiones que las
partes tienen atribuidas.
B) Igualmente se comprometen a establecer una canal de comunicación directo con
el objeto de facilitar el flujo de información para, entre otras, alertar sobre prácticas de
espeleología que no cuenten con las autorizaciones necesarias, o sobre las que existan
antecedentes de emergencias anteriores o de uso fraudulento de dicha actividad para
otros fines.
C) Facilitar la participación de ambas partes, en cualquier tipo de reunión,
seminario o actividad, que permita explorar posibilidades de trabajo conjunto y/o
coordinado con otras entidades y organismos relacionados con la actividad
espeleológica, y especialmente con otros Servicios cuya intervención se coordina en el
Protocolo Operativo de Búsqueda y Rescate en Cueva, Torca o Sima.
Compromisos del Ministerio del Interior (Dirección General de la Guardia Civil).
a) Facilitar, con el personal y medios necesarios, el cumplimiento de las misiones
convenidas, asumiendo los cometidos de Seguridad, Intervención y Reserva que le sean
requeridos dentro de los distintos escenarios que se establezcan para la atención de las
emergencias espeleológicas de la Comunidad Autónoma de Cantabria, conforme se
recogen en su Protocolo Operativo de Búsqueda y Rescate en Cueva, Torca o Sima.
b) Movilizar al equipo de rescate de especialistas del GREIM en todos los
Escenarios, que incorporará, como mínimo, un Guardia Civil de enlace en el Puesto de
Mando Avanzado, y dos efectivos del G.R.E.I.M. de Potes, siempre y cuando no resulte
incompatible esta movilización con la atención de otra emergencia por el GREIM que sea
coincidente.
Cuarta.
Compromisos del Gobierno de Cantabria (Dirección General de Interior).
a) Favorecer y contribuir a la mejora de la prestación de los cometidos convenidos
con la Dirección General de la Guardia Civil, del Ministerio del Interior, en cumplimiento
de las misiones que a dicho Cuerpo se le asignan en el Protocolo Operativo de
Búsqueda y Rescate en Cueva, Torca o Sima, de la Comunidad Autónoma de Cantabria,
cve: BOE-A-2022-10837
Verificable en https://www.boe.es
Tercera.
Núm. 156
Jueves 30 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 92275
«Servicio de movilización preferente de Intervención» en los tres escenarios citados, con
la participación del Área de Montaña de Cangas de Onís (Asturias), como «Servicio de
movilización preferente de Intervención» en los escenarios «II-Accidente y III-Accidente
grave» y, en caso necesario, con la participación del resto de Unidades del Servicio de
Montaña de la Guardia Civil, como «Servicio de Reserva» en el escenario «IIAccidente»; y como «Servicio de movilización preferente de Intervención» en el
escenario «III-Accidente Grave»; y apoyados en caso necesario por el Servicio Aéreo de
la Guardia Civil –Unidades Aéreas de Helicópteros.
Ello con la finalidad de obtener un mayor rendimiento de los recursos disponibles, y
la de articular los protocolos operativos de activación y coordinación necesarios para
desarrollar las diferentes actuaciones, procurando una distribución racional de los
medios disponibles en atención a la especialización y dificultades técnicas que exija cada
intervención, y de este modo evitar duplicidades innecesarias.
Segunda.
Compromisos comunes de las partes.
A) Las partes adquieren el compromiso de colaborar mutuamente para la mejor
atención de las emergencias espeleológicas que surjan en el territorio de la Comunidad
Autónoma de Cantabria, conforme al «Protocolo Operativo de Búsqueda y Rescate en
Cueva, Torca o Sima» en vigor, facilitándose mutuamente el cumplimiento de las
funciones que tienen encomendadas, y especialmente se comprometen a compartir y
colaborar en la obtención de cualquier tipo de información que contribuya al estudio y
conocimiento de las causas que originan dichas emergencias, como medio adecuado
para su prevención; facilitando e intercambiando la información técnica o de interés
operativo, que permita mejorar la eficacia en el cumplimiento de las misiones que las
partes tienen atribuidas.
B) Igualmente se comprometen a establecer una canal de comunicación directo con
el objeto de facilitar el flujo de información para, entre otras, alertar sobre prácticas de
espeleología que no cuenten con las autorizaciones necesarias, o sobre las que existan
antecedentes de emergencias anteriores o de uso fraudulento de dicha actividad para
otros fines.
C) Facilitar la participación de ambas partes, en cualquier tipo de reunión,
seminario o actividad, que permita explorar posibilidades de trabajo conjunto y/o
coordinado con otras entidades y organismos relacionados con la actividad
espeleológica, y especialmente con otros Servicios cuya intervención se coordina en el
Protocolo Operativo de Búsqueda y Rescate en Cueva, Torca o Sima.
Compromisos del Ministerio del Interior (Dirección General de la Guardia Civil).
a) Facilitar, con el personal y medios necesarios, el cumplimiento de las misiones
convenidas, asumiendo los cometidos de Seguridad, Intervención y Reserva que le sean
requeridos dentro de los distintos escenarios que se establezcan para la atención de las
emergencias espeleológicas de la Comunidad Autónoma de Cantabria, conforme se
recogen en su Protocolo Operativo de Búsqueda y Rescate en Cueva, Torca o Sima.
b) Movilizar al equipo de rescate de especialistas del GREIM en todos los
Escenarios, que incorporará, como mínimo, un Guardia Civil de enlace en el Puesto de
Mando Avanzado, y dos efectivos del G.R.E.I.M. de Potes, siempre y cuando no resulte
incompatible esta movilización con la atención de otra emergencia por el GREIM que sea
coincidente.
Cuarta.
Compromisos del Gobierno de Cantabria (Dirección General de Interior).
a) Favorecer y contribuir a la mejora de la prestación de los cometidos convenidos
con la Dirección General de la Guardia Civil, del Ministerio del Interior, en cumplimiento
de las misiones que a dicho Cuerpo se le asignan en el Protocolo Operativo de
Búsqueda y Rescate en Cueva, Torca o Sima, de la Comunidad Autónoma de Cantabria,
cve: BOE-A-2022-10837
Verificable en https://www.boe.es
Tercera.